***Del 14 al 23 de marzo
SE INSTALARÁ EL MUSEO MÓVIL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
De Gobierno del Estado
Fortín, Ver.- Del 14 al 23 de marzo, la población fortinense podrá disfrutar del Museo Móvil “El Camino a la Ciencia”, que será instalado en la Unidad Deportiva Municipal “Eliezer Morales”.
Gracias a iniciativa de la Diputada Local del Distrito XVI, Paulina Muguira Marenco, quien es miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y el alcalde César Torrecilla Ramos, los habitantes podrán disfrutar de la exposición que consta de 40 módulos interactivos de ecología, ciencias de la tierra, de la vida y salud humana.
Tras un recorrido que realizaron los funcionarios con el Director de Difusión del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt) y Director del museo móvil “Camino a la Ciencia”, Heriberto Contreras Garibay, coincidieron en que Fortín es un municipio idóneo para acercar esta exhibición, que coordina Gobierno del Estado.
“Los niños podrán disfrutar de un maravilloso planetario, donde proyectan temas del universo, así como un camión con más de 15 asientos y equipado con pantalla aimax, antena parabólica e internet”, manifestó el Director del museo.
Agregó que este museo abrirá sus puertas a niños, jóvenes y al público en general que desee aprender jugando, en esta ocasión, los fortinenses se sumarán a los más de 22 mil veracruzanos que ya visitaron la muestra de ciencia y tecnología.
“Todo en el museo se puede tocar, oler, palpar, manipular, esta es una forma muy dinámica de que los niños y los jóvenes tengan mayor gusto por la ciencia y tecnología”, indicó Heriberto Contreras Garibay.
Cabe mencionar que los documentales que se proyectan, son parte de la biodiversidad de Veracruz elaborados en el Estado por científicos veracruzanos que buscan la biodiversidad de la región.
Finalmente el Director de Difusión del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt), agregó que durante la instancia en el municipio, los visitantes serán recibidos por personal especializado en Informática, Biología, Ecología, entre otras ramas de la ciencia.
La entrada será en tres turnos con cuatro módulos cada uno de 72 personas, es decir se recibirán a 216 visitantes, que disfrutarán de recorridos guiados y grandes eventos, así como de la sala dedicada a las matemáticas.
SE INSTALARÁ EL MUSEO MÓVIL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
De Gobierno del Estado
Fortín, Ver.- Del 14 al 23 de marzo, la población fortinense podrá disfrutar del Museo Móvil “El Camino a la Ciencia”, que será instalado en la Unidad Deportiva Municipal “Eliezer Morales”.
Gracias a iniciativa de la Diputada Local del Distrito XVI, Paulina Muguira Marenco, quien es miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y el alcalde César Torrecilla Ramos, los habitantes podrán disfrutar de la exposición que consta de 40 módulos interactivos de ecología, ciencias de la tierra, de la vida y salud humana.
Tras un recorrido que realizaron los funcionarios con el Director de Difusión del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt) y Director del museo móvil “Camino a la Ciencia”, Heriberto Contreras Garibay, coincidieron en que Fortín es un municipio idóneo para acercar esta exhibición, que coordina Gobierno del Estado.
“Los niños podrán disfrutar de un maravilloso planetario, donde proyectan temas del universo, así como un camión con más de 15 asientos y equipado con pantalla aimax, antena parabólica e internet”, manifestó el Director del museo.
Agregó que este museo abrirá sus puertas a niños, jóvenes y al público en general que desee aprender jugando, en esta ocasión, los fortinenses se sumarán a los más de 22 mil veracruzanos que ya visitaron la muestra de ciencia y tecnología.
“Todo en el museo se puede tocar, oler, palpar, manipular, esta es una forma muy dinámica de que los niños y los jóvenes tengan mayor gusto por la ciencia y tecnología”, indicó Heriberto Contreras Garibay.
Cabe mencionar que los documentales que se proyectan, son parte de la biodiversidad de Veracruz elaborados en el Estado por científicos veracruzanos que buscan la biodiversidad de la región.
Finalmente el Director de Difusión del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt), agregó que durante la instancia en el municipio, los visitantes serán recibidos por personal especializado en Informática, Biología, Ecología, entre otras ramas de la ciencia.
La entrada será en tres turnos con cuatro módulos cada uno de 72 personas, es decir se recibirán a 216 visitantes, que disfrutarán de recorridos guiados y grandes eventos, así como de la sala dedicada a las matemáticas.