Home » » TLACOTALPAN VERGÜENZA MUNDIAL

TLACOTALPAN VERGÜENZA MUNDIAL

ANIMALIA

TLACOTALPAN VERGÜENZA MUNDIAL

POR: MARICARMEN GARCÍA ELÍAS
Es lamentable que una vez más en las fiestas de La Candelaria en Tlacotalpan se hayan lastimado y violentado los derechos de los animales consagrados recientemente en la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz, donde claramente dice en el artículo 1 que se evitará a los animales el maltrato, la crueldad y el sufrimiento, en el artículo 2 que son objeto de protección de esta ley todos los animales que se encuentren dentro del territorio del estado, en el artículo 6 se habla de que las autoridades del Estado observarán que los animales sean tratados con respeto y dignidad durante toda su vida, en el artículo 28 frac III y XI se estipula que no se podrá torturar ni maltratar a un animal por diversión o maldad, en el artículo 49 que en espectáculos privados y públicos se les debe garantizar un trato digno .
Es verdad que Tlacotalpan está lleno de cultura y tradición y la fiesta tiene años de celebrarse pero no con el maltrato y sufrimiento de animales indefensos frente a una turba de borrachos actuando como locos, esto es una vergüenza mundial que ya se comenta en páginas electrónicas internacionales
Lo más lamentable fue ver al Gobernador complaciente en primera fila festejando a lo grande de esta fiesta cuando el Estado tiene otras necesidades urgentes que atender, parece un juego mediático al viejo estilo político “al pueblo pan y circo”, como si asistiendo a estas fiestas el pueblo recuperara lo que perdió o permitiendo que se maltraten a los animales se les olvidara su situación económica y social que por la situación de deuda que vivimos en todo el Estado no se ve nada bien el panorama para los próximos años.
Qué pena que el primero que tenía que poner el ejemplo y ser respetuoso de la ley es el Gobernador y no lo hace, le pregunto Sr. Gobernador ¿Para qué se hizo entonces esta ley?, ¿Acaso los compadrazgos están por encima?, ¿Podemos todos pasarnos por el arco del triunfo las leyes y vivir en el desorden? Ojala me pueda responder y a todos los que trabajamos en la creación de esta ley.
Con las recientes inundaciones en Tlacotalpan y el activismo que se hizo de rescatar a los animales que sus dueños no pudieron llevar consigo porque las autoridades se lo impidieron, se dieron a conocer muchos tlacotalpeños interesados en el bienestar animal y que habían permanecido en anonimato, eso fue una de las cosas positivas en medio de tanta desgracia pero por otro lado, el resto de los tlacotalpeños – excluyendo a los turistas- que participó en el embalse y maltrato de los toros, les preguntaría ¿No sintieron la mínima lástima de ver al toro que trató de suicidarse ahogándose y al no poder se echó en las piedras para resignarse al maltrato? , ¿No vivió Tlacotalpan la peor catástrofe en toda su historia a causa del agua también?, esto los debió haber hecho sensibles al dolor de los demás pero sobre todo de los indefensos que nada pueden hacer ante la mano del hombre.
Sin embargo, esta experiencia da fortaleza a los activistas de los derechos de los animales que no nos callaremos ante actos como estos que degradan a la humanidad y a una sociedad que se dice “civilizada”.
Las autoridades estatales han ignorado la creación del Fondo Ambiental Público, la creación de las Brigadas de Bienestar Animal, la creación de los Consejos Ciudadanos para la Atención y bienestar de los Animales y las obligaciones que les marca el artículo 8 capítulo II de esta ley, mismas que no han cumplido en su totalidad y al no hacerlo violentan un ordenamiento jurídico, urge que todo esto se realice y se cumpla.
Quienes queremos un Estado en verdad próspero y lleno de cultura y tradiciones sí, pero NO con violencia ni actos salvajes, seguiremos trabajando a favor del bienestar animal, alzando la voz por quienes no pueden hablar y denunciando a las autoridades que no cumplan con la ley. El embalse de toros debe acabar, pongamos fin Sr. Gobernador a este acto sangriento que no beneficia a nadie, cumplan y apliquen la ley, es su trabajo. gaem80@gmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com