Sobre todo con pueblos aliados, como el de Japón
Veracruz tiene capacidad de reponerse y superar cualquier reto: Javier Duarte
· El Gobernador firmó contrato con el Embajador de Japón, Masaaki Ono, para la donación de más de 235 mil dólares para la reconstrucción de tres escuelas de Tlacotalpan
Xalapa, Ver., 16 de febrero de 2011.- Veracruz tiene la capacidad de reponerse y superar cualquier reto, incluso a las adversidades, porque cuenta con pueblos amigos y aliados como lo es Japón; somos un pueblo orgulloso de nuestros recursos naturales, nuestras tradiciones y cultura, pero sobre todo, sabemos que lo más valioso que tenemos es el carácter férreo de nuestra gente.
Lo anterior lo manifestó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar –junto al Embajador de Japón en México, Masaaki Ono,- la firma del contrato de donación de más de 235 mil dólares para la reconstrucción de tres escuelas de Tlacotalpan afectadas por el paso del huracán “Karl” el año pasado, lo que permitirá que se restablezca la educación en ese lugar con espacios dignos para los alumnos y los maestros.
“Con esta generosa ayuda muchos niños veracruzanos regresarán a sus aulas a aprender, pues ahí es donde verdaderamente se construye el futuro de una nación, ese es el impacto que tiene esta noble contribución, un impacto positivo en la vida de muchas familias y en el futuro de nuestros hijos”.
En el evento efectuado en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal señaló que la entidad está preparada para seguir hacía adelante a pesar de haber sufrido las más grandes afectaciones de toda su historia, ya que los veracruzanos vemos siempre hacia adelante.
En ese sentido, indicó que el pueblo japonés le ha mostrado al mundo que es posible reconstruir una nación desde sus aulas con educación de calidad, pues ahora Japón es una potencia económica mundial gracias a su tenacidad en educación; pueblo que, sin duda, es ejemplo de determinación, tenacidad y saberse anteponer ante cualquier adversidad.
Acompañado por el Director General Adjunto para Organismos Internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ernesto Herrera López, el gobernador explicó que los veracruzanos no olvidaremos jamás este gesto de hermandad, por lo que Japón encontrará en Veracruz siempre a un pueblo amigo y un puente para lograr un mayor acercamiento entre las dos naciones.
“Gracias al pueblo de Japón por respaldar el esfuerzo de un estado que esta de pie y que avanza hacia su propia prosperidad”.
Durante la firma de este convenio, en el marco del Programa de Apoyo para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana del gobierno japonés, el gobernador Duarte de Ochoa resaltó que por admirables muestras de solidaridad, como esta, sumada a la determinación de nuestro pueblo es que hoy Veracruz esta de pie y corriendo hacia el progreso, el desarrollo y la prosperidad.
“Quien ayuda a Veracruz ayuda a gente de trabajo, de lucha y, sobre todo, gente noble que sabe agradecer y responder a la confianza recibida”.
Por su parte, el Embajador de Japón en México, Masaaki Ono, señaló que siempre es un placer apoyar a pueblos hermanos, como los es el veracruzano, y sobre todo el apoyar en la reconstrucción de escuelas en beneficio de la niñez.
Abundó que el proyecto recién signado con el gobernador Javier Duarte tiene por objeto reconstruir escuelas que fueron damnificadas por el paso del huracán “Karl” el año pasado, el cual azotó costas del Golfo de México.
Cabe señalar que las escuelas beneficiadas son:
Escuela secundaria general “Héroes de Sotavento”, a la cual se le restaurarán sus pisos, paredes, ventanas e instalación eléctrica en favor de 345 alumnos y 41 maestros; escuela secundaria “Profesor Avelino Bolaños”, con la aplicación de pintura, impermeabilización, colocación de tinaco y rehabilitación eléctrica en beneficio de 276 alumnos y 37 maestros; y la escuela primaria “Miguel Z. Cházaro”, en la cual se reparará la instalación eléctrica e hidro-sanitaria, así como sus puertas en bien de 204 alumnos y 17 maestros.
Acompañaron al gobernador los alcaldes de Tlacotalpan, Xalapa y Córdoba, Hilario Villegas Sosa, Elizabeth Morales García y Francisco Bonilla Portilla, respectivamente, así como los diputados locales César Ulises Ochoa Valdivia y Helena Zamorano Aguirre, entre otros.
Veracruz tiene capacidad de reponerse y superar cualquier reto: Javier Duarte
· El Gobernador firmó contrato con el Embajador de Japón, Masaaki Ono, para la donación de más de 235 mil dólares para la reconstrucción de tres escuelas de Tlacotalpan
Xalapa, Ver., 16 de febrero de 2011.- Veracruz tiene la capacidad de reponerse y superar cualquier reto, incluso a las adversidades, porque cuenta con pueblos amigos y aliados como lo es Japón; somos un pueblo orgulloso de nuestros recursos naturales, nuestras tradiciones y cultura, pero sobre todo, sabemos que lo más valioso que tenemos es el carácter férreo de nuestra gente.
Lo anterior lo manifestó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar –junto al Embajador de Japón en México, Masaaki Ono,- la firma del contrato de donación de más de 235 mil dólares para la reconstrucción de tres escuelas de Tlacotalpan afectadas por el paso del huracán “Karl” el año pasado, lo que permitirá que se restablezca la educación en ese lugar con espacios dignos para los alumnos y los maestros.
“Con esta generosa ayuda muchos niños veracruzanos regresarán a sus aulas a aprender, pues ahí es donde verdaderamente se construye el futuro de una nación, ese es el impacto que tiene esta noble contribución, un impacto positivo en la vida de muchas familias y en el futuro de nuestros hijos”.
En el evento efectuado en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal señaló que la entidad está preparada para seguir hacía adelante a pesar de haber sufrido las más grandes afectaciones de toda su historia, ya que los veracruzanos vemos siempre hacia adelante.
En ese sentido, indicó que el pueblo japonés le ha mostrado al mundo que es posible reconstruir una nación desde sus aulas con educación de calidad, pues ahora Japón es una potencia económica mundial gracias a su tenacidad en educación; pueblo que, sin duda, es ejemplo de determinación, tenacidad y saberse anteponer ante cualquier adversidad.
Acompañado por el Director General Adjunto para Organismos Internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ernesto Herrera López, el gobernador explicó que los veracruzanos no olvidaremos jamás este gesto de hermandad, por lo que Japón encontrará en Veracruz siempre a un pueblo amigo y un puente para lograr un mayor acercamiento entre las dos naciones.
“Gracias al pueblo de Japón por respaldar el esfuerzo de un estado que esta de pie y que avanza hacia su propia prosperidad”.
Durante la firma de este convenio, en el marco del Programa de Apoyo para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana del gobierno japonés, el gobernador Duarte de Ochoa resaltó que por admirables muestras de solidaridad, como esta, sumada a la determinación de nuestro pueblo es que hoy Veracruz esta de pie y corriendo hacia el progreso, el desarrollo y la prosperidad.
“Quien ayuda a Veracruz ayuda a gente de trabajo, de lucha y, sobre todo, gente noble que sabe agradecer y responder a la confianza recibida”.
Por su parte, el Embajador de Japón en México, Masaaki Ono, señaló que siempre es un placer apoyar a pueblos hermanos, como los es el veracruzano, y sobre todo el apoyar en la reconstrucción de escuelas en beneficio de la niñez.
Abundó que el proyecto recién signado con el gobernador Javier Duarte tiene por objeto reconstruir escuelas que fueron damnificadas por el paso del huracán “Karl” el año pasado, el cual azotó costas del Golfo de México.
Cabe señalar que las escuelas beneficiadas son:
Escuela secundaria general “Héroes de Sotavento”, a la cual se le restaurarán sus pisos, paredes, ventanas e instalación eléctrica en favor de 345 alumnos y 41 maestros; escuela secundaria “Profesor Avelino Bolaños”, con la aplicación de pintura, impermeabilización, colocación de tinaco y rehabilitación eléctrica en beneficio de 276 alumnos y 37 maestros; y la escuela primaria “Miguel Z. Cházaro”, en la cual se reparará la instalación eléctrica e hidro-sanitaria, así como sus puertas en bien de 204 alumnos y 17 maestros.
Acompañaron al gobernador los alcaldes de Tlacotalpan, Xalapa y Córdoba, Hilario Villegas Sosa, Elizabeth Morales García y Francisco Bonilla Portilla, respectivamente, así como los diputados locales César Ulises Ochoa Valdivia y Helena Zamorano Aguirre, entre otros.