VERACRUZANO ORIGINARIO DE ZONGOLICA BECADO PARA ESTUDIAR EN ISRAEL.
Xalapa, Ver. a Jueves 24 de febrero del 2011.
Sara María López Gómez, delegada estatal en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, informó que el ciudadano Daniel Rosas Galindo fue uno de los tres mexicanos aceptados como becarios por el Gobierno de Israel para cursar el diplomado en Desarrollo Rural y Gestión de Recursos Humano para las Comunidades Indígenas de América Latina que tendrá lugar en aquel país del 7 al 30 de marzo del presente año.
En su visita a la delegación estatal en Veracruz de la CDI, Daniel Rosas explicó que el objetivo del Diplomado es ampliar en los participantes la comprensión de los mecanismos de! desarrollo basado en los activos locales, el desarrollo rural, los recursos humanos y el desarrollo de la comunidad. Abundó que se trata de “conjuntar las experiencias de las zonas indígenas y aunarlo a la capacitad técnica de un país como Israel”.
El ahora becario del Gobierno de Israel señalo que se propone “ir a capacitarse y conocer casos de éxito de otros países para aplicarlos en Zongolica, además de dar a conocer lo que sucede en nuestro país, tanto sus problemáticas como sus soluciones”.
Sara María López indicó que desde México se postularon 720 personas y fueron aceptadas tres, las que se suman a representantes de otros diez países de América Latina. Recordó que quienes se propusieron debían ser líderes indígenas, funcionarios o responsables políticos que trabajen con comunidades indígenas.
La delegada estatal de la CDI destacó que Daniel Rosas se enteró de la propuesta de becas a través de la página de internet de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (www.cdi.gob.mx) e invitó a los interesados en los diferentes programas y proyectos de esta dependencia a consultar la información que se publica diariamente en la misma y acercarse a los Centros Coordinadores y la Delegación estatal de esta dependencia. “Ojala podamos impulsar muchas otras iniciativas como al de Daniel”, agregó.
Daniel Rosas es originario de la comunidad San Sebastián del municipio de Zongolica y pertenece al pueblo nahua.
Xalapa, Ver. a Jueves 24 de febrero del 2011.
Sara María López Gómez, delegada estatal en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, informó que el ciudadano Daniel Rosas Galindo fue uno de los tres mexicanos aceptados como becarios por el Gobierno de Israel para cursar el diplomado en Desarrollo Rural y Gestión de Recursos Humano para las Comunidades Indígenas de América Latina que tendrá lugar en aquel país del 7 al 30 de marzo del presente año.
En su visita a la delegación estatal en Veracruz de la CDI, Daniel Rosas explicó que el objetivo del Diplomado es ampliar en los participantes la comprensión de los mecanismos de! desarrollo basado en los activos locales, el desarrollo rural, los recursos humanos y el desarrollo de la comunidad. Abundó que se trata de “conjuntar las experiencias de las zonas indígenas y aunarlo a la capacitad técnica de un país como Israel”.
El ahora becario del Gobierno de Israel señalo que se propone “ir a capacitarse y conocer casos de éxito de otros países para aplicarlos en Zongolica, además de dar a conocer lo que sucede en nuestro país, tanto sus problemáticas como sus soluciones”.
Sara María López indicó que desde México se postularon 720 personas y fueron aceptadas tres, las que se suman a representantes de otros diez países de América Latina. Recordó que quienes se propusieron debían ser líderes indígenas, funcionarios o responsables políticos que trabajen con comunidades indígenas.
La delegada estatal de la CDI destacó que Daniel Rosas se enteró de la propuesta de becas a través de la página de internet de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (www.cdi.gob.mx) e invitó a los interesados en los diferentes programas y proyectos de esta dependencia a consultar la información que se publica diariamente en la misma y acercarse a los Centros Coordinadores y la Delegación estatal de esta dependencia. “Ojala podamos impulsar muchas otras iniciativas como al de Daniel”, agregó.
Daniel Rosas es originario de la comunidad San Sebastián del municipio de Zongolica y pertenece al pueblo nahua.