Home » » Autoridades y población Marchan contra la tuberculosis. COSOLAPA OAXACA

Autoridades y población Marchan contra la tuberculosis. COSOLAPA OAXACA

Autoridades y población Marchan contra la tuberculosis


Cosolapa, Oax.-24 marzo

Con un impresionante desfile con familias de la cabecera municipal y de todas las comunidades y encabezado por las autoridades municipales y de salud se celebró el Día Mundial de Lucha contra la tuberculosis, un mal que enferma y mata a miles de personas en todos los países, principalmente los más pobres, informó la enfermera Elsa Avilés Álvarez, directora del Centro de Salud.

“En éste municipio como en el resto del estado de Oaxaca, existen personas infectadas con la bacteria Mycobacterium tuberculosis y que a pesar de la lucha permanente no se ha logrado erradicar”.

Acompañados por representantes de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec que ofrecieron una exposición detallada sobre la enfermedad que afecta principalmente los pulmones, pero la tuberculosis también ataca otros orgánicos vitales del cuerpo.

El alcalde Gustavo Díaz Sánchez acompañado de su cabildo marcharon junto a representantes de los Servicios de Salud seguidos por cientos de mujeres de la cabecera municipal y del resto de las comunidades que portaban carteles alusivos a la lucha contra esta enfermedad e insistir en hacerse la prueba a todas aquellas personas que tienen tos con flema.

Asimismo animar y poyar a quienes la padecen a llevar el Tratamiento Estrictamente Supervisado (Taes).

La bacteria viaja por las expulsiones de aire de las personas infectadas al toser o estornudar, la mayoría de las personas infectadas nunca llegan a desarrollar la tuberculosis activa a menos que su sistema inmune se debilite.
Una personas con TB activa puede infectar a un promedio entre 10 y 15 personas, reveló la enfermera Elsa Avilés Álvarez y se tiene un estimado que en el mundo existen dos mil trescientos millones de personas infectadas, lo que representa un tercio de la población, de éstos entre el 5-10% desarrollará la enfermedad.
Del paso latente al activo lo permite el organismo cuando bajan sus defensas, como es el caso de los pacientes de VIH-SIDA, desnutrición, diabetes y éstas en un contexto de pobreza resultan letales.
La enfermera Elsa Avilés Álvarez aclaró que éste municipio no se ha presentado ningún caso de fallecimiento pero si existen casos de pacientes con TB que llevan su tratamiento y espera que continúen y los casos sospechosos acudan al Centro de Salud en donde la prueba es gratis, así como el tratamiento.
ALIMENTOS BARATOS PARA LA CIUDADANIA
Durante su intervención el alcalde Gustavo Díaz Sánchez al responder los agradecimientos del sector salud por su apoyo al sector salud en sus campañas para proteger la vida de las mujeres en riesgo de padecer cáncer; aclaro:
“No tienen que agradecerme, es mi obligación velar por la salud pública, todas las muertes que podamos evitar o vamos hacer; otro aspecto que vamos cuidar es la desnutrición y al mismo tiempo vamos a apoyar a la economía municipal, por lo hoy anuncio la instalación de un mercado municipal con la venta de productos de la canasta básica casi a precios de costo”.
Preciso que el mercado se va a instalar en salón de usos múltiples o Casino de la cabecera municipal y posteriormente se realizarán tianguis en las comunidades, de inicio se van a vender frutas y verduras, carne y huevo. Una vez que se puedan comprar las máquinas también se ofrecerá tortilla a precios populares.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com