Piden investigar a dirigente indígena;
Lucra con apoyos que envía el Estado
+ Con un pasado oscuro, Isidro Tehuintle
tiene vigente orden de aprehensión
Por Domingo SIMON ORTEGA
Zongolica, Ver. Marzo 15 2011.- Protegido por los gobiernos en turno, el dirigente de la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), Isidro Tehuintle Pacheco está lucrando con apoyos que envía la Secretaría de Protección Civil en el Estado.
Y es que a nombre de los 20 mil indígenas que supuestamente representa en esta región montañosa, ha solicitado láminas de zinc, despensas y cobertores, pero simplemente esos apoyos del Gobierno del Estado entregados a la OINSZ, no han “aterrizado” en la zona indígena.
Marcelino Atlahua Méndez, representante comunitario de Tlanecpaquila, denunció que el secretario general de la OINSZ, sólo está utilizando a las familias indígenas y campesinas de la sierra como carne de cañón para “enriquecerse”, ya que la venta y reventa de lotes en la Colonia 2000, ya se finalizó.
ISIDRO CON NEGROS
ANTECEDENTES PENALES
En junio del 2009, el Juzgado Mixto de Primera Instancia en este distrito judicial de Zongolica, giró orden de reaprehensión en contra de Isidro Tehuintle Pacheco, debido a que se compró, mediante pruebas fehacientes, que incurrió en el delito de fraccionamiento fraudulento en perjuicio del señor Othón Ramírez Domínguez.
De acuerdo con la causa penal 002/2008, iniciada el 9 de octubre del 2008, el Juzgado Mixto encontró elementos jurídicos para proceder en contra de Tehuintle Pacheco, sólo que este personaje buscó la protección federal y promovió un amparo ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en el Estado, mismo que no le fue concedido.
Lo que significa que el dirigente de la OINSZ tiene una orden de aprehensión vigente, pero que curiosamente el titular de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) en esta localidad, simplemente no la ejecuta, incurriendo en el delito de incumplimiento de un deber legal.
VENTA Y REVENTA DE LOTES
EN COL. 2000 DE ZONGOLICA
La señora Victoria Martínez Martínez, una de las personas afectadas con la venta de 156 lotes de la Colonia 2000 que promovió Isidro Tehuintle, externó su malestar, por la forma de actuar del presunto dirigente indígena y de su desmedida ambición.
Esos lotes que adquiridos por Patrimonio del Estado para apoyar a familias de escasos recursos económicos que no tuvieran propiedad, originalmente se vendieron en mil 500 pesos, pero después se comercializó en 5 mil pesos.
Ya conformado ese sector habitacional, se procedió con las 156 familias a realizar una cooperación “voluntaria” para introducir el drenaje sanitario, sin embargo, esos recursos fueron a parar a los bolsillos de Tehuintle Pacheco quien, hasta la fecha, esa obra no se ha ejecutado.
Los inconformes piden al gobernador Javier Duarte de Ochoa, una investigación de Isidro Tehuintle, porque sólo está haciendo negocios a “costilla de las familias indígenas de la sierra de Zongolica”.





