Pueblo y gobierno de Veracruz reconocen a María Rojo
El turismo será prioritario en el desarrollo y futuro de Veracruz: Javier Duarte
• Los mexicanos prefieren visitarnos por la cultura, el folclor, las tradiciones y la fiesta
• Cumbre Tajín, el festival cultural más importante de Veracruz y México
Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2011.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha señalado que el turismo será prioritario en el desarrollo y futuro de Veracruz y que el gobierno del estado le ha apostado todo a la industria sin chimeneas, porque la experiencia de otros países ha demostrado que el turismo es fundamental para reactivar la economía, generar empleo y bienestar social para la población.
Así lo aseguró la Secretaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez, al reconocer la gran afluencia de visitantes a la entidad veracruzana y al entregar a nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa un reconocimiento a la actriz María Rojo por su película “Danzón” y por su presencia en el carnaval de Veracruz.
Dijo que su participación en el carnaval es muy significativa no sólo porque es el festejo de los 20 años de la película “Danzón”, sino también un homenaje a las calles, a los escenarios, al puerto de Veracruz en donde fue filmada y a la tradición del danzón que se sigue bailando en la región.
María Rojo forma parte del paseo de Carnaval, acompañada de la directora del filme María Novaro, quien con su hermana Beatriz, logró posicionar a “Danzón” como la gran película de Veracruz, con premios y menciones nacionales e internacionales como el “Ariel”, “Valladolid International Film Festival” y los “Spirit Awards.
Veracruz y su turismo
La Secretaria de Turismo dijo que Veracruz es uno de los lugares preferidos de los mexicanos para descansar y vacacionar “y la prueba está en que este año tuvimos lleno total en la fiesta de la Candelaria, en Tlacotalpan; tenemos miles de visitantes en el carnaval y a partir del 17 de marzo la región de Costa Esmeralda, Papantla y Poza Rica estarán a reventar por Cumbre Tajín, el festival cultural más importante de Veracruz y de México”.
Señaló que la administración de Javier Duarte de Ochoa le ha apostado con todo a la industria sin chimeneas, porque la experiencia de otros países ha demostrado que el turismo es fundamental para el desarrollo.
Dijo que por ello el gobierno estatal estableció una alianza con el gobierno federal, para trabajar en la misma sintonía, y por ello nos visitó la Secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, para concretar acuerdos en la promoción del turismo de aventura y cultural y poco después el Presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó al Gobernador Javier Duarte a Palacio Nacional para firmar el Acuerdo Nacional por el turismo, justamente porque ha visto el interés de Veracruz en este tema.
Expresó que el gobierno del estado trabaja de la mano con el gobierno federal en la promoción turística para lograr que México pase del décimo destino turístico a nivel mundial, a los primeros cinco lugares. “Veracruz está haciendo la parte que le corresponde y al igual que el Presidente Calderón, el gobernador Duarte está haciendo del turismo una política pública de gobierno, para darle mayores oportunidades y bienestar a la población”.
Al ejemplificar, comentó que el mandatario estatal está promoviendo más asientos por cielo, mar y tierra para llegar a Veracruz. “Hace poco recibió en el aeropuerto ‘Heriberto Jara Corona’ el vuelo Veracruz-Dallas, que ofertará la aerolínea American Airlines. En el norte está impulsando la construcción de una nueva central camionera que permitirá el traslado por tierra de muchos visitantes de la ciudad de México y en el sur, con el nuevo boom petrolero, se reforzará la infraestructura carretera”.
Insistió que el proyecto del Ejecutivo estatal es que junto a la infraestructura de comunicaciones, se fortalezca el sector de servicios turísticos. “Se trata de que el turismo se convierta en una vocación natural de las diversas regiones para que la cultura del servicio sea la mejor que podamos ofrecer a nuestros visitantes”.
Otro punto de vital importancia es la promoción turística consciente del valor de la naturaleza y de la herencia histórica y arqueológica que nos rodea. “Esto se ha trabajado en Cumbre Tajín con mucho éxito. El festival de la identidad del Totonacapan ha permitido por un lado atraer el turismo y por otro promover la conciencia de los pueblos originarios, de sus ritos, de sus tradiciones, de la magia de su cultura”.
“El festival Cumbre Tajín es el festival más importante que tenemos en Veracruz, no sólo porque promueve la cultura de los hombres y mujeres del Totonacapan sino sobre todo porque promueve socialmente a toda la región. En este sentido, Cumbre Tajín es un ejemplo a nivel nacional e internacional de proyección social de un pueblo que ha venido rescatando sus tradiciones”, expresó.
La funcionaria estatal invitó, a nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a todos los mexicanos a sumarse al gran festival Cumbre Tajín que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo. “Vengan, estoy seguro que no se arrepentirán. En Tajín tendremos cinco días intensos de cultura, folclor, magia y tradición. En Tajín nos encontraremos con nuestros pueblos primigenios, con nuestro mundo originario, con la naturaleza y con artistas locales y universales”, concluyó.
El turismo será prioritario en el desarrollo y futuro de Veracruz: Javier Duarte
• Los mexicanos prefieren visitarnos por la cultura, el folclor, las tradiciones y la fiesta
• Cumbre Tajín, el festival cultural más importante de Veracruz y México
Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2011.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha señalado que el turismo será prioritario en el desarrollo y futuro de Veracruz y que el gobierno del estado le ha apostado todo a la industria sin chimeneas, porque la experiencia de otros países ha demostrado que el turismo es fundamental para reactivar la economía, generar empleo y bienestar social para la población.
Así lo aseguró la Secretaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez, al reconocer la gran afluencia de visitantes a la entidad veracruzana y al entregar a nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa un reconocimiento a la actriz María Rojo por su película “Danzón” y por su presencia en el carnaval de Veracruz.
Dijo que su participación en el carnaval es muy significativa no sólo porque es el festejo de los 20 años de la película “Danzón”, sino también un homenaje a las calles, a los escenarios, al puerto de Veracruz en donde fue filmada y a la tradición del danzón que se sigue bailando en la región.
María Rojo forma parte del paseo de Carnaval, acompañada de la directora del filme María Novaro, quien con su hermana Beatriz, logró posicionar a “Danzón” como la gran película de Veracruz, con premios y menciones nacionales e internacionales como el “Ariel”, “Valladolid International Film Festival” y los “Spirit Awards.
Veracruz y su turismo
La Secretaria de Turismo dijo que Veracruz es uno de los lugares preferidos de los mexicanos para descansar y vacacionar “y la prueba está en que este año tuvimos lleno total en la fiesta de la Candelaria, en Tlacotalpan; tenemos miles de visitantes en el carnaval y a partir del 17 de marzo la región de Costa Esmeralda, Papantla y Poza Rica estarán a reventar por Cumbre Tajín, el festival cultural más importante de Veracruz y de México”.
Señaló que la administración de Javier Duarte de Ochoa le ha apostado con todo a la industria sin chimeneas, porque la experiencia de otros países ha demostrado que el turismo es fundamental para el desarrollo.
Dijo que por ello el gobierno estatal estableció una alianza con el gobierno federal, para trabajar en la misma sintonía, y por ello nos visitó la Secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, para concretar acuerdos en la promoción del turismo de aventura y cultural y poco después el Presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó al Gobernador Javier Duarte a Palacio Nacional para firmar el Acuerdo Nacional por el turismo, justamente porque ha visto el interés de Veracruz en este tema.
Expresó que el gobierno del estado trabaja de la mano con el gobierno federal en la promoción turística para lograr que México pase del décimo destino turístico a nivel mundial, a los primeros cinco lugares. “Veracruz está haciendo la parte que le corresponde y al igual que el Presidente Calderón, el gobernador Duarte está haciendo del turismo una política pública de gobierno, para darle mayores oportunidades y bienestar a la población”.
Al ejemplificar, comentó que el mandatario estatal está promoviendo más asientos por cielo, mar y tierra para llegar a Veracruz. “Hace poco recibió en el aeropuerto ‘Heriberto Jara Corona’ el vuelo Veracruz-Dallas, que ofertará la aerolínea American Airlines. En el norte está impulsando la construcción de una nueva central camionera que permitirá el traslado por tierra de muchos visitantes de la ciudad de México y en el sur, con el nuevo boom petrolero, se reforzará la infraestructura carretera”.
Insistió que el proyecto del Ejecutivo estatal es que junto a la infraestructura de comunicaciones, se fortalezca el sector de servicios turísticos. “Se trata de que el turismo se convierta en una vocación natural de las diversas regiones para que la cultura del servicio sea la mejor que podamos ofrecer a nuestros visitantes”.
Otro punto de vital importancia es la promoción turística consciente del valor de la naturaleza y de la herencia histórica y arqueológica que nos rodea. “Esto se ha trabajado en Cumbre Tajín con mucho éxito. El festival de la identidad del Totonacapan ha permitido por un lado atraer el turismo y por otro promover la conciencia de los pueblos originarios, de sus ritos, de sus tradiciones, de la magia de su cultura”.
“El festival Cumbre Tajín es el festival más importante que tenemos en Veracruz, no sólo porque promueve la cultura de los hombres y mujeres del Totonacapan sino sobre todo porque promueve socialmente a toda la región. En este sentido, Cumbre Tajín es un ejemplo a nivel nacional e internacional de proyección social de un pueblo que ha venido rescatando sus tradiciones”, expresó.
La funcionaria estatal invitó, a nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a todos los mexicanos a sumarse al gran festival Cumbre Tajín que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo. “Vengan, estoy seguro que no se arrepentirán. En Tajín tendremos cinco días intensos de cultura, folclor, magia y tradición. En Tajín nos encontraremos con nuestros pueblos primigenios, con nuestro mundo originario, con la naturaleza y con artistas locales y universales”, concluyó.