COMO MODELO DE VINCULACION SOCIAL : MIGUEL ANGEL DE LA TORRE LORANCA
Zongolica, Veracruz. Marzo 13 2011.- Ante 120 directores de planteles de todo el país, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica fue reconocido como “Modelo Nacional de Vinculación Social”, dio a conocer el director del plantel Miguel Ángel de la Torre Loranca.
En entrevista el también maestro en ciencias dijo que todo ocurrió durante el informe de labores del director general de los Institutos Tecnológicos en el país, doctor Carlos García Ibarra, celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Ahí se realizó una presentación del trabajo emprendido, en los últimos tres años en el Tecnológico de Zongolica en donde se establece el compromiso social que existe con algunos municipios para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Reiteró que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se han establecido proyectos productivos que mediante un diagnóstico van dirigidos hacia los sectores más vulnerables como el caso de Mixtla de Altamirano y el municipio de Los Reyes.
El biólogo De la Torre Loranca expresó que el Instituto Tecnológico de esta localidad ha tenido un crecimiento escolar sin precedentes, pues de 200 alumnos que registró en sus inicios, ahora tiene una matrícula de más de 1 200 estudiantes distribuidos en los campus de Tezonapa, Nogales y Zongolica.
Respecto a la vinculación social, afirmó que este plantel de nivel superior “adoptó” a los municipios de Mixtla de Altamirano y Los Reyes para presentarles proyectos y asesoría permanente a sus habitantes, para que se conviertan en gente productiva, al mismo tiempo que promueve la equidad de género y el respeto mutuo entre hombres y mujeres.