+ José Julio Espinosa: Reducen recursos al programa federal de fomento productivo
Por Domingo SIMON ORTEGA
MARZO 24 2011.
Zongolica, Ver.- Unos 50 mil productores de café en el estado de Veracruz dejarán de percibir unos 300 millones de pesos en el presente año, al reducirse drásticamente los recursos del programa de Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café, que impulsa el Gobierno Federal, anunció José Julio Espinosa Morales.
Y es que de acuerdo con el presidente del Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz, ese recorte presupuestal impactará, negativamente en la producción del aromático y, en consecuencia, en los bolsillos de los trabajadores del campo.
Entrevistado poco después de la reunión de trabajo que se efectuó en el salón social del palacio municipal ante centenares de cafeticultores reunidos por Emiliano Ernesto Delgado Guerra, el dirigente estatal de los productores dijo que para impulsar el campo cafetalero se requería de 550 millones de pesos, sin embargo, el Congreso de la Unión sólo aprobó 250 millones para este programa federal.
Criticó abiertamente la política empleada por el Gobierno Federal debido a que las instituciones responsables del agro mexicano están fallando, y en el caso concreto del café, aseguró que en el 2002, se inició la integración de un padrón cafetalero que hasta este 2011, no se ha podido concluir al 100%.
Ejemplificó: En la sierra de Zongolica existen poco más de 9 mil productores dee café, sin embargo en el padrón que tiene el Gobierno Federal apenas y tienen 2 mil 600 cafeticultores, el resto de los trabajadores del campo no han podido inscribirse por tanto burocratismo.
Espinosa Morales externó, “el sistema informativo de la cafeticultura está fallando, pues no existe un padrón real y además, a los productores de café les están descontando cada vez que venden su producto, y hasta el momento no se sabe cuánto han aportado cada uno al fondo”.
Por su parte, Emiliano Ernesto Delgado precisó que el próximo 8 de abril, unos 200 productores de café de esta región viajarán a la ciudad de Xalapa al Foro Estatal del Cafetalero 2011, en donde se expondrá y analizará toda la problemática que afecta a este sector productivo.