Felicita el mandatario a las familias veracruzanas
Velar por el bienestar de las familias, mi principal preocupación: Javier Duarte
• Ahí se forman los ciudadanos responsables de hoy y del futuro
Xalapa, Ver., 05 de marzo de 2011.- El gobierno de Veracruz trabaja porque las familias veracruzanas tengan todas las condiciones para su integración y desarrollo, porque la familia es baluarte de los valores sociales y la escuela en donde se forman los ciudadanos responsables y honestos del futuro, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa quien externó su confianza en las familias veracruzanas para sacar adelante a Veracruz.
El mandatario veracruzano dijo que velar por el bienestar de las familias es su principal preocupación, porque las familias unidas y estables harán germinar hombres y mujeres comprometidos con su propio crecimiento y con el desarrollo de la sociedad en la que se desenvuelvan. “La familia es baluarte, escuela y fuente de valores humanos y cívicos. Lo que sembremos en la familia lo cosecharemos en sociedades más justas y equitativas”.
En el marco del día de la familia, cuya celebración en el caso de Veracruz se realizará en días posteriores, el gobernador Javier Duarte hizo un especial reconocimiento a su esposa la señora Karime Macías de Duarte. “Ella representa el eje de nuestra familia, y con su sensibilidad y fortaleza, será el brazo derecho del gobierno de Veracruz para atender a las familias más vulnerables.
Dijo que el programa social que encabeza a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia está dando resultados inmediatos para los 22 municipios que enfrentan mayores rezagos sociales”.
Duarte de Ochoa reconoció que la coyuntura del país ha llevado a la pérdida de muchos valores, en donde se privilegia el pragmatismo y las cosas fáciles. “Y yo creo que la convivencia en familia es formativa y representa un reto, porque ahí tenemos que aprender el respeto a las ideas de los otros, la tolerancia y el diálogo”.
“En la familia está el origen, la base de la transformación social. Una sociedad no se entiende sin esa célula fundamental. Los gobiernos debemos apostarle al desarrollo equilibrado de las familias, a su adecuada integración. Es nuestra responsabilidad darle los satisfactorios necesarios para que puedan crecer y entregarnos ciudadanos plenos que ayuden a construir la sociedad”, expresó.
Según datos del INEGI, en 2009, 97% de la población del país forma parte de un hogar familiar. Los hogares familiares tienen 4.1 integrantes en promedio. Del total de hogares, 77.3% tiene como jefe a un varón y 22.7% a una mujer. El porcentaje de hogares con niños menores de 5 años disminuyó en los últimos años y se incrementó la proporción de hogares familiares con adultos de 65 años o más. La proporción de hogares donde solamente trabaja el jefe es menor cuando la jefatura está a cargo de una mujer (39.2%), en comparación con los de jefatura masculina (40.7 por ciento).
En México, la proporción de hogares encabezados por una mujer continúa su incremento, entre las principales tendencias sociodemográficas que explican este aumento destacan la viudez femenina como resultado de una mayor sobrevivencia y en consecuencia una esperanza de vida más alta de las mujeres; el aumento en el número de las separaciones y divorcios; el incremento en el total de madres solteras; y los importantes contingentes migratorios principalmente masculinos.
Por ello, el gobernador dijo que su gobierno privilegiará particularmente a los hogares en donde las mujeres estén al cargo del sustento. “Las madres solteras, viudas o divorciadas. Las mujeres que han asumido el reto de llevar las riendas del hogar, serán privilegiadas en mi administración. Yo vengo de un hogar que perdió al padre. Viví en carne propia esa ausencia y fui testigo de cómo mi madre pudo ser padre y madre a la vez y nos ayudó a crecer a todos”.
“Las mujeres que están al frente de un hogar enfrentan retos muy particulares porque no sólo tienen que llevar el sustento sino atender a los hijos, darles tiempo, acompañarlos en su formación académica. Estas mujeres valientes, insisto, serán privilegiadas, tendrán todo el respaldo del gobierno de Veracruz”.
El Ejecutivo estatal felicitó a las familias veracruzanas y comentó que las festividades con motivo del Día de la Familia se trasladarán al domingo 13 de marzo “porque preferimos que por ahora las familias salgan a disfrutar del carnaval y se diviertan juntas, unidas, alegres. Esa es la mejor manera de festejar el Día de la Familia”, concluyó.
Velar por el bienestar de las familias, mi principal preocupación: Javier Duarte
• Ahí se forman los ciudadanos responsables de hoy y del futuro
Xalapa, Ver., 05 de marzo de 2011.- El gobierno de Veracruz trabaja porque las familias veracruzanas tengan todas las condiciones para su integración y desarrollo, porque la familia es baluarte de los valores sociales y la escuela en donde se forman los ciudadanos responsables y honestos del futuro, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa quien externó su confianza en las familias veracruzanas para sacar adelante a Veracruz.
El mandatario veracruzano dijo que velar por el bienestar de las familias es su principal preocupación, porque las familias unidas y estables harán germinar hombres y mujeres comprometidos con su propio crecimiento y con el desarrollo de la sociedad en la que se desenvuelvan. “La familia es baluarte, escuela y fuente de valores humanos y cívicos. Lo que sembremos en la familia lo cosecharemos en sociedades más justas y equitativas”.
En el marco del día de la familia, cuya celebración en el caso de Veracruz se realizará en días posteriores, el gobernador Javier Duarte hizo un especial reconocimiento a su esposa la señora Karime Macías de Duarte. “Ella representa el eje de nuestra familia, y con su sensibilidad y fortaleza, será el brazo derecho del gobierno de Veracruz para atender a las familias más vulnerables.
Dijo que el programa social que encabeza a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia está dando resultados inmediatos para los 22 municipios que enfrentan mayores rezagos sociales”.
Duarte de Ochoa reconoció que la coyuntura del país ha llevado a la pérdida de muchos valores, en donde se privilegia el pragmatismo y las cosas fáciles. “Y yo creo que la convivencia en familia es formativa y representa un reto, porque ahí tenemos que aprender el respeto a las ideas de los otros, la tolerancia y el diálogo”.
“En la familia está el origen, la base de la transformación social. Una sociedad no se entiende sin esa célula fundamental. Los gobiernos debemos apostarle al desarrollo equilibrado de las familias, a su adecuada integración. Es nuestra responsabilidad darle los satisfactorios necesarios para que puedan crecer y entregarnos ciudadanos plenos que ayuden a construir la sociedad”, expresó.
Según datos del INEGI, en 2009, 97% de la población del país forma parte de un hogar familiar. Los hogares familiares tienen 4.1 integrantes en promedio. Del total de hogares, 77.3% tiene como jefe a un varón y 22.7% a una mujer. El porcentaje de hogares con niños menores de 5 años disminuyó en los últimos años y se incrementó la proporción de hogares familiares con adultos de 65 años o más. La proporción de hogares donde solamente trabaja el jefe es menor cuando la jefatura está a cargo de una mujer (39.2%), en comparación con los de jefatura masculina (40.7 por ciento).
En México, la proporción de hogares encabezados por una mujer continúa su incremento, entre las principales tendencias sociodemográficas que explican este aumento destacan la viudez femenina como resultado de una mayor sobrevivencia y en consecuencia una esperanza de vida más alta de las mujeres; el aumento en el número de las separaciones y divorcios; el incremento en el total de madres solteras; y los importantes contingentes migratorios principalmente masculinos.
Por ello, el gobernador dijo que su gobierno privilegiará particularmente a los hogares en donde las mujeres estén al cargo del sustento. “Las madres solteras, viudas o divorciadas. Las mujeres que han asumido el reto de llevar las riendas del hogar, serán privilegiadas en mi administración. Yo vengo de un hogar que perdió al padre. Viví en carne propia esa ausencia y fui testigo de cómo mi madre pudo ser padre y madre a la vez y nos ayudó a crecer a todos”.
“Las mujeres que están al frente de un hogar enfrentan retos muy particulares porque no sólo tienen que llevar el sustento sino atender a los hijos, darles tiempo, acompañarlos en su formación académica. Estas mujeres valientes, insisto, serán privilegiadas, tendrán todo el respaldo del gobierno de Veracruz”.
El Ejecutivo estatal felicitó a las familias veracruzanas y comentó que las festividades con motivo del Día de la Familia se trasladarán al domingo 13 de marzo “porque preferimos que por ahora las familias salgan a disfrutar del carnaval y se diviertan juntas, unidas, alegres. Esa es la mejor manera de festejar el Día de la Familia”, concluyó.