Cosolapa es pionero en Oaxaca…
Se instala el primer centro de acopio de envases vacios de agroquímicos
+Evitará la contaminación de tierra, ríos y arroyos
++ Un riesgo menos para la salud del campesino
El Refugio, Oax.- 31 de Marzo.
Con la presencia del alcalde Gustavo Díaz Sánchez se inauguró el primer centro de acopio primario (CAP) de envases vacíos de agroquímicos con objeto de evitar la contaminación del campo y el riesgo que representan para la salud de la población.
El munícipe no sólo apoya la iniciativa del Grupo Machado y Sygenta, sino que se une para hacer una campaña de información y concientización para que el campesino y productor utilicen las medidas de protección cuado los apliquen y se deshagan apropiadamente de los envases, cajas y bolsas de agroquímicos que así como matan hierba y plagas también pueden matar humanos.
En representación de la industria estuvo el ingeniero Manuel Enríquez Poy, director general de los ingenios azucareros Central Motzorongo y El Refugio y ejecutivos de la empresa Sygenta que inauguran el cuarto CAP, los tres anteriores se encuentran en Veracruz en las áreas de abastecimiento del Grupo Industrial Machado.
La compañía dedicada a los agronegocios produce insecticidas y plaguicidas y en un convenio con el grupo Machado han iniciado la instalación de centros de acopio de los envases vacíos que antes de llevarlos al centro deben ser triplemente lavados en primer lugar para aprovechar todo el agroquímico que el productor compró y en segundo lugar va a permitir que el envase se deshaga del 99% del material contaminante.
El triple lavado se trata de un enjuague con agua limpia en diferentes direcciones, posteriormente el envase debe perforarse y quitar la tapa y colocarla en otra bolsa.
La compañía que lleva a cabo este acopio lo recoge y los lleva a un segundo destino en donde se escoge que envases pueden volverse a reciclar y cuales destruir sin contaminar el medio ambiente.
La falta de información puede ser letal
Han sido muchos los casos de niños o niñas que van a la escuela transportando su agua o café con leche dentro de un envase de agroquímico.
Este menor esta expuesto desde una intoxicación leve hasta daños irreversibles como cáncer o pérdida de un riñón o de ambos.