Diálogo del poder, en la capital
Por: Timoteo Solano Hernández
SE PONE ORDEN EN LA PLAYA
Se han instalado nuevas palapas, torres de vigilancia, señalamientos viales y de prevención, contenedores de basura, así como el control del ambulantaje, poniéndose también en marcha el operativo de vialidad y seguridad.
Como parte de la nueva planeación, modernización y reordenamiento que el gobierno municipal ha destinando en las áreas de playas, para este periodo vacacional de semana santa, se han instalado nuevas palapas, torres de vigilancia, señalamientos viales y de prevención, contenedores de basura, así como el control del ambulantaje, poniéndose también en marcha el operativo de vialidad y seguridad, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
“Era urgente y fundamental llevar a cabo un plan que ordenara y organizara los establecimientos y la vialidad en nuestra playa y más cuando esperamos el arribo de más de 50 mil visitantes al mayor atractivo turístico con el que cuenta el municipio”, mencionó el Presidente Municipal Alberto Silva Ramos.
Silva Ramos, resaltó la participación de las fuerzas de seguridad de los tres órganos de gobierno, quienes se encuentran ya trabajando en coordinación, para tener un una semana santa con saldo blanco, “de nada sirve una gran afluencia turística, si no atendemos la seguridad de los bañistas, no queremos incidentes, lo que buscamos es tener familias felices y listas para que regresen a visitarnos” agregó el edil.
Además, detalló que en aproximadamente 1.7 kilómetros de playa estará prohibida la entrada de vehículos, para mayor seguridad de los asistentes, a quienes exhortó a atender las recomendaciones que emitan las dependencias y personal de apoyo.
Finalmente, el alcalde tuxpeño, recordó que desde el inicio de su administración, se atendió una gran demanda de tuxpeños, turistas y prestadores de servidores turísticos, como era la limpieza integral de la playa, la cual ha sido permanente desde los primeros días de la gestión municipal.
LA EDUCACIÓN EL PARTEAGUAS DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE.
La diputada del PAN Verónica Carreón en breve entrevista comento estar de acuerdo con el gobernador Javier Duarte, y puntualizo que precisamente el apostarle a la educación es señalar el progreso y desarrollo sustentable, realmente desde una comunidad como de todo el estado, sabemos que la educación es el parte aguas para este desarrollo sustentable que tanto se anhela y merecen los veracruzanos, y por ello hay que trabajar.
INICIA OPERATIVO DE SEMANA SANTA EN COATEPEC, VER.
Coatepec, Ver.- a partir del 16 de abril se dio el banderazo al modulo de información turística y auxilio vial y al monumento a la imprudencia al conducir, incitando a los conductores para respetar los señalamientos de transito y no ingerir bebidas embriagantes al conducir, de la delegación de transito y transporte Nº 16, para el ciclo vacacional de semana santa 2011, estando presente las siguientes personalidades, delegado de transito el c. Jesús Sánchez Limón, el delegado de transporte público, el prof. Rafael Ortiz ,el presidente de coatepec, el Ing. José Manuel Sánchez mtz., coordinador de operativos especiales de transito del edo. capitán Carlos Jurado, el diputado local, Lic. Roberto Pérez Moreno, de parte de la cruz roja cruz roja delegación coatepec, el C. Jorge Soler, bomberos coatepec y la región,
CONTRIBUYEN PRODUCTORES A FORTALECER SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MÉXICO: SAGARPA
• El Subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, señaló que México destinó en 2010 el 7.2 por ciento de sus ingresos por exportaciones totales a la compra de alimentos en el exterior; según la FAO, un país se encuentra en dependencia alimentaria cuando destina más del 25 por ciento de estos ingresos.
• Al participar en un encuentro con la CNC, el funcionario federal expuso que la SAGARPA impulsa el potencial de la agricultura familiar en favor de la seguridad alimentaria, ante lo cual enfoca su estrategia a desarrollar las capacidades de los productores agrícolas de autoconsumo.
Boca del Río, Ver., La seguridad alimentaria del país no está en riesgo, toda vez que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), una Nación se encuentra en dependencia cuando destina más del 25 por ciento de sus ingresos por exportaciones totales a la compra de alimentos en el exterior, y México lo hizo sólo en un 7.2 por ciento en 2010.
Al señalar lo anterior, el Subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Ignacio Rivera Rodríguez, puntualizó que México trabaja para garantizar su seguridad alimentaria, y un factor clave es el desarrollo de capacidades entre productores de pequeña escala o autoconsumo, donde está el potencial para generar los alimentos de calidad que requiere el país.
Indicó que a nivel internacional “mucho del futuro de la humanidad está en manos de la agricultura familiar, ya que puede aumentar la producción y sus volúmenes con menos costos”.
Rivera Rodríguez ratificó el principio de que cualquier enfoque para superar la pobreza implica la participación decidida y abierta del campesino, del gobierno y de la sociedad civil.
Ante miembros del Consejo Político y de Desarrollo Rural de la Confederación Nacional Campesina, detalló que México, al igual que otras naciones, ha enfocado el desarrollo rural hacia la agricultura familiar y de autoconsumo con el objetivo de estimular el potencial que tiene e incentivar su productividad en beneficio de las familias.
Mediante este tipo de esquemas, agregó, se capacita a los productores para que tengan acceso a los mercados y se genere un desarrollo social en el sector; al impulsar la agricultura en pequeña escala se evita también que los productores abandonen sus tierras, aseveró.
El funcionario federal expuso detalles de los programas de SAGARPA, que tienen el objetivo de mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos, contribuir a la transparencia y rendición de cuentas, desarrollar capital humano, generar sinergia social, aumentar la inversión en bienes públicos, propiciar la productividad y rentabilidad en el sector, fomentar el cuidado ambiental y prevenir riesgos climáticos, sanitarios y de mercado para alcanzar un mayor impacto en la población rural.
Mail- timsolheroe@hotmail.com
Cel- 22 888 36 99 56