Inquebrantable la alianza con el Ejército Mexicano...
Se reforzará la seguridad en la zona norte de Veracruz con instalación de base militar: Javier Duarte
• Fructíferas las gestiones del mandatario para garantizar la tranquilidad de los veracruzanos de esa región
México, D.F. 04 de Abril del 2011.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional instalará una base militar en la zona norte del estado para brindar mayor seguridad a los veracruzanos de esa región. Las fuerzas militares estarán asentadas entre los municipios de El Higo y Tempoal y se coordinarán con las fuerzas de seguridad estatales y las fuerzas navales.
A invitación del General Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional, el gobernador Javier Duarte participó este lunes como ponente de la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, en el auditorio del Colegio de Defensa Nacional, Campo Militar No. 1-B, con el tema "El Estado de Veracruz, Situación Actual, Problemática que enfrenta dentro de sus Funciones Sustantivas que afectan al Desarrollo y Seguridad Nacionales".
Al terminar su ponencia, Duarte de Ochoa agradeció el apoyo de las fuerzas armadas militares y dijo que por el bien de México y de Veracruz, su gobierno mantendrá una alianza inquebrantable con la milicia. Al mismo tiempo, dijo que la presencia permanente del Ejército en la región norte permitirá brindar una mayor seguridad a los habitantes y contener la delincuencia organizada fronteriza.
En su ponencia con jóvenes estudiantes militares, el Ejecutivo estatal dijo que la obligación primaria del Estado, es garantizar la seguridad y la tranquilidad social, donde la vida y el desarrollo, puedan transcurrir bajo el cobijo del Estado de Derecho.
“Un Estado seguro, donde impera la ley y el orden, asegura las inversiones, el empleo, una actividad económica vigorosa. Es el lugar que permite el desarrollo pleno de las personas, donde se generan oportunidades y se sientan las bases de una estabilidad perdurable, en la armonía social”.
“En esencia, contar con instituciones sólidas, eficaces, que apliquen las normas y aseguren la legalidad, es el requisito de todo gobierno que aspire a prevalecer y ser viable”, indicó.
ESENCIAL LA COOPERACIÓN
El gobernador Javier Duarte de Ochoa consideró que se necesita de la cooperación intergubernamental en todos los órdenes de gobierno para regresar la seguridad a los ciudadanos, y afirmó que ésta es un elemento esencial de la relación entre gobierno y sociedad, y es un tema obligado de la agenda de los tres órdenes de gobierno.
Luego de hacer mención que en semanas anteriores se ha visto cómo hechos de violencia han afectado a distintas ciudades, refirió que en el caso que ocupa al estado de Veracruz se ha actuado a tiempo para garantizar la tranquilidad de la sociedad. “Lo hemos hecho de manera coordinada con el gobierno federal y señaladamente, con la intervención de nuestras fuerzas armadas, ya que para resolver el problema de la inseguridad y la violencia, se requiere del concurso de todas las voluntades. Debe enfrentarse esta realidad de manera conjunta o será un problema que no se resolverá”, mencionó.
Por ello, externó que su administración se ha comprometido a mantener el orden y la paz social, mediante el uso legítimo de la fuerza, si es necesario, porque la determinación es transitar hacia instituciones de seguridad pública cuya labor esté guiada por los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
En las instalaciones del Colegio Defensa Nacional en donde fue recibido por el Director, General de Brigada DEM, Ernesto Aguilera Cazados y el subdirector, General Brigadier DEM, Jaime González Ávalos, Duarte de Ochoa señaló que en Veracruz su gobierno se trazó objetivos claros “y formulamos políticas públicas que den respuesta a lo que la sociedad espera, y la entidad requiere”.
Estuvieron atentos a la exposición del mandatario 20 Generales y 20 Coroneles del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; 2 Capitanes de la Armada de México; 2 funcionarios de la Secretaría de Gobernación; 2 de la Secretaría de Relaciones Exteriores; 1 de la Procuraduría General de la República y 1 de Seguridad Pública, con quienes dialogó en un esquema de preguntas y respuestas.
A pregunta expresa sobre reducir la pobreza en un 50 por ciento en el estado, el gobernador veracruzano expuso que desde el inicio de su administración se ha desarrollado un esquema de política transversal, un programa donde confluyan y se integren diferentes áreas, materias que van desde la educación, la salud, la infraestructura urbana, rural, la agricultura, que tengan que ver con temas de desarrollo laboral autoempleo, políticas asistenciales, viviendas, y asuntos que de alguna u otra manera impacten en la vida directa de los ciudadanos, principalmente de los que menos tienen y de los que más necesitan.
VERACRUZ, TERCER LUGAR NACIONAL
COMO ESTADO MÁS SEGURO DEL PAÍS
El gobernador Javier Duarte de Ochoa expuso que en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, están los objetivos y las estrategias que de manera puntual se seguirán en el estado en materia de seguridad pública, y que muchas de ellas, deben aplicarse en coordinación con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, además de incorporar la participación ciudadana en las acciones preventivas de seguridad.
Dio a conocer que de acuerdo a cifras proporcionadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz se ubica en el tercer lugar nacional como entidad más segura, “no obstante, el trabajo se dirige a mantener e incluso mejorar esa posición, con acciones firmes y la participación entre gobierno y sociedad civil”.
Por otra parte, recordó que en Veracruz, en reconocimiento por la labor de las fuerzas armadas en el combate a la delincuencia y el narcotráfico, se aprobó recientemente la “Ley de pensiones para deudos de las fuerzas armadas, caídos en cumplimiento del deber”. “En el Estado se mantiene un compromiso y reconocimiento permanente a la entrega y capacidad del Ejército Mexicano”.
Y concluyó su plática recordando al General Ignacio Zaragoza, cuando al defender a México de la invasión extranjera, expresó que “el mejor ejército del mundo no es el que tiene los mejores cañones, sino al que tiene hombres fieles a la Patria”.
Acompañado del Secretario de Seguridad Pública de Veracruz, General DEM, Sergio López Esquer, el mandatario veracruzano vio la presentación en video de la animación “El Caballero Miztli”, símbolo del Colegio de Defensa, de la poesía “El Credo Mexicano”, a cargo de Manuel Bernal y cantó el Himno Nacional Mexicano. También firmó el libro de visitantes distinguidos y se tomó la fotografía del recuerdo en el área del Frontispicio, frente al edificio principal, con quienes cursan la maestría, entre otros.
Al dar datos puntuales que denotan tan sólo una parte de la importancia actual que representa Veracruz para México, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, afirmó que en el estado el desarrollo económico es ejemplar, ya que se tiene un crecimiento mayor que el promedio en áreas claves como el sector energético, el portuario, el alimentario y el de reserva de agua.
Reconoció que la entidad ofrece grandes oportunidades para ser referente a nivel nacional, pero también enfrenta grandes retos que requieren atención inmediata, ya que lo que pasa en Veracruz impacta no sólo a sus habitantes, sino a todo el país.
“La administración estatal ha previsto una serie de medidas que permitan, por un lado, hacer frente a los retos y, por el otro, aprovechar las oportunidades que tenemos para marchar con pasos firmes hacia adelante”, indicó.