Home » » LOS ATLAS DE RIESGO MUNICIPALES, ADEMAS DE OBLIGATORIOS, PRINCIPAL HERRAMIENTA DE PREVENCION...

LOS ATLAS DE RIESGO MUNICIPALES, ADEMAS DE OBLIGATORIOS, PRINCIPAL HERRAMIENTA DE PREVENCION...

Orizaba, Veracruz 5 de abril del 2011

LOS ATLAS DE RIESGO MUNICIPALES, ADEMAS DE OBLIGATORIOS, PRINCIPAL HERRAMIENTA DE PREVENCION PARA LOS AYUNTAMIENTOS VERACRUZANOS.

POR: OSCAR PAZ SERRANO

Después de la reforma a la Ley de Protección Civil en Veracruz, que marca como obligatorios los Atlas de Riesgo Municipales, se podrá incrementar la cultura de la protección civil en cada uno de los municipios de la entidad, señaló la diputada local María del Carmen Escudero Fabre.
Aseguró que los Atlas son herramientas que permitirán acceder al conocimiento e identificación de los diferentes riesgos, el grado de exposición y la vulnerabilidad de los municipios, a través de estudios específicos, con la finalidad de proponer y realizar acciones que mitiguen sus efectos hacia la población, la infraestructura y el entorno del municipio.
Escudero Fabre lamentó el accidente en la Destiladora del Valle de Orizaba y confió en que se incrementará la cultura de la protección civil en la zona, ya que con programas específicos se puede incentivar la prevención de riesgos y la atención de emergencias, para contribuir en conjunto con los planes de desarrollo territorial al ordenamiento urbano y ecológico.
La legisladora local expresó que al interior del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo, del cual es integrante, se tiene presente la importancia de los Atlas de Riesgo Municipales como punto multisectorial para el desarrollo de las entidades.
Los Atlas de Riesgo son obligatorios luego de la reforma a la Ley de Protección Civil el año pasado, toda vez que resulta urgente diseñar políticas públicas para el ordenamiento territorial:
• Fortalecer y asegurar la observación del marco legal del riesgo.
• Orientar las inversiones públicas y privadas.
• Facilitar las declaratorias de emergencia y desastre así como
• Valorar el impacto socioeconómico de los desastres.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com