Home » » Miembros de la OIC se reunirán con el gobernador Javier Duarte

Miembros de la OIC se reunirán con el gobernador Javier Duarte

Miembros de la OIC se reunirán con el gobernador Javier Duarte

*Entre ellos, Rodolfo Trampé, candidato mexicano a presidir esta organización internacional del café

Xalapa, Ver., 19 de mayo de 2011.- La noche de este jueves, el gobernador Javier Duarte de Ochoa sostendrá una reunión con los jefes de misión de los países Integrantes de la Organización Internacional del Café (OIC), encabezada por Bruno Figueroa, coordinador de Asesores de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues las organizaciones campesinas y productores cafetaleros son pieza fundamental en el desarrollo y fortalecimiento del campo veracruzano.

En el evento a efectuarse en un conocido lugar de esta ciudad, el mandatario estatal dialogará con el coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafe), Rodolfo Trampe Taubert, quien es originario del estado de Chiapas y candidato a la Dirección Ejecutiva de la OIC para el periodo 2011-2016.

Con antelación, el Gobernador de Veracruz ha manifestado su apoyo al candidato mexicano a ocupar este importante cargo, pues el tema del café es de gran importancia y, sin duda, la candidatura de Trampe Taubert será la mejor opción para la entidad veracruzana y para el país.

Quienes deciden quién ocupará la titularidad de este organismo son los gobiernos y embajadores miembros de la OIC, buscando quien tenga mayor capacidad para mejorar los niveles de vida y bienestar de millones de familias de productores de café en el mundo.

Es digno de resaltar que los miembros de la Organización Internacional del Café de diversas partes del mundo hayan decidido visitar al estado de Veracruz para hacer un recorrido por sus diversas zonas cafetaleras, por su gran diversidad y belleza.

Cabe señalar que la OIC tiene la función central de desempeñar en cuánto se encauzará la colaboración internacional y elaborar soluciones políticas y políticas cafeteras eficaces.

Sus 45 miembros exportadores representan más del 97 por ciento de la producción mundial de café y sus 32 miembros importadores representan alrededor del 80 por ciento del consumo de café en los países importadores.

Una estructura racionalizada de toma de decisiones y unos bajos costos anuales de afiliación hacen que los gobiernos puedan contribuir a elaborar políticas acerca de cuestiones globales que afectan a sus sectores cafeteros, desde la sostenibilidad hasta la inocuidad de los alimentos, la calidad del café y la transparencia del mercado.

Por otra parte, se informó que el café que se produce en más de 50 países en desarrollo es uno de los productos básicos de exportación más importantes del mundo, pues hace una importante contribución al desarrollo socioeconómico y al alivio de la pobreza, además de la importancia económica excepcional para los países exportadores, algunos de los cuales se basan en el café para la obtención de más de la mitad de sus ingresos de exportación.

Dado que alrededor del 70 por ciento del café mundial lo producen 25 millones de pequeños agricultores y sus familias, este aromático es una importante fuente de ingresos en efectivo y ocasiona una considerable cantidad de empleo.

El café ocasiona una cantidad considerable de empleo y desempeña también una importante función social, dado que las más de 600 miles de millones de tazas que se consumen cada año alientan el intercambio social.

Por lo anterior, para la OIC, el tratar de asegurar una economía cafetera mundial en buen estado es importante desde el punto de vista económico y político en los países importadores, como también es deseable desde el punto de vista de alentar un desarrollo socioeconómico sostenible, tanto para mejorar el nivel de vida en los países productores como para aumentar el mercado para productos procedentes de los países consumidores.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com