Presenta hoy el gobernador Javier Duarte el Programa Adelante
• Será el eje rector de la política social de su administración
• Permitirá reducir significativamente los índices de marginación
Xalapa, Ver., 11 de mayo de 2011.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentará este jueves a las 17.00 horas, ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad veracruzana el programa Adelante, eje rector de la política social de su administración, que tiene como objetivo fundamental el reducir significativamente los índices de marginación.
El propio mandatario ha dicho que el programa Adelante es la respuesta del gobierno del estado a la pobreza extrema que existe en algunos municipios. Con Adelante, que incluye 300 programas de atención, de apoyo al desarrollo social, que tienen que ver con la vivienda, la salud, la infraestructura y el deporte, se mantiene el orden y se transparenta la atención social.
Adelante será el sello distintivo de la administración de Javier Duarte de Ochoa, pues todas las acciones que de ese programa emanen, se realizarán con estricto orden.
“No se trata de una sola dependencia, son todas las que tienen que ver con el desarrollo, con la transformación social de Veracruz. Con Adelante, todos los veracruzanos tendrán respuestas a sus problemas”.
El Ejecutivo estatal reiteró que el gobierno del Estado se ha trazado una línea, que es “abatir en un cincuenta por ciento la pobreza extrema en el estado de Veracruz, y el instrumento con el cual lo vamos a lograr, es el Programa Adelante”.
Adelante será uno de los ejes rectores del Plan Veracruzano de Desarrollo de la presente Administración y este jueves será presentado en un evento que tendrá lugar en el Centro de Servicios Bibliotecarios de la Escuela Normal Veracruzana, ubicada en avenida Xalapa sin número, esquina Villahermosa, en punto de las 17:00 horas.
Entre otros alcances, el programa Adelante funcionará además como una estrategia, al integrar por vez primera el catálogo de programas sociales del Gobierno del Estado, mismos que son operados por las distintas secretarías y organismos públicos descentralizados.
Un segundo paso será la creación del Padrón Único de Beneficiarios de estos programas sociales que permitirá focalizar la entrega de apoyos a quienes realmente lo necesitan, así como su credencialización, la cual será el medio de recepción de los beneficios.
Adelante, que también promoverá la participación social en obras de infraestructura y complementará los diferentes apoyos para los beneficiarios, contempla los 212 municipios del estado, enfocándose en una primera etapa en los 15 que presentan mayores índices de marginación.