Una matrícula de 2 mil 124 estudiantes tendrá Tec de Zongolica, en próximo ciclo escolar
+ De la Torre Loranca: La proyección es que funcione un campus central y 4 extensiones educativas
Por Domingo SIMON ORTEGA
Tequila, Ver. Mayo 19 de 2011.- En los últimos tres años, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica aumentó un 500% en matrícula escolar, servicios educativos e infraestructura, lo que implica que, a nivel nacional, haya obtenido el primer lugar en crecimiento educativo, afirmó Miguel Angel de la Torre Loranca.
El director de esa máxima casa de estudios expresó que el apoyo del Estado y la Federación han sido determinantes para que, en los municipios que conforman la sierra de Zongolica, los estudiantes que terminan su bachillerato tengan asegurado la continuidad de una carrera a nivel profesional.
Explicó que hace tres años, cuando asumió la dirección de este plantel, habían 228 alumnos, tenían tres edificios, incluyendo un centro de cómputo, laboraban 42 trabajadores y se impartían 3 ingenierías: Desarrollo Comunitario, Forestal y Sistemas Computacionales.
Actualmente se atiende a 1 216 alumnos en 5 edificios en el campus Zongolica y dos extensiones educativas: Nogales y Tezonapa, operan tres centros de cómputo, una unidad de transferencia de tecnología, laboran 76 académicos, personal administrativo y directivo.
Hoy se ofertan cinco ingenierías: Desarrollo Comunitario, Forestal, Sistemas Computacionales, Gestión Empresarial e Innovación Agrícola Sustentable, cuyos programas educativos están acreditados.
De la Torre Loranca afirmó que de acuerdo a la proyección realizada por este Tecnológico, en el próximo ciclo escolar, se atendería a 2 mil 124 alumnos, incluyendo los de nuevo ingreso, y muy posiblemente con 2 nuevas extensiones en Tequila y Tehuipango.
Sobre el Programa “Adelante” que promueve el Voluntariado Veracruzano, dijo que el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica aportará su infraestructura instalada en la región para contribuir a un desarrollo social más igualitario como lo está realizando en Mixtla de Altamirano, Los Reyes y Tequila.
Terminó diciendo que el Tecnológico de Zongolica obtuvo este año el reconocimiento como Modelo de Vinculación Social a nivel nacional y además de que es el Tecnológico de menor costo por alumno en el país.




