Home » » Alista Secretaría de Salud Centro de mezclas para tratamiento oncológico

Alista Secretaría de Salud Centro de mezclas para tratamiento oncológico

Único en el país

Alista Secretaría de Salud Centro de mezclas para tratamiento oncológico

*Se busca optimizar el medicamento, sus altos costos y, principalmente, que los pacientes reciban su quimioterapia cerca de sus lugares de origen

Xalapa, Ver. 29 de junio de 2011.- En tres meses más podría estar listo el Centro de Mezclas para Tratamiento de Pacientes Oncológicos que permitiría, además de optimizar el medicamento y con ellos los altos costos, aplicarlo a los enfermos más cerca de sus lugares de origen.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, quien señaló que ésta es una alternativa que ya existe en países como Estados Unidos, y consiste en que a través de alta tecnología en aparatos, específicamente dosificadores, se realizan mezclas para aplicar la fórmula exacta, sin desperdiciar ni un centímetro del medicamento.

“Ello nos va permitir evitar desperdicios y optimizar recursos, que nos pueda alcanzar para bajar costos y alcanzar beneficios para un mayor número de pacientes”, subrayó el funcionario.

Anaya Rivera dijo que el manejo del paciente oncológico es difícil porque se le preescribe la terapeútica, que es un medicamento muy caro, de hasta 35 mil pesos aproximadamente, que además tiene que conservarse en refrigeración.

Aparte de lo caro, añadió, lo difícil es controlarlo pues debe ser aplicado por personal especializado; además la gente tiene que gastar para viajar hasta Xalapa o Veracruz para su tratamiento.

A través del Centro de Mezclas se distribuirá a todo el estado donde se tengan centros de aplicación de quimioterapia, y así el paciente no tendrá que viajar de su lugar de origen. Con ello también se evitará el desgaste físico de los enfermos.

Por último, el titular de la Secretaría de Salud informó que el proyecto actualmente se encuentra en proceso administrativo con el laboratorio, a fin de que otorgue las condiciones de control de calidad necesarias para que el paciente que esté atendido bajo esa tecnología, tenga calidad en su tratamiento.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com