Home » » Deforestado el 50% del municipio de San Andrés Tenejapan: Alavez

Deforestado el 50% del municipio de San Andrés Tenejapan: Alavez


 
 Con mil árboles reforestan Quiniatla

Por Domingo SIMON ORTEGA

San Andrés Tenejapan, Ver. Junio 19 de 2011.- Después de un diagnóstico ambiental se comprobó que el 50 por ciento de este municipio está totalmente deforestado y que se requiere de acciones inmediatas para evitar que desaparezcan los cuerpos de agua y manantiales, afirmó Heladio Alavez Bazán, director de Ecología y Medio Ambiente.
Por lo pronto como respuesta a este agravio a la naturaleza se emprendió una campaña de reforestación del cerro en Quiniatla, donde se sembraron mil arbolitos, de pino y otras variedades, propias de la zona.
Incluso, el pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, arrancó el saneamiento del río Matzinga, mismo que recorre los municipios de San Andrés, Tlilapan y Rafael Delgado.
Esperanza Zopiyactle Juárez, junto con todo el personal del ayuntamiento, incluyendo policías, recorrieron el cerro de Quiniatla para sembrar los árboles que, el día de mañana, podrán capturar el carbono y preservar la humedad que nutre a los manantiales y cuerpos de agua, del vital líquido.
Explicó que habrá un seguimiento sobre este programa de reforestación, es decir, constantemente brigadas de personal del ayuntamiento, recorrerán esta zona para verificar que la planta sembrada tenga el crecimiento requerido.
Las acciones de reforestación se realizarán en las comunidades de Teopancahualco, Petlacala y Tierra Colorada, donde es notable la deforestación de los cerros, afirmó Alavez Bazán.
Otras actividades que están contempladas a favor del medio ambiente es la integración de viveros comunitarios para impulsar no sólo los árboles maderables sino también de café y frutales, propios de esta región montañosa.
Terminó diciendo que el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) así como de Sedesma, ha sido valiosas para que estas acciones se lleven a cabo a favor del medio ambiente de la sierra de Zongolica.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com