Home » » Isidro Tehuintle, defensor de indígenas, intimida a familia que defraudó con 10 mil

Isidro Tehuintle, defensor de indígenas, intimida a familia que defraudó con 10 mil

Isidro Tehuintle, defensor de indígenas, intimida a familia que defraudó con 10 mil

+ Se negó a declarar ante MP de Zongolica

Zongolica, Ver. Junio 09 de 2011.- Isidro Tehuintle Pacheco, dirigente de la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), se negó a declarar ante las instancias del Ministerio Público por el presunto delito de fraude en que incurrió en perjuicio de la familia Ixtacua Chonca, a quien le birló 10 mil pesos.
Es más, la señora Rufina Ixtacua, hija del agraviado Alfonso Ixtacua, fue objeto de amenazas por parte del supuesto defensor de los indígenas, pues le advirtió que si no quitaba la denuncia, iba a meter a todos a la cárcel.
De acuerdo con la investigación ministerial 116/2011, radicada en esta representación social, Tehuintle Pacheco, defraudó con 10 mil pesos a una familia de la comunidad de Xochipanga, a quienes les dijo que era licenciado y muy amigo de funcionarios del gobierno del doctor Javier Duarte, en la ciudad de Xalapa.
Y para darle cierta apariencia de legalidad, el “defensor de los derechos indígenas” de la sierra de Zongolica, Tehuintle Pacheco designó, en su momento, a los licenciados Pedro Juárez Jiménez y Celfa Méndez Hernández, como defensores “voluntarios” en el proceso penal 132/2011 que se le sigue a los hermanos Filiberto y Mariano Ixtacua Choncoa.
El señor Alfonso Ixtacua, abuelo de los procesados, se presentó ante el secretario de la Agencia del Ministerio Público, Pablo Meza Guzmán para ratificar la denuncia contra el presunto dirigente indígena, Isidro Tehuintle a quien le entregó 4 billetes con denominación de mil pesos y 12 billetes de 500 pesos cada uno, en el mes de noviembre del 2010, según consta en la averiguación previa 116/2011, radicada en el Ministerio Público.
De apariencia humilde, el agraviado sostuvo que Isidro Tehuintle se dice defensor de las causas perdidas entre los indígenas, sin embargo resultó un trinquetero porque le birló 10 mil pesos, y que don Alfonso tuvo que conseguir con familares, incluso, vender algunos “animalitos” de su propiedad para completar su tarifa.
Incluso, como prueba, el denunciante presentó ante el secretario del Ministerio Público, un documento que elaboraron los licenciados Pedro Juárez y Celfa Méndez Hernández, en donde se dicen “defensores voluntarios” de los hermanos Filiberto y Mariano Ixtacua, quienes están recluidos en el Cereso de Zongolica, por un delito que, al parecer, ellos no cometieron y que fueron golpeados por los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI), en esta localidad.
La señora Rufina Ixtacua, afirmó que su familia está temerosa por las amenazas de que fue objeto por parte de Tehuintle Pacheco, quien realmente ya se quitó la máscara de defensor de los indígenas para convertirse en un defraudador al hacerse pasar como licenciado y de tener muchas influencias con el ex diputado Marcelo Cervantes Huerta.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com