LOS PROGRAMAS DE SALUD DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA: ADRIAN SANCHEZ V.
Por Mario Muñoz Parra
PROVIDENCIA, MUNICIPIO DE CUICHAPA VER; 1 de junio 2011.- En una visita más que se realiza con las jornadas de salud a esta comunidad, para beneficiar a los trabajadores del ingenio la Providencia y con la visita del comité ejecutivo nacional que encabeza Adrian Sánchez Vargas, se logra un record mas de consultas gratuitas al realizar cerca de 1250.
Desde muy temprana hora las unidades o consultorios rodantes se instalaron en la cancha propiedad del STIASRM DE LA SECCIÓN 27, en donde médicos especialistas y generales, así como odontólogos, oftalmólogos, de medicina interna, entre otros atendieron a la familia obrera y que con satisfacción y admiración recibieron, reconocieron los trabajadores que estas acciones levanta el autoestima, así lo dijo Mario Cruz Ramírez, líder de la sección, y quien agradeció de la presencia del comité ejecutivo nacional .
Mientras tanto el secretario general del STIASRM Adrian de Jesús Sánchez Vargas, dijo en el trascurso de la jornada que durante su corta trayectoria como líder nacional se han logrado muchas cosas, pero que considera una prioridad la salud de los trabajadores de la industria azucarera, a la que se está atendiendo con consultas y medicamentos gratuitos.
Que se han estado recorriendo los 15 estados de la república en donde hay ingenios azucareros, y reconoce que no puede haber productividad, capacitación y eficiencia, si no hay salud, y si no estamos en una familia bien integrada de ahí la preocupación del porque estamos trabajando porque los compañeros tengan este tipo de atenciones.
Sánchez Vargas siguió diciendo que se han logrado muchas cosas y que entre estas el que se haya recuperado el contrato ley de la industria, , se han logrado becas de excelencia, para el trabajador y para su familia para sus hijos, así de esta manera se impulsa la cultura en los trabajadores, ya se van a tener juegos nacionales azucareros con los que se impulsa la integración familiar, así como también pugnamos por el combate a las adicciones , tenemos ya un plan rector que fortalece la estructura jurídica del contrato ley, que nos tiene que llevar a lograr mejores salarios y mejores prestaciones, no solo son proyectos, son ya realidades, plasmadas en el contrato ley.
Aun así consideró el dirigente que falta mucho por hacer, “son tantas las necesidades y tantos los anhelos de justicia social que cualquier cosa que se haga, parece pequeña”,” es un gran esfuerzo y reconozco la muy buena voluntad y disponibilidad que hay con la industria, hay un buen diálogo social y de gran respeto y ha cambiado mucho la imagen del sindicato, hoy nos ven con respeto, con apoyo y aprecio.