Home » » OBISPO MARCELINO DE LA DIÓCESIS DE ORIZABA VISITA Y COME EN TEQUILA.- Recuerda caminares de padre Rafael Guisar y Valencia.

OBISPO MARCELINO DE LA DIÓCESIS DE ORIZABA VISITA Y COME EN TEQUILA.- Recuerda caminares de padre Rafael Guisar y Valencia.

OBISPO MARCELINO DE LA DIÓCESIS DE ORIZABA VISITA Y COME EN TEQUILA…
RECUERDA CAMINARES DE PADRE RAFAEL GUIZAR Y VALENCIA.
TEQUILA ES EL MÁS ANTIGUO Y EL MÁS IMPORTANTE.

POR: RAFAEL HERNANDEZ R.

TEQUILA, VER. Junio 05 de 2011.- Marcelino Hernández Rodríguez obispo de la diócesis de Orizaba, arribo al municipio de Tequila a donde convivio con familias del campo y visita a la parroquia de San Pedro Apóstol siendo recibido por el sacerdote de la parroquia Manuel Serrano Monarca y por el presidente municipal Jesús Valencia Morales y su señora madre Ana María Morales Valencia ahí, recorrieron la iglesia así como saludar y bendecir a niños, jóvenes y madres indígenas.
en amena charla con la gente recordó los caminares del santo padre Rafael Guisar y Valencia ejemplo en la comunidad de Xochitla perteneciente al municipio de Mixtla de Altamirano cuando visitaba las comunidades a Lomo de bestia así como lastimarse un pie en un lugar de la cabecera del municipio de Tequila asegurando la señora madre de Jesús Valencia que fue atendido y curado por su papa don Cristóbal Morales Causa, otro testigo fue el señor don Emiliano Ixmatlahua, durmiendo y pasando la noche a un costado del horno de su panadería.
Parte de estos anécdotas se platicaron en un amplio intercambio de ideas entre el señor obispo y amigos indígenas de Tequila, para luego llegar dos humildes grupos de músicos que le tocaron y cantaron canciones tradicionales llamados SONES.
Muy feliz y destrezado se vio el obispo Marcelino Hernández Rodríguez a quien le explicaron que quieren decir los sones en idioma náhuatl, minutos después le daba a la partida de un gran pastel que le tenían preparado como sorpresa y así en medio de un fuerte aguacero Jesús Valencia Morales fuera de la embestidura de presidente le decía “gracias a su visita nos llovió” gracias por haber venido padre y haber convivido con mi pueblo y su gente.
Y ya antes de retirarse en medio del torrencial aguacero este reportero le hacía una pequeña entrevista que el contesto así.- “ como siempre, verdad, se siente uno muy animado al trabajo personal, porque ve uno que la gente esta trabajando y cerca de nuestro señor, me da mucho gusto ver al señor presidente quien siempre ha sido comprometido con su pueblo, con la comunidad y ahora oficialmente antes no era tan oficial, bueno si era oficialmente porque éramos comité de construcción y obras y todo y ahora con un apoyo de la comunidad que lo eligió y bien sabia porque lo escogió, porque ya sabían que quiere a su pueblo y trabaja para su pueblo.
“me da mucho gusto encontrarme con el, sorpresa que ahora ya es el presidente, entonces me da gusto ver que el pueblo esta mas bonito, y mas, porque ya acabaron con varias obras que estaban a medias y ya se concluyeron y la gente siempre tan afectuosa, cariñosa y el padre muy trabajador y la música, la comida, muy buena, bueno, entonces disfrutamos de todo.
Es el primer aniversario del templo ya consagrado aunque tiene 476 años, el año pasado lo consagramos, ungimos las paredes y las cruces, inauguramos el altar, lo consagramos y también la capilla de la luz perpetua, todo esto es puras fuerzas para el pueblo.
Continúo indicando el obispo que, así como esta la voluntad de ayudar y superar humanamente a su pueblo y políticamente y en todos sentidos socialmente también espiritualmente esta creciendo el pueblo, tienen que ir de la mano las dos cosas, lo espiritual junto con lo material, yo los felicito y los animo mucho a que sigan creciendo.
TEQUILA es uno de los pueblos más antiguos de la civilización aquí en la sierra e importante, Tequila debe seguir siendo ejemplo para los demás pueblos.
También recordó al SANTO PADRE RAFAEL GUISAR Y VALENCIA. Me siento muy honrado y me encomiendo a el, porque el evangelizo con su ejemplo y testimonio a lomo de bestia o a pie anduvo bendiciendo y celebrando con la gente la religión y la fe y en ocasiones con dificultades muy serias, porque no eran tiempos tan fáciles de evangelizar sino eran tiempos de persecución y el fue modelo para eso, por eso es santo y por so es modelo y ejemplo entre nosotros.
Recordó que tuvo la reunión de la conferencia en el episcopado en mèxico y el es nuestro patrón es el patrono del episcopado y lo estuvimos recordando todos los días además yo lo recuerdo todos los días, porque es el santo obispo que tenemos en México entonces es nuestro patrono, sobre todo porque anduvo por estas tierras evangelizo y anduvo con mucho fervor y ejemplo para nosotros finalmente para mi.
El obispo MARCELINO HERNANDEZ RODDRIGUEZ finalizo diciendo que el siempre recorre la sierra de Zongolica como lo hizo a penas en Coma lapa, Zongolica, Xoxocotla, Palapa y san Sebastián perteneciente al municipio de Zongolica.
Espero estar el próximo 29 en Tequila.
MENSAJE AL PUEBLO.
QUE SIGAN MUY UNIDOS, UN PUEBLO QUE TIENE PROBLEMAS INTERNOS NO PUEDE CRECER PERO CUANDO SE SUPERAN LOS PROBLEMAS QUE HAY, EL PUEBLO CRECE , CRECE Y CRECE PERO ENORMEMENTE, LE PLATICABA AL PRESIDENTE QUE AQUÍ HAY MUCHOS ALBAÑILES , ESA PODRIASER UNAFUENTE MUY BUENA DEFORMAR Y ENSEÑAR A SUS HIJOS Y SER CONSTRUCTORES QUE NO ES NADA FACIL, SABEN MAS QUE LOS INGENIEROS POR QUE ELLOS HACEN LA OBRA, PUES QUE SIGA CRECIENDO TEQUILA Y QUE APORTE MUCHO AL ESTADO DEVBERACRUZ,SOBRE TODO QUE SAQUEN ELLOS PARA COMER BIEN Y SUS HIJOS Y PARA SUS HIJOS ……….Y GRACIAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POR LA ENTREVISTA
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com