Home » »
PROYECTO MINI HIDROELECTRICO VERACRUZ ENERGIA RENOVABLE Y NO CONTAMINANTE.

Por Baldomero Santiago M.

Zongolica, Ver. Junio 21 de 2011 .- La empresa encargada de la construcción de la planta hidroeléctrica da a conocer que la planta solo va a utilizar la fuerza del agua para mover una turbina, acoplada a un generador y generar así electricidad y la soltara sobre el cause natural del rio.
Actualmente contamos con el 100 por ciento de los permisos y licencias federales, estatales y municipales, para construir y operar una planta mini hidroeléctrica,
Contamos con el 100 por ciento de los terrenos adquiridos para realizar la construcción, así como las servidumbres de paso necesarias para instalar la línea de transmisión y 45 hectáreas para reforestar.
Cumplimos con observar respetuosamente los usos y costumbres durante la ceremonia Xochitlalis el 3 de Julio del 2011.
Se seleccionaron a contratistas expertos en ingeniería, diseño y construcción de túneles, casas de maquinas, línea de transmisión e instalación de equipos electromecánicos.
ES UN PROYECTO MDL: MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO.
• AABASTECIMIENTO DE ENERGIA LIMPIA, NO CONTAMINANTE QUE REDUCE LAS EMISIONES DE Bióxido de carbono, Gas que propicia el calentamiento global.
• Cumple con la ley de energías renovables en vigor.
• No se utilizan combustibles o aceites en la operación de las plantas que podrían afectar al medio ambiente.
• El proyecto Mini hidroeléctrico Veracruz, participara en el mecanismo de desarrollo limpio.
• Coadyuvará a cumplir los compromisos adquiridos por México en el protocolo de Kioto.
• Contamos con la carta de no Objeción de la Autoridad Nacional Designada (AND) que es encabezada por SEMARNAT.
La planta no tendrá chimeneas, por lo tanto no contamina el medio ambiente.
El agua no tendrá contacto con ningún tipo de aceite, químico o liquido peligroso. Por lo tanto el agua no se contaminara.
Las obras fueron autorizadas por SEMARNAT, C,F,E, Comisión reguladora de Energía y por la CONAGUA a nivel federal y estatal.
Por cada hectárea afectada se reforestaran 6 mas, para un total de 45 hectáreas.
L a empresa cumple con el compromiso de contratar a personal de la localidad de Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Zongolica.

EL PROYECTO CONSISTE EN 5 OBRAS.
1.- Estructura derivadora de 29 Mts. De altura: embalse 4 hectareas; frente al barranco de Aticpac, y Palulca, Texhuacan y de Xometla, Mixtlan.
No se reubicará ningún asentamiento humano.
Túnel de 2.8 Km, con tubería de presión en 2.5 Km. Aprovechando una caída de 768 m.
Casa de máquina y sub estación ubicados al margen derecho del rio Coxole
Turbina generador de de 30 MW. De potencia.
Línea de transmisión de 5 Km. A S.E. Zongolica, propiedad de C.F.E.
Y se estima iniciar operaciones en Enero de 2013.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com