Home » » CONTEXTO POLITICO: Habrá progreso y bienestar social para Coscomatepec este año: Serafín González S.

CONTEXTO POLITICO: Habrá progreso y bienestar social para Coscomatepec este año: Serafín González S.

CONTEXTO POLITICO

• Habrá progreso y bienestar social para Coscomatepec este año: Serafín González S.
• México no requiere importar azúcar: Gómez Tapia
• Fortín
• Veracruz, pilar fundamental para el progreso del país: JDO
• Adalberto Hernández, el bueno para Chocamán?

Por: Guillermo Ramos Murillo

*** EL ALCALDE DE Coscomatepec de Bravo, CP Serafín González Saavedra es de los pocos munícipes que se preocupan por el bienestar de su pueblo y hace infinidad de gestiones ante el gobierno federal y estatal con excelentes resultados para el progreso del mismo. González Saavedra comentó en días pasados que con una inversión de un millón 300 mil pesos se llevó a cabo la realización del Atlas de Riesgo y ya está en marcha la construcción de un centro comunitario de desarrollo en una comunidad, mismo que costará al ayuntamiento alrededor de 300 mil pesos. En un intento para abatir la pobreza en las zonas más marginadas y con apoyo del FONHAPO (Fondo Nacional de Habitaciones Populares) se construirán 25 viviendas en la comunidad de Tlaltengo, mientras que el FOPAM les envió un millón de pesos para diversos proyectos. Abundó el profesionista que en estos seis meses de administración no ha descansado un solo día porque él quiere cumplirle al pueblo que lo llevó al poder y tiene como meta una dinámica de trabajo diferente a los demás. Dijo que en este año se aterrizarán muchos proyectos de beneficio colectivo para que Coscomatepec progrese. Señaló también que gracias al gobierno federal, les fue autorizado el programa Activa para la Mujer, el cual aportará alrededor de 700 mil pesos para aplicarlos al DIF y el Instituto Municipal de la Mujer. En breve, se iniciará con la inauguración de algunas obras, anunció el alcalde… *** NUESTRO PAIS NO necesita de la apertura de importación de azúcar por 150 mil toneladas que realizó la Secretaria de Economía la cual fue anticipada, no se necesitan, ya que la producción de azúcar de la zafra 2010-2011 fue de 5 millones 200 mil toneladas, lo cual garantiza el abasto del mercado nacional y que el ciclo azucarero aún no se cierra. Lo anterior fue dado a conocer por el ingeniero Ángel Gómez Tapia, presidente de la Unión estatal de Cañeros CNPR de Veracruz, quién explicó que existe el compromiso de exportar 60 mil toneladas de los excedentes de la producción de azúcar de esta molienda, que fue de 5 millones 200 mil toneladas del edulcorante. Comentó el líder de los cañeros CNPR en el estado, que la Secretaría de Economía se sale de los acuerdos que tenía con el Comité de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, que es esperar el balance de azúcar de la producción nacional, para ver si proceden o no las importaciones. Estas importaciones que autorizó la Secretaría de Economía, son lesivas no solo para el productor, sino para todos los que intervienen en la agroindustria azucarera nacional. Ángel Gómez, dejo en claro que, aun cuando México no ha realizado exportaciones de azúcar, tiene que exportar las 60 mil toneladas que se tienen autorizadas y no tienen porque esperar más, estas exportaciones son mucho menor a la importación de las 150 mil toneladas de azúcar que se habrán de importar, por lo que consideran que esta medida afectará el precio del edulcorante los próximos meses. Aunado a estas importaciones de azúcar, se tiene la importación de un millón de toneladas de alta fructuosa de maíz, lo que afecta seriamente a la industria azucarera de México. Señaló Ángel Gómez, que si bien la producción de azúcar no ha variado en el país en comparación a las zafras anteriores, pero las importaciones de fructuosa de maíz han ido incrementando su ingreso al país.Mencionó Gómez Tapia, que los diputados federales y miembros de la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera, deben solicitar a la Secretaría de Economía, acuerdos para que normatice desde la siembra de la caña de azúcar, hasta la comercialización del azúcar, con lo cual se evitarán daños a la agroindustria azucarera de México, lastimando la economía y sostén de miles de familias que dependen de esta industria azucarera de 58 ingenios en 15 estados del país… *** MAS DE $4.6 millones destina la actual administración en tres obras de rehabilitación de pavimentación asfáltica, lo que beneficia a unos 6 mil habitantes de las colonias Ballinas, Unidad Las Fuentes y Los Pinos, cuyo rezago social es cercano a los 15 años. Una de las principales políticas del alcalde César Torrecilla Ramos es mejorar las vialidades y darles certidumbre de vida a los pobladores, por lo que al efectuarse el proyecto, permite disminuir el rezago social y avanzar en el área económica. El alcalde ha confirmado que el inicio de las tres obras son de carácter urgente, por lo que el departamento de Obras Pública tendrá a bien culminar en un lapso no mayor a 50 días, es decir cerca de los dos meses. No obstante, se espera que los trabajos se puedan agilizar aún en plena temporada de lluvia, evitando con ello el daño a las viviendas y negocios que se ubican cercanos al área en construcción. En torno al número de beneficiados, se confió que en el mejoramiento de las vialidades se atiende la petición de unas 6 mil personas, sin embargo, el beneficio es aún mayor, pues existen colonias y zonas habitacionales aledañas que se verán favorecidas… *** EL GOBERNADOR JAVIER Duarte de Ochoa aseguró que por las grandes aportaciones que en recursos naturales hace a la federación, Veracruz es pilar fundamental para el progreso del país y es un aliado indiscutible de Petróleos Mexicanos. Al visitar la Plataforma de perforación para aguas profundas “Bicentenario”, en compañía de Carlos Morales Gil, Director General de PEMEX Exploración y Producción; del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Carlos Romero Deschamps, dirigente nacional de los trabajadores petroleros y de Ramiro Garza Cantú, Presidente de Grupo R, el gobernador Javier Duarte destacó la alianza estratégica de la entidad con la paraestatal, lo cual ha permitido el desarrollo de muchas regiones de Veracruz. Comentó que el potencial del estado es clave en la consolidación económica de toda la República porque cuenta con la mayor fuente energética de nuestro país y ocupa el primer lugar en producción de petroquímicos, segundo productor de gas natural y tercero de petróleo en crudo. Señaló que el Estado se mantiene en los primeros lugares en la generación de energía eléctrica en todas las formas posibles de producirla, incluyendo, la nuclear “y Veracruz es la tercera economía a nivel nacional porque aporta casi el 5 % del total de la producción del país”. En alta mar, el mandatario veracruzano constató los trabajos de perforación que realiza la plataforma y la impresionante aportación que en recursos naturales de Veracruz a la federación. La Plataforma de Perforación “Bicentenario” realiza operaciones en aguas profundas, a cinco mil metros, en el pozo Talipau-1 del proyecto de inversión Golfo de México Sur de la Región Norte. Al arribar al aeropuerto “El Tajín” en el municipio de Tihuatlán, después de este recorrido de trabajo, Duarte de Ochoa se refirió al desarrollo de las zonas portuarias de la entidad, destacando que por su ubicación geoestratégica, Veracruz se mantiene como líder nacional por el volumen de operaciones portuarias. “Los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan, lo ubican como el principal eslabón comercial intercontinental de la Nación. El conjunto de estos tres puertos opera casi 20 por ciento de la carga de contenedores de México”, señaló… *** A CASI DOS años de distancia y sin que esto sea un adelanto de algunos priístas, en el municipio de Chocamán ya hay inquietud de quién podría ser el próximo abanderado por el Revolucionario Institucional a la alcaldía. Gente representativa asegura que un excelente candidato podría ser el licenciado Adalberto Hernández Vázquez, en lo que sería prácticamente su segunda oportunidad y recibiría todo el respaldo de la militancia. En la antepasada administración municipal, a Adalberto Hernández se le atribuye haber sido el gestor y constructor de la carretera Neria-Chocamán y que ahora intercomunica a Córdoba. Esta importante vía de comunicación atrajo cientos de beneficios ya que muchos campesinos llegan a Córdoba para comercializar sus productos y obtienen recursos para ellos y sus familias. Hernández Vázquez realizó importantes obras en la cabecera municipal, mismas de las que hoy gozan los chocamenses. En coordinación con el DIF municipal, le dieron gran impulso y asistencia a las comunidades más marginadas, por lo que de darse esta oportunidad para el licenciado Adalberto Hernández, también contaría con el apoyo de la clase campesina. Habrá que esperar.
Nuestra línea cel: 2711275109
Nustros emails: guillermoramosster@gmail.com, guillermoramos1960@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com