En Maltrata, saquean zona arqueológica...
*Destruyen vestigios prehispánicos durante introducción del drenaje
Por Domingo Simón Ortega
Maltrata, Ver. Julio 07 de 2011.- La zona arqueológica ubicada en el municipio de Maltrata, ha sido saqueada y destruida sin que hasta el momento autoridad alguna haya realizado acciones para frenar esta situación.
El arqueólogo Miguel Báez Ernesto, denunció que el sitio en cuestión - el más importante de la zona centro de Veracruz- se encuentra severamente dañado. Personal de obras públicas tapó la zanja donde hallaron vestigios prehispánicos, sin informar al INAH.
"Nos llevamos la sorpresa al hacer el levantamiento, encontramos algunas estructuras destruidas con mano de chango. Sacaron en camiones de volteo un entierro, porque había vestigios de huesos de cerámica, de piedra de molienda, de lítica; lo destruyeron intencionalmente”, añadió.
Las condiciones en que actualmente se encuentra el lugar, agregó, pueden ser causantes de que la estructura principal se afecte, debido a los deslaves que pueden suceder a causa del robo de arena blanca.
Aseguró que aun cuando hay otras estructuras destruidas, lo más grave es el saqueo que ha sufrido la zona arqueológica, de donde la gente a flor de tierra localiza estatuillas, y figuras de barro así como de cerámica.
También dio cuenta del robo que la zona ha sufrido especialmente de vestigios arqueológicos.
Este sitio arqueológico fue descubierto hace, por lo menos, 50 años pero no se ha podido trabajar por falta de presupuesto.
Manifestó que urge tapar el paso para así frenar el saqueo de los vestigios prehispánicos que adornan la sala de las familias del valle de Maltrata.
Reveló que hay gente que se dedica a comprar piezas arqueológicas y las comercia en los estados turísticos cercanos al Golfo de México y el pacífico.
Por su parte, el alcalde Mario Rosas Garcés, afirmó que durante la introducción del drenaje en la cabecera municipal hallaron vasijas y platos así como una extraña figura tallada en piedra, que hasta ahora está en calidad de desconocida.
La estatuilla, que no supera los 20 centímetros de altura, fue entregada por uno de los trabajadores del departamento de obras públicas en tanto que muchas de las vasijas fueron destruidas con el trascabo.
Incluso, comentó, se solicitará al Gobierno Federal la donación de la antigua estación del ferrocarril para que sea convertida en un museo regional en donde puedan exponerse el esqueleto del mamut.