Se disipará tormenta tropical Don en las próximas horas
• Sus remanentes seguirán afectando Texas y el Noreste del país
Xalapa, Ver., 30 de julio de 2011.- La Secretaría de Protección Civil, a través del Centro de Estudios Climáticos y la Subcoordinación de Pronóstico Estacional y Meteorológico, informa que Don impactó como tormenta tropical la noche de ayer al sur de Texas y a las 04:00 horas local de hoy; su centro se localizó a unos 140 km al Oeste de Corpus Christi, se mueve al Oeste-Noroeste a 22 km/h. Presentaba vientos máximos sostenidos de 45 km/h. De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que Don se disipe en las próximas horas, pero sus remanentes sigan afectando Texas y el Noreste del país.
Disturbio 91L
Una onda tropical acompañada por una circulación ciclónica bien definida se localiza a unos 1660 km al Este de las islas de Barlovento. Cada vez muestra una mejor organización para la formación de una depresión o tormenta tropical en las próximas 24 horas. Este disturbio muestra un 70% de probabilidad para desarrollarse en ciclón tropical en cualquier momento, se mueve al Oeste-Noroeste a razón de 25 a 30 km/h.
Ondas tropicales
a) Una onda tropical Nº 13 se mueve a lo largo Noroeste del Caribe. Es analizada desde 23 Norte 83 Oeste hasta 12 Norte 82 Oeste, moviéndose al Oeste a razón de 30-40 km/h. La onda se adentra a una zona de alto contenido de humedad. Muestra una curvatura ciclónica.
La onda se encuentra justo al Norte de la vaguada monzónica localizada al Suroeste del Caribe. La combinación de estos dos sistemas generará un área de giro ciclónico acompañada por lluvias fuertes dispersas y tormentas en gran parte del Centro y Oeste del Caribe al Oeste de 75 Oeste con una mayor convección a 278 km de las costas de Honduras. No se espera significante evolución de esta onda por su próxima interacción con tierra. Sin embargo, se esperan lluvias localmente fuertes en parte de América Central este fin de semana al Oeste del sistema.
b) Otra onda tropical se localiza al Oeste de las Islas de Cabo Verde. Es analizada desde 23 Norte 30 Oeste hasta 13 Norte 31 Oeste moviéndose al Oeste a razón de 28 km/h. Esta onda se encuentra en un área de alto contenido de humedad.
Una onda tropical acompañada por una circulación ciclónica bien definida se localiza a unos 1660 km al Este de las islas de Barlovento. Cada vez muestra una mejor organización para la formación de una depresión o tormenta tropical en las próximas 24 horas. Este disturbio muestra un 70% de probabilidad para desarrollarse en ciclón tropical en cualquier momento, se mueve al Oeste-Noroeste a razón de 25 a 30 km/h.
Características especiales
Un área de baja presión localizada a 1018 km al Sur-suroeste de Acapulco continúa produciendo lluvias. Aunque los vientos de nivel superior impiden que continúe su desarrollo a ciclón tropical, no se descarta que estas condiciones cambien en los próximos días. Este sistema cuenta con un 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
La actividad de lluvias ha disminuido debido al sistema de baja presión localizado a 1500 km al Sur-Suroeste de Baja California. Este disturbio muestra una probabilidad del 10% para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. Se mueve al Oeste-noroeste.
Temperatura del mar
Los datos integrados de boyas y estaciones meteorológicas muestran las temperaturas superficiales del mar para la cuenca del Atlántico, el cual presenta valores por arriba de los 28°C en gran parte de la cuenca y algunas áreas aisladas mayores de 30°C en el noreste, norte y centro del Golfo de México, Golfo de California y frente a las costas de Chiapas.
Adicionalmente, continúa observándose una ligera anomalía positiva en el Atlántico Tropical, Caribe y oriente del Golfo de México, siendo más significativas al oriente de las Antillas Menores y frente a las costas de África. Tales condiciones son uno de los factores para el desarrollo de ciclones tropicales.