Home » » TEHUIPANGO: TIERRA DE CACIQUES Y SEÑORES FEUDALES. Amenazas e intimidación reciben jóvenes profesionistas por alfabetizar en Tehuipango.

TEHUIPANGO: TIERRA DE CACIQUES Y SEÑORES FEUDALES. Amenazas e intimidación reciben jóvenes profesionistas por alfabetizar en Tehuipango.

Amenazas e intimidación reciben jóvenes profesionistas por alfabetizar en Tehuipango

+ Padre Lidio Limón: Existen caciques y señores feudales que se oponen al desarrollo

Por Domingo Simón Ortega

Tehuipango, Ver. Julio 15 de 2011.- Un grupo de 26 profesionistas que pretenden romper las cadenas del analfabetismo entre la población adulta en este municipio, son intimidados y amenazados por caciques y señores feudales que se oponen al desarrollo de la zona, denunció el padre la iglesia “San Pedro Apostol”, Lidio Limón.
Muy cauto en sus contestaciones, “porque después se trasgiversa”, el entrevistado afirmó que esa nueva generación de profesionistas en Tehuipango están impulsado un programa de alfabetización dirigido hacia los adultos mayores, donde existe un grave rezago.
Explicó que la iglesia católica está facilitando las 34 capillas que funcionan en este municipio para que sirvan de aulas escolares y ahí se imparta la enseñanza, sin embargo, esa situación está generando malestar e inconformidad entre algunos caciques y señores feudales que, por intereses propios, no quieren el progreso.
El párroco Lidio Limón precisó que a través de la organización “Nahuayolistli” (Alma Nahuatl) Asociación Civil, los 26 jóvenes profesionistas que están en este proyecto, buscan romper las “cadenas del analfabetismo que, por décadas, han esclavizado a las familias de Tehuipango”.
Con estas acciones se pretende rescatar la dignidad e identidad indígena de esta región de Tehuipango, donde los niveles de alfabetismo son bastante preocupantes.
Del mismo modo se trabaja en la integración de talleres de tejedoras de lana, talleres de madera, medicina tradicional y comunicadoras indígenas, además del área cultural donde se tienen planeados talleres de canto, música y bailables tradicionales, propios de la región.
Terminó diciendo que de todo este trabajo tiene conocimiento el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ofreció todo el apoyo para rescatar de la marginación y subdesarrollo humano a las familias de esta zona serrana.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com