Veracruz, con un efectivo sistema de Protección Civil
Cuentan con todo el apoyo del gobierno
estatal, dice Javier Duarte a damnificados
· La adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno evitó mayores afectaciones
· Nuestra tarea y nuestra meta es salvaguardar la vida y la integridad de cada veracruzano
El Higo, Ver., 05 de julio de 2011.- Veracruz cuenta con un efectivo sistema de Protección Civil y la adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno evitó que el paso de la tormenta tropical Arlene afectara la integridad física de los habitantes de la zona norte, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al comprometer todo su apoyo a los damnificados de este municipio.
En el refugio número 6, ubicado en el Gimnasio de usos múltiples de esta cabecera municipal, el mandatario veracruzano señaló que la tarea primordial del sistema de Protección Civil es salvaguardar la vida de los pobladores, ya que es lo más valioso que tenemos.
Duarte de Ochoa refrendó a la población afectada la solidaridad, el apoyo y el respaldo del gobierno del estado, “sin distinciones, porque aquí no hay colores ni filiaciones, hay solamente un factor común que nos distingue a todos los aquí presentes, que somos veracruzanos. Y los veracruzanos, como siempre nos hemos identificado, en los momentos difíciles y complicados, nos tendemos la mano unos a otros”.
Acompañado de la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes y del alcalde de extracción panista, Luis Manuel Goldaracena Contreras, el Ejecutivo estatal manifestó que todos en su administración han estado muy atentos y pendientes del desarrollo de esta contingencia, de las lluvias que han propiciado, aguas arriba, en el Valle de México, que la cuenca del río Panuco aumentara en lo que se refiere a su caudal, afectando a municipios tales como El Higo, Panuco, Tampico Alto y Pueblo Viejo.
“Hemos estado en comunicación y trabajando de manera muy coordinada, los sistemas de protección civil, la secretaria de Protección Civil y el señor presidente municipal de El Higo; además del DIF municipal, el DIF estatal, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación; todos los organismos que conforman la estructura de gobierno”.
Manifestó que es deseo del gobierno del estado que todos los pobladores de El Higo se sientan y estén seguros, que nuestros hijos tengan un espacio donde desarrollar su vida cotidiana sin que haya algún riesgo que perturbe su paz; y vamos a seguir estando atentos y pendientes para que esto así continúe y se desarrolle, aseguró.
Duarte de Ochoa se mostró satisfecho al constatar personalmente el trabajo y el esfuerzo que se ha venido desarrollando; sin embargo, recordó a la población que la temporada de tormentas tropicales y huracanes apenas comienza, por lo cual se prevén algunos momentos más durante el año en que va a ser necesario activar este tipo de programas y de acciones, principalmente en la Cuenca del río Panuco en la que está comprendido el municipio de El Higo.
“Sin embargo, sentenció, estamos listos, estamos preparados; tenemos un sistema de protección civil ya activado y una coordinación estrecha con el gobierno federal y con los gobiernos municipales; y el gobierno del estado seguirá actuando con toda la prontitud y con toda la sensibilidad que le caracteriza”.
Finalmente, informó que de acuerdo a los pronósticos, en las próximas cuarenta y ocho horas, todos los pobladores del Higo podrán regresar a la normalidad de sus vidas, contando con todo el apoyo del gobierno del estado para dar remedio a los daños que las inclemencias del tiempo hayan dejado tanto en viviendas, como en infraestructura.
El factor común es que somos veracruzanos...
En los momentos de contingencia no existen colores y no hay afiliaciones: Javier Duarte
* En Pánuco, el Gobernador visitó un albergue, supervisó la obra del cárcamo de bombeo y acudió al malecón
* Se está actuando con fuerza, energía y entusiasmo para garantizar que Veracruz siga hacia adelante, señaló
Pánuco, Ver., 05 de julio de 2011.- Al realizar una intensa gira de trabajo por este municipio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa puntualizó que en estos momentos de contingencia no existen colores y no hay filiaciones, sólo hay un factor común que nos identifica a todos: el hecho de ser veracruzanos.
“Pues los veracruzanos por característica natural somos solidarios, nos tendemos la mano siempre entre nosotros y más cuando se requiere de esa mano amiga, de solidaridad y hermandad que nos identifica como pueblo”.
Al visitar el albergue instalado en auditorio “Lázaro Cárdenas”, acompañado de la alcaldesa Zita Pazzi Maza y la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, el mandatario estatal explicó que hizo un recorrido por la zona norte del estado, por lo que es la cuenca del Río Pánuco, para refrendar el apoyo, respaldo, atención y solidaridad por parte del Gobierno del Estado y las instituciones de Veracruz.
Luego de saludar a la gente aquí albergada, a quienes les refrendó su apoyo y solidaridad, Duarte de Ochoa expresó que afortunadamente el reporte de la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) es que las aguas del río Pánuco y sus afluentes están disminuyendo ya, aunque se espera una crecida todavía en la parte de la desembocadura del afluente –en lo que se refiere a los municipios de Tampico Alto y Pueblo Viejo- en unos días comenzará a descender del nivel crítico.
Recordó que el río Pánuco y todos sus afluentes es donde desembocan todas las aguas que son precipitadas por el Valle de México, por lo cual estas intensas lluvias que allá se han presentado tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México son las aguas que están escurriendo y que llegan a esta zona de la entidad veracruzana.
El Gobernador indicó que se han coordinado esfuerzos y ha estado muy atento para que todos los sistemas de protección civil –tanto federales, estatales y municipales- mantengan esa estrecha vinculación en beneficio de la sociedad afectada.
“Hemos estado muy atentos de la población que se encuentra habitando en las laderas de los ríos y zonas de riesgo para que en todo momento aseguremos la integridad física y la vida de las personas”.
Asimismo, explicó que su administración anticipó una semana lo que es el periodo vacacional de los estudiantes para evitar que los niños pudieran encontrarse en una circunstancia de riesgo camino a las escuelas.
“Afortunadamente estos operativos y acciones –como el albergue en el que nos encontramos hoy- han propiciado el saldo blanco en esta zona norte de la entidad”, manifestó.
Finalmente, el gobernador Javier Duarte refrendó su compromiso con todos los veracruzanos, por lo que está actuando con fuerza, energía y entusiasmo para garantizar que Veracruz siga hacia adelante.
Posteriormente, el Gobernador se trasladó a la obra del cárcamo de bombeo, el cual evitará futuras inundaciones, y que se efectúa en un trabajo de coordinación entre el Gobierno de Veracruz y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que tiene una inversión de 32 millones de pesos.
Ahí Duarte de Ochoa resaltó que con esta importante obra diversas congregaciones de esta zona, que habitualmente se inundan por el río Pánuco, ya no sufrirán por este motivo.
“Estas son las acciones que de manera conjunta el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento venimos haciendo en beneficio de la sociedad”.
Finalmente, el gobernador Javier Duarte visitó el malecón de esta ciudad, el cual se encuentra parcialmente inundado, acompañado por la presidenta municipal y los secretarios de Protección Civil y Desarrollo Social, Noemí Guzmán Lagunes y Marcelo Montiel Montiel, respectivamente.
Se activan los recursos del fondo revolvente del FONDEN
Declara la SEGOB emergencia para 24 municipios más de Veracruz
* Lo anterior, debido a la ocurrencia de lluvia severa, que afectó a la población en días recientes.
Xalapa, Ver., 05 de julio de 2011.- La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), emitió este martes una nueva Declaratoria de Emergencia, ahora para los municipios de Acajete, Ayahualulco, Banderilla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Coatepec, Comapa, Cosautlán de Carvajal y Emiliano Zapata.
También los municipios de Ixhuacán de los Reyes, Jilotepec, Landero y Coss, Miahuatlán, Naolinco, Rafael Lucio, Sochiapa, Tepetlán, Tlacolulan, Tlacotepec de Mejía, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Totutla, Xalapa y Xico, debido a la ocurrencia de lluvia severa, durante los días 30 de junio y 1 de julio de 2011.
Con esta acción, se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud, de la población que resulte afectada.