Home » » EMBARAZOS PREMATUROS EN JOVENES INDIGENAS DE SIERRA DE ZONGOLICA

EMBARAZOS PREMATUROS EN JOVENES INDIGENAS DE SIERRA DE ZONGOLICA

PREOCUPANTE LOS EMBARAZOS PREMATUROS EN JOVENES INDIGENAS DE SIERRA DE ZONGOLICA

+ Irma Mezhua: También existen mujeres que tienen hijos a los mas de los 40 años

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Veracruz. Agosto 21 de 2011.- En la sierra de Zongolica, el número de adolescentes embarazadas, entre 14 y 15 años, se incrementó preocupantemente en los últimos años, aseguró Irma Mezhua.
Y es que de acuerdo con la autoridad municipal, la falta de una política educativa entre los jóvenes ha provocado el crecimiento desmedido de los “embarazos prematuros o no deseados en esta región de las altas montañas”, reiteró.
Pero en contraparte, también existen mujeres adultas, mayores de 40 años, que se están en gestación y que ponen en peligro su salud, pues muchas saben que al tener mayor número de hijos, tendrán mayores apoyos de programas “Oportunidades”.
Dijo que faltan acciones conjuntas entre los niveles de gobierno para confrontar este tipo de problemas que están afectando a los jóvenes y de forma irresponsables, a las señoras adultas que buscan un beneficio institucional a través de procrear más niños en sus familias.
Mencionó que a través del DIF municipal se realizan pláticas en escuelas de nivel básico y medio superior, con el objeto de que la población escolar hagan conciencia de este problema social y al mismo tiempo, poder superar este fenómeno.
Respecto a la desnutrición que golpea a esta región serrana, reconoció algunas familias zongoliqueñas viven ese problema, razón por la cual se impulsa con recursos propios de la autoridad municipal, un programa de cafeticultura que en un lapso de año y medio, los productores tendrán ingresos entre 10 y 15 mil pesos.
Con esos recursos, cientos de familias de Zongolica estarán en condiciones de mejorar su alimentación y su modo de vida, gracias a la siembra de un millón de plantas de café que fortalecerán 200 fincas familiares, comentó.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com