LA CARAVANA DE LA DIGNIDAD...
Por Fernando Miranda Servín.
Porque tuvimos testículos y ovarios para salir del Facebook
y tomar las calles de Durango.
Eran las 11 de la mañana cuando comenzaron a llegar los medios de comunicación a la esquina de las calles de Cuauhtémoc y 20 de Noviembre en el centro de la capital de Durango este día 7 de septiembre de 2011. Ahí fue el punto de reunión para llevar a cabo la primera marcha y caravana que artistas duranguenses realizarían en la historia de Durango en protesta por los actos de corrupción, despilfarro, saqueos e ineptitud de los directivos del Instituto de Cultura del Estado de Durango.
Ahí, en las entrevistas previas de banqueta, dimos declaraciones a los principales medios de comunicación locales exponiendo nuestras inconformidades y entregamos la documentación con la que sustentamos nuestras denuncias, mismas que ya han sido publicadas por varios medios de difusión nacionales: documentos oficiales que avalan la falta de transparencia en la realización del Festival Revueltas así como el desvío de recursos escandaloso que se lleva a cabo en este evento, informes de la Secretaría de la Contraloría estatal que nos confirman el despilfarro del erario en los arrendamientos inútiles de las residencias de lujo en las que se alojan las “oficinas” del ICED, por las que los contribuyentes pagamos más de 100 mil pesos mensuales, y el derroche del gobierno estatal que sacó las oficinas del Poder Ejecutivo del Palacio de Zambrano para desperdigarlas en la capital pagando onerosas cantidades de dinero en arrendamientos absurdos que ascienden a más de un cuarto de millón de pesos al mes.
También, los artistas, creadores y promotores presentes denunciamos la total carencia de un proyecto cultural por parte de los directivos del ICED y el estancamiento que padecemos al ubicarnos en el último lugar en cultura a nivel nacional.
A las 11:30 comenzó la caravana por la avenida 20 de Noviembre, a partir de la calle Cuauhtémoc, que se convirtió en marcha al recibir el apoyo de la ciudadanía, la COCOPO y el Frente Universitario, que con nuestro contingente cubrieron los tres carriles de la principal avenida del centro de la capital duranguense.
A diferencia de otras marchas, los artistas duranguenses que nos manifestamos a lo largo de esta vialidad no recibimos mentadas de madre ni muestras de inconformidad de los automovilistas; por el contrario, eran evidentes las muestras de apoyo. Luego de una hora de iniciada la caravana y marcha, a las 12:30 p.m., llegamos a la Plaza de Armas para ofrecer un par de discursos a la ciudadanía con el objetivo de informarle la razón de nuestro acto de protesta.
La caravana fue un éxito total, recibimos apoyo espontáneo de la ciudadanía, se solidarizaron con nosotros integrantes de la COCOPO y del Frente Universitario, pero no deja de ser lamentable que muchos compañeros artistas que en las redes sociales y en privado se han manifestado en contra de los abusos de poder y de los graves actos de corrupción que cometen los principales directivos del ICED y que inclusive los han sufrido en carne propia, no hayan hecho acto de presencia.
Se justifica a quienes no pudieron ir por causas de fuerza mayor, pero no se justifica a quienes pudiendo acudir se quedaron en la comodidad de sus casas. Allá ellos y sus conciencias.
Y es que no es nada fácil ser congruentes con nuestros actos y con nuestras palabras, pero esa incongruencia indudablemente nos lleva a ser “intelectuales” de café y activistas de computadora.
La redes sociales son excelentes medios de comunicación, pero no son suficientes, hay que concretar lo que en estas se hace saliendo a las calles a manifestarse.
Hoy, la directora oprobiosa del Instituto de Cultura del estado de Durango, la ingeniero químico Corín Martínez Herrera, responde nuestras acusaciones ante las cámaras de televisión de los canales locales diciendo que somos un grupo “minoritario” de artistas y que no hay presupuesto que alcance para desarrollar los proyectos de los artistas y creadores duranguenses ya que cualquiera que escribe un poema se cree escritor y que no hay malos manejos del erario en la institución que dirige.
Lo que pasa por alto esta funcionaria cínica es que entre quienes la acusan de despótica, nepotista y corrupta se encuentra una escritora que ostenta el premio nacional de literatura 2011 en la categoría de ensayo otorgado por la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (A.M.M.P.E.), que se llama Reneé Acosta; lo que pasa por alto esta directora del ICED, que se ha caracterizado por su política despótica de puertas cerradas a los artistas duranguenses, es que otra creadora que la señala de incompetente y omisa ha sido presidenta de la Asociación de Escritores de Durango y en esta última edición de premios nacionales de periodismo de la A.M.M.P.E., obtuvo dos menciones honoríficas en las categorías de crónica y ensayo, y se llama Socorro Soto Alanís.
Así las cosas, esta “pequeña minoría” de artistas, creadores y promotores del arte tendremos que seguir manifestándonos en las calles y en los principales recintos públicos de Durango acompañados de la ciudadanía y demás organizaciones políticas y sociales que quieran adherirse a nuestra causa y serán bienvenidas ya que, por lo que vislumbramos, el gobernador Jorge Herrera Caldera seguirá protegiendo a esta otra minoría, pero de políticos mafiosos, gangsteriles, a quienes ya se les hizo hábito manejar el Instituto de Cultura del estado de Durango como un patrimonio particular, saqueándolo, despilfarrando su presupuesto, alterando facturas de proveedores de servicios, pidiendo facturas en blanco a artistas y talleristas, autorizándose viáticos abusivos y autopromoviendo sus eventos musicales y compañías artísticas enriqueciéndose ilegalmente.
Así gobierna Jorge Herrera Caldera para las mayorías: cobijando en el ICED a una minoría parasitaria de depredadores del erario a quienes no les importa en lo más mínimo la cultura sino más bien seguir engordando sus cuentas bancarias a costa del presupuesto destinado precisamente para el fomento de esta. Enhorabuena señor gobernador…
Cd. Victoria de Durango, Dgo.
7 de septiembre de 2011.
fermis9@hotmail.com