En el marco de las Jornadas Adelante
Lleva Sedema talleres de educación ambiental a Tamalín
* Implementa la Estrategia Veracruzana de Educación Ambiental a través de juegos y pláticas sobre el cuidado, protección y restauración del medio ambiente
* Entregó más de mil palmas camedor, que tienen gran demanda nacional e internacional y representan una alternativa viable para optimizar el uso del suelo
Tamalín, Ver., 25 de septiembre de 2011.- Durante la intensa Jornada Adelante en la Huasteca veracruzana, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) llevó a cabo talleres de educación ambiental con el fin de concientizar a padres de familia, niños y jóvenes en el cuidado del entorno biológico y ecológico.
En la comunidad El Mamey, junto con los pobladores personal de la Sedema realizó la plantación de árboles de la región y entregó más de mil palmas camedor, planta que les permitirá generar ingresos con su cultivo.
Esta especie, cuyo follaje es utilizado en arreglos ornamentales y en algunos procesos industriales y que comercialmente tiene gran demanda nacional e internacional, representa una alternativa viable para optimizar el uso del suelo.
En la intensa jornada en la que participan diversas dependencias del gobierno de Javier Duarte se Ochoa se otorgó a la población láminas de zinc, pisos de cemento para mejorar las condiciones de vida y se hizo limpieza de calles.
Desde temprana personal del Gobierno del Estado llegó con materiales y apoyos para las familias norveracruzanas, quienes se suman con entusiasmo a las tareas de mejoramiento de sus poblaciones.
Este importante programa da las herramientas necesarias para salir adelante, proporciona materiales para mejorar viviendas y brinda atención en los rubros de salud, educación, alimentación y cuidado del medio ambiente.
Como parte de la Jornada Adelante, la Secretaría del Medio Ambiente que encabeza Víctor Alvarado Martínez participó además con la Estrategia Veracruzana de Educación Ambiental a través de juegos y pláticas sobre el cuidado, protección y restauración del medio ambiente con la finalidad de concientizar a la población para que se sumen a las labores que realiza Sedema.
Centenares de pequeños disfrutaron de estas actividades donde también pintaron cuadernillos educativos con imágenes de la diversidad natural con que cuenta la entidad.