Home » » Perdida del 150% del Poder Adquisitivo del Salario de los Trabajadores: Adrián Sánchez Vargas

Perdida del 150% del Poder Adquisitivo del Salario de los Trabajadores: Adrián Sánchez Vargas

Perdida del 150% del Poder Adquisitivo del Salario   de los Trabajadores: Adrián
Sánchez Vargas

*Cumple el STIASRM con la productividad y eficiencia

*Internacionalmente reconocen los logros conjuntos de industriales y sindicato

Por Mario Muñoz Parra

México, D.F.-Adrián Sánchez Vargas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, CTM (STIASRM), reconoció que el salario de los trabajadores del país, tiene actualmente una perdida del l50 por ciento  y añadió que “a pesar de que se dice que se ha ido recuperando a este paso no obtendríamos lo perdido ni en 50 años”.

Se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores y precisó que hace 2 años, el bulto de 50 kilogramos de azúcar andaba en promedio en $180.00 a $ 200.00 y que en la actualidad el mismo bulto tiene un precio de 550 pesos, teniendo un incremento del 300% ,mientras que el salario solo logro un aumento del 4.5 %.

Sánchez Vargas dijo que los obreros siguen apoyando la productividad y eficiencia, tal y como ha sido planteado en el Plan Rector de la industria azucarera que es parte del Contrato Ley de la misma.

Expresó que a pesar de esos extraordinarios precios del azúcar, estos no se ven reflejados en un mejor salario de los trabajadores, quienes somos los que hacemos que rinda la caña de azúcar en la fábrica, porque buscamos también, que el esfuerzo de los compañeros productores de caña, reditúe en las fábricas.

Dijo que los obreros buscan que también gane el industrial pero, agregó, buscamos al mismo tiempo que ganemos nosotros.

Hablando en términos de la industria, dijo, “es un polvito de azúcar que nos dan en comparación con las enormes ganancias”.

Informo que hoy afortunadamente casi la totalidad de los ingenios, dieron utilidades, con buena voluntad; aunque con algunos peleando, y apuntó que “hoy hemos logrado incentivos económicos para los trabajadores”.

El líder nacional del STIASRM señaló que “hemos modernizado el Contrato Ley de la Industria Azucarera, tenemos un combate permanente a las adicciones, porque como sindicato, precisó, no estamos solo para  buscar buenos salarios, buscamos una mejor calidad de vida del trabajador y su familia”.

Indicó que se ha llevado a las secciones azucareras, el Programa Nacional de Salud-del STIASRM-, combatiendo adicciones para lograr la total integración de la familia.

“El consumo de adicciones lleva a la violencia familiar, se rompe la unidad de la familia y te pega en la productividad y que esta se caiga”.

Resaltó que el sindicato azucarero está pugnando porque todo esto se vaya disminuyendo, y después desapareciendo.

Lo anterior, apuntó Sánchez Vargas, no se logra con una simple voluntad. Los trabajadores estamos dispuestos al igual que la industria para salir adelante con una suma de esfuerzos y todo sea una realidad.

Dijo que a nivel internacional han reconocido el trabajo conjunto en bien de la industria azucarera nacional, que ha hecho el sindicato y los empresarios, siendo apoyados por el gobierno federal de manera especial por el Secretario de Trabajo, Javier Lozano quien ha puesto muchísimo interés y voluntad.

Hemos logrado con todo estos cambios, el dialogo social entre la empresa y el sindicato, existen, añadió, excelentes relaciones que nos ha permitido avanzar en todo lo que se adeudaba a los trabajadores.

Indicó que todos esos cambios, lo hemos dicho, nos tienen que llevar a compartir la riqueza que generamos los trabajadores, lo que significa productividad, dijo, significa lo mejor.

Para finalizar resaltó celebrar las buenas relaciones que hay con todos los industriales en donde existe una oportunidad de dialogo y sobre todo dando respuesta a nuestras demandas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com