Home » » Primer congreso cañero regional independiente en Tezonapa Veracruz

Primer congreso cañero regional independiente en Tezonapa Veracruz

En Tezonapa

Primer congreso cañero regional independiente

Humberto Cumplido M
Tezonapa, Veracruz    5 septiembre 2011
      
        Productores de caña se dieron cita al auditorio municipal de Tezonapa, para escuchar las problemáticas que enfrenta en la actualidad la producción de caña de azúcar, y los arbitrarios descuentos a los que están sujetos en cada uno de los ingenios, el cual dijeron no son justos debido a que arrastran con la economía de cada una de las familias cañeras, poniendo en riesgo la autonomía familiar que a diario tiene que luchar por sobrevivir y sacar adelante la producción de sus campos
        Este congreso fue presidido por el Senador Lic. Arturo Hervís Reyes Presidente de la Comisión Especial de la Caña de Azúcar en el Senado de la Republica, quien les menciono la importancia de estar organizados y evitar el silencio porque con el silencio están logrando que se aprueben los descuentos a los que siempre han estado sujetos, recalco que han sido un sin numero de descuentos que se le han estado aplicando a los cañeros por diversos rublos que muchas de las veces el productor no sabe ni cual es la causa de ese descuento pero que le es descontado y se mantiene en silencio al recibir su descuento.
         Dijo que los industriales deben de reconocer que los productores le vendemos la caña para sus ingenios, pero no somos sus empleados, por lo que rechazamos a los abusivos dirigentes que atracan a los cañeros con altas cuotas, pues pareciera que estamos como en el pasado cuando existían las tiendas de rayas, en donde los trabajadores no alcanzaban beneficios dentro de sus empresas.
         Otro problema que afecta la economía de los cañeros es la producción en campo dijo que hace ocho o diez años se tenia como media nacional 72 toneladas por hectárea hoy se están produciendo menos de 60 toneladas por hectárea, esto significa que estamos dejando de producir y aunque la producción tenga valor la producción es muy baja el crédito no es suficiente ni oportuno no hay siembra, estos son factores que afectan los ingresos de los productores de caña, es por esto que hace falta que los cañeros se organicen y que defiendan su patrimonio
         En cuanto al seguro dijo que no deben de temer de que vallan a perder su pensión, porque ese es un derecho que se han ganado porque han estado cotizando al seguro social y han cumplido con sus cotizaciones cumplen con sus requisitos y les toca su pensión, además con la UCD no hay ningún problema porque se tiene un convenio nacional con el seguro para todas sus atenciones hay registro patronal por lo que no hay ningún problema para atender lo del seguro social, menciono que se han checado varias hojas de liquidación de diferentes ingenios y se ha notado lo desastroso de los intereses elevados que se les cobra a los productores de hasta 60% y hay otros ingenios que prestan al 10% mensual, los llevan con agiotistas que les prestan al 10% mensual, con esto adonde llevan a los cañeros?
          Es por esto que se ha firmado un acuerdo con financiera rural, para obtener el crédito directo y abaratar los intereses, finalmente pidió consolidar la Unión Cañera Democrática solo si se afilia a los cañeros, si se tiene el 10% de afiliados y el 10% de producción en el ingenio Central Motzorongo se tienen muchas posibilidades de hacerlo ahí se tiene un comité que ha estado trabajando fuertemente en donde ha estado al frente de esta organización democrática local Erasto Gambo Cabrera en donde hay aproximadamente 300 afiliados por lo que solo se esperan 70 afiliados mas para obtener el registro, mientras que en el ingenio Refugio y el Constancia se nombrara a compañeros que sean promotores de la UCD, y de no llegar al 10% se buscara el mecanismo para que no se tengan descuentos de cuotas de CNC y CNPR y los compañeros que salieron del Central Motzorongo se les devolverá las cuotas de la CNC y CNPR según donde hayan estado, en este congreso se contó con la presencia de SSUMAGRO quien dio asesoria para el mantenimiento al campo cañero.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com