Home » » Viven emergencia 36 familias de Cotlajapa… MIXTLA DE ALTAMIRANO, VERACRUZ

Viven emergencia 36 familias de Cotlajapa… MIXTLA DE ALTAMIRANO, VERACRUZ

+ Romero Atlahua: Ni bien llegan recursos del FONDEN del 2010 y ya hay nuevos desastres

Por Domingo Simón Ortega

Mixtla de Altamirano, Ver. Sept. 07 de 2011.- Treinta y seis familias que habitan en el “Cerro de Cotlajapa” lanzaron un llamado de auxilio para ser reubicadas, pues están en grave riesgo de que sus humildes viviendas de madera se desgajen al vacío.
Y es que las lluvias no han cesado y dañaron severamente caminos rurales de la Sierra de Zongolica, pues se reportan varias comunidades incomunicadas, como es el municipio más pobre de la entidad, Mixtla de Altamirano.
Entrevistado al respecto, Jacobo Romero Atlahua afirmó "son 2 mil habitantes incomunicados, también hay una clínica en Tecolotla donde no hay acceso y en consecuencia, no es operante en caso de alguna contingencia".
De acuerdo con las autoridades municipales se cayeron varios árboles sobre los techos de las casas, "incluso, hay como 40 casas afectadas, ahorita esta pobre gente está viviendo en viviendas ajenas", precisaron.
La población damnificada requiere de despensas, láminas de zinc o de cartón, pero de buena calidad, incluso, Romero Atlahua afirmó "ya hicimos las solicitudes a las dependencias correspondientes pero no nos ha llegado la ayuda".
Para librar los derrumbes de los caminos se requiere de maquinaria especializada, sin embargo, el gobierno municipal carece de los recursos suficientes para emprender esta actividad, anteriormente a través de Maquinaria de Veracruz y la Junta Estatal de Caminos se podía ejecutar estos trabajos de limpieza, recalcó.
Incluso, la diputada federal Isabel Pérez Santos, indicó que, desde el pasado fin de semana, se iniciaron las gestiones para que el municipio de Mixtla de Altamirano y otros de la sierra de Zongolica se les considere en la declaratoria de emergencia y puedan accesar a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).
Por su parte, el munícipe terminó diciendo que ni bien llegan los recursos del FONDEN del 2010 y en la región ya existen nuevos desastres provocados por fenómenos naturales.

EN LA ESCUELA LEANDRO
VALLE, REFUGIADAS 3 FAMILIAS

A su vez en la congregación de Atzingo, perteneciente al municipio de Texhuacan, 3 familias se encuentran refugiadas en la escuela primaria bilingüe “Leandro Valle”, debido a que sus viviendas fueron arrasadas por piedra y lodo.
Se trata de las familias Zopiyactle Choncoa, Nopaltecatl Zopiyactle y Zopiyactle Cervantes, quienes en condiciones inhumanas, permanecen en un salón de clases de la citada escuela primaria.
Del gobierno municipal se informó que adquirió un terreno para reubicar a las familias, sin embargo, no existe una fecha exacta para llevarla a cabo, mientras tanto, los niños y las familias conviven en un reducido espacio ante la falta de un albergue acondicionado.

Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com