Home » » ZONGOLICA.., SE ORGANIZA EL VIGESIMO SEGUNDO RECORRIDO DE LA BANDERA SIERA POR LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA CENTRO...

ZONGOLICA.., SE ORGANIZA EL VIGESIMO SEGUNDO RECORRIDO DE LA BANDERA SIERA POR LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA CENTRO...


 INFORMO EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE ZONGOLICA FRANCISCO JAVIER TEZOCO MENDEZ.


Por: Jacinto ROMERO FLORES


Zongolica, Veracruz. Sept. 07 de 2011.- Como parte de los festejos patrios que se dan en este municipio, ya se organiza el vigésimo segundo recorrido de la primera bandera tricolor de nuestro país, conocida como bandera Siera y que, de acuerdo a los investigadores, aparece por primera vez en un grupo de caballería de Nicolás Bravo que acompañaba a José María Morelos y Pavón.

Al respecto el Secretario del Ayuntamiento del municipio de Zongolica, Francisco Javier Tezoco Méndez, dio a conocer que dentro de los festejos patrios, el Ayuntamiento que encabeza la profesora Lidia Irma Mezhua Campos organizan un recorrido en más de 15 municipios de la zona rindiendo honores al lábaro patrio y presentando a la bandera Siera.

Esta Bandera es verde, blanco y rojo colores tomados de una ave denominada Cuautótotl, que es originaria de la Sierra de Zongolica; en medio de la pieza del centro se encuentran figurados mediante listón de café claro, adherido a la tela con hilo de seda color azul, los siguientes emblemas: en el centro un carcaj de donde salen las puntas de flechas y haciendo cruz con el arco y el carcaj, un sable o machete de hoja curva

Debajo del conjunto emblemático y un tanto cargado a la izquierda aparece escrita con caracteres mayúsculos, mediante la misma clase de listón e igual costura que los elementos del escudo, la palabra “SIERA” y de acuerdo a la historia el Sr. Cura Juan Moctezuma y Cortés secunda el movimiento del Cura don Miguel Hidalgo en la Sierra de Zongolica dando el grito de Independencia el 24 de Septiembre de 1810.

Actualmente la bandera Siera se encuentra en exhibición en el Museo de Chapultepec de la ciudad de México.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com