AYTOS, NIEGAN ATENCION MÉDICA A TRABAJADORES ACCIDENTADOS EN ABRIR CAMINOS RURALES: RAMOS MARTINEZ.
Aumenta el número de discapacitados en esta área.
Córdoba, ver., octubre 10 del 2011. En la gran mayoría de los municipios serranos, los ayuntamientos contratan temporalmente a mano de obra no capacitada para realizar obras de apertura de caminos y cuando éstos sufren accidentes que llegan hasta perder una mano, dichas autoridades no les dan atención médica ni mucho menos ayuda económica, denuncio el presidente de la fundación PROTEGE, Eleazar Ramos Martínez, agregó,…son numerosas las personas que han solicitado nuestra intervención y se les está proporcionando….
Porque es injusto—agregó- que envíen a estos trabajos pesados a personas sin ninguna capacitación ni las herramientas adecuadas para realizarlos y prevenir lamentables accidentes..
Explico que los trabajos consisten en abrir caminos rurales de brecha, y para tal fin deben quebrar piedra, en algunas ocasiones canteras, donde definitivamente se requiere de explosivos, los cuales pueden ser hasta mortales de no aplicar las técnicas adecuadas.
Al realizarse este tipo de trabajos sin la capacitación necesaria, dan como consecuencia los accidentes, donde el trabajador pierde alguna mano o dedos.
No obstante a estos severos accidentes que ponen en alto riesgo al trabajador, los ayuntamientos respectivos niegan todo tipo de ayuda médica y económica al afectado.
Cito como caso concreto el ayuntamiento de Tezonapa, donde actualmente ya realiza pláticas con autoridades municipales para lograr se apoye a seis trabajadores cuya situación de salud y económica es crítica.
Considero que no es válido den este tipo de trabajo sin capacitar y proporcionar las herramientas necesarias, que tienen únicamente empresas dedicadas a tirar canteras, actividad muy peligrosa cuando se carece de capacitación, algo que definitivamente no la tienen las de personas contratadas eventualmente y con bajo salario.