Home » » Bajo el liderazgo de Javier Duarte de Ochoa, Veracruz va hacia Adelante

Bajo el liderazgo de Javier Duarte de Ochoa, Veracruz va hacia Adelante

Bajo el liderazgo de Javier Duarte de Ochoa, Veracruz va hacia Adelante

* Sumaron 14 los municipios beneficiados con el programa social, el fin de semana

Xalapa, Ver., 02 de octubre de 2011.- Al término de las 14 intensas jornadas realizadas este fin de semana como parte del programa Adelante, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, expresó que “sin importar partidos, color, creencias ni distingos, todos trabajamos de una sola mano que es la mano del Veracruz que va hacia adelante, porque bajo el liderazgo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Veracruz va a tener un avance impresionante en el combarte a la pobreza”.
Y es que en un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno del Estado realizó con gran éxito un total de 14 Jornadas Adelante en igual número de municipios del norte y centro de la entidad veracruzana, para llevar los beneficios de todos aquellos programas de las diferentes dependencias estatales que permitan reducir los índices de pobreza y marginación.
Por instrucciones del gobernador Javier Duarte, y tal como lo señalan los lineamientos del programa social, se promueve la participación de la comunidad para poner fin al asistencialismo a través de jornadas de trabajo en las que los mismos beneficiados son parte activas de las acciones que se realizan. Es decir, sociedad civil y los tres órdenes de gobierno unen esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de miles de familias veracruzanas que ya avanzan hacia adelante, dijo Montiel Montiel.
Satisfecho por la copiosa participación de la sociedad en el mejoramiento tanto de comunidades como de cabeceras municipales este fin de semana, el funcionario estatal reconoció que aunque aún falta mucho por hacer, al paso que lleva el programa, Veracruz logrará alcanzar las metas trazadas para llevar a quienes más lo necesitan a un rumbo hacia adelante.
“Los equipos de las diferentes dependencias llevan bien puesta la camiseta de adelante y salen todos los fines de semana haciendo un gran esfuerzo para que en  lugar de estar con la familia, todo mundo dedique parte de su tiempo para servir a los demás. Venimos a trabajar muy contentos”, enfatizó el funcionario.
Este domingo, múltiples apoyos sociales se hicieron llegar a Naolinco, Chiconquiaco, Miahuatlán, Juchique de Ferrer, Tepetlán, Landeros y Coss, así como a Úrsulo Galván.
El sábado pasado se benefició a habitantes de la población de Cerro Azul, Cazones, Coatzintla, Tecolutla, Espinal, Coxquihui y Nautla.
“Ha sido evidente que sumando esfuerzos y voluntades, así como la capacidad de los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad, se logra una complementariedad de  recursos: Nosotros hemos focalizado estas acciones a favor de aquellas localidades y personas que presentan mayores carencias”, indicó.
Pero lo que más satisface es que poco a poco se va eliminando el paternalismo, ya que son los propios beneficiarios los protagonistas de su desarrollo. Trabajan muy bien en las faenas, ante lo que el gobierno les premia su productividad llevándoles programas vinculados entre sí para complementar un esquema que les lleve a salir Adelante.
“En unos cuantos meses se van a abatir muchos rezagos y sin duda, a los dos años, cuando tengamos la primera evaluación por los organismos internacionales, Veracruz va a tener muy buena calificación. De entrada, vamos a abatir los pisos de tierra”, garantizó.
Este domingo, los beneficios llegaron a Miahuatlán, donde con una inversión de 1.8 millones de pesos se dio el banderazo de arranque a la construcción de pavimento hidráulico en acceso a la colonia Carolino Anaya, donde el alcalde del municipio ubicado en la sierra de Chiconquiaco, Luis Cabrera Salamanca, agradeció los múltiples beneficios al representante del gobernador, Marcelo Montiel Montiel.
En Naolinco, el alcalde Fernando Pérez López y el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, inauguraron el techado de la cancha deportiva y la rehabilitación de la telesecundaria de la cabecera municipal.
Asimismo, en Chiconquiaco, los trabajos llegaron a la localidad El Huérfano, donde se reforestó la parcela de la telesecundaria del mismo nombre para garantizar el cuidado y conservación de pinos pátula y ciprés. Aquí estuvieron presentes la alcaldesa Marisela Morales Viveros, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Manuel Emilio Martínez de Leo.
En la comunidad Monte Grande del municipio de Juchique de Ferrer, se desarrolló una intensa jornada de limpieza y colocación de pisos firmes. En la localidad El Porvenir se rehabilitaron aulas, se colocó malla ciclónica y se realizó limpieza general. A la Escuela Primaria Amado Nervo y al Jardín de Niños Alma Infantil, se les instalaron diferentes juegos infantiles.
Además se reforestó el campo de futbol y en la galera de Monte Grande tuvo lugar la jornada con la presencia del alcalde Abraham Barradas González, acompañado por el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal, quienes entregaron mobiliario escolar y paquetes deportivos.
En Tepetlán se puso en marcha el torneo de futbol Adelante donde participaron deportistas de todas las edades. Como parte de los apoyos a la infraestructura educativa se colocó la primera piedra para la construcción de la barda perimetral de la Telesecundaria de la cabecera municipal. El alcalde Leonardo Aguilar Hinojosa dio una cálida bienvenida a los representantes de las dependencias participantes.
Los secretarios de Desarrollo Económico y de Medio Ambiente, Eric Porres Blesa y Víctor Alvarado Martínez, respectivamente, cortaron el listón inaugural de la rehabilitación del Centro de Salud de la cabecera municipal de Landero y Coss donde, junto al alcalde Luis Casas García, entregaron un refrigerador y surtieron de medicinas a la renovada clínica municipal.
En el campo deportivo de Úrsulo Galván, Marcelo Montiel presenció una jornada de activación física en la que se destaca la participación de la tercera edad. El presidente municipal del histórico municipio capital del imperio Totonaca, José Martín Verdejo Movis estuvo acompañado por Pablo Anaya Rivera, secretario de Salud en el estado.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com