Habitantes de 7 municipios del norte de Veracruz siguen hacia adelante
* Envía Javier Duarte de Ochoa diversos beneficios sociales en apoyo a quienes más lo necesitan
Xalapa, Ver., 01 de octubre de 2011.- Habitantes de siete comunidades del norte de Veracruz recibieron este sábado los apoyos de distintos programas enviados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa a través de múltiples jornadas Adelante, donde con la valiosa participación de la sociedad se lograron mejores condiciones de vida para quienes han vivido en el rezago social.
A través de las jornadas sabatinas, se llevaron todos los elementos necesarios para que los habitantes de estas regiones cuenten con nuevas alternativas de empleo, educación, salud, seguridad social, alimentación y nutrición, además de una vivienda digna, indicó el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Marcelo Montiel Montiel.
Dijo que durante el desarrollo de los programas simultáneos la participación de las comunidades veracruzanas quedó de manifiesto, toda vez que se pudo dar cuenta de que la voluntad y deseos de salir adelante hacen que la gente se involucre en las diferentes labores de mejoramiento de su comunidad, como las de reforestación, barrido de calles, pinta de fachadas y construcción de banquetas, por citar algunos.
Como lo anunció el gobernador Javier Duarte, la participación de cada una de las dependencias es fundamental para dar cobertura a los requerimientos de la población. Por ello, este sábado se vincularon las acciones con la presencia de los secretarios de Salud, Educación, Protección Civil y Comunicaciones: Pablo Anaya Rivera, Adolfo Mota Hernández, Noemí Guzmán Lagunes y Raúl ZarrabalFerat, respectivamente.
En Nautla, la jornada tuvo lugar en la comunidad de San Sebastián, donde en un ejemplo de participación, lo que antes fuera un potrero hoy cuenta con calles abiertas; en tanto que con apoyo de padres de familia, maestros y alumnos, se hicieron trabajos de reforestación y pintura en la primaria Profesor Graciano Sánchez y en la capilla del lugar, así como el chapeo del campo deportivo.
En la cabecera municipal de Nautla se inauguró el sistema de agua potable en beneficio de los habitantes de tres colonias que dejarán de padecer la carencia del vital líquido en sus hogares, con una inversión cercana a los 6 millones de pesos. También se entregó impermeabilizante, pintura e instrumentos para la banda de guerra a los planteles escolares y mil 500 árboles para la reforestación del lugar, entre otros beneficios.
Se contó con la participación de la alcaldesa Elizabeth Pumarino Rivera, del presidente municipal de San Rafael, Rogelio Capitaine, de la diputada Local Verónica Carreón y del sacerdote Aldegundo Luna, párroco de San Sebastián.
En el municipio de Cerro Azul, se inauguró la calle Rafael Nieto, se entregaron paquetes, mobiliario y material deportivo a la Escuela Secundaria Técnica 87. Los habitantes recibieron actas de nacimiento extemporáneas y tomaron protesta los comités Adelante.
Los trabajos que contemplaron además la construcción de pisos firmes y techos seguros en la colonia 7 de Octubre fueron constatados por el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández. Se contó con la presencia del alcalde José Luis Terán Intriago y del diputado local Genaro Ruiz Arriaga.
Con la entusiasta participación de la gente de Cazones, se logró pintar la Casa del Campesino y tuvo lugar una jornada de limpieza de la playa en Barra de Cazones. En este lugar también se inauguró la nueva fuente de abastecimiento de agua potable para la localidad de la Barra de Cazones, en presencia del representante del gobernador, el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (Caev), Pedro Montalvo Gómez y Alejandro Herrera Carranza, presidente municipal.
De la misma manera, en Coatzintla se entregaron 14 viviendas para reubicar a igual número de familias afectadas el año pasado por las inclemencias meteorológicas y se inauguraron dos aulas del telebachillerato Guadalupe Victoria. Comunidad docente y alumnado de la primaria Emiliano Zapata participaron entusiastamente en la jornada de limpieza y reforestación del plantel.
En este municipio tuvo lugar una Jornada de Salud de la Mujer con todos los servicios médicos requeridos y se tomó protesta a los comités Adelante por parte del alcalde Víctor Hernández Stivalett y el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera.
En Coxquihui, en la comunidad Piedra de Afilar, se desarrolló una faena comunitaria con los alumnos del Cecytev y se llevaron a cabo labores de pintura y reforestación del centro de salud. De gran utilidad resultó la siembra y exposición de medicina herbolaria, con médicos tradicionales, y la reparación del piso de la unidad dental de la institución.
Madres jóvenes y jóvenes embarazadas recibieron becas de Promajoven y se entregó mobiliario al jardín de niños, así como árboles a cafeticultores y pimenteros de la región. Estuvieron presentes el alcalde José Vázquez Martín y, con la representación del Gobernador, el secretario de salud, Pablo Anaya Rivera.
En Espinal, la jornada Adelante se desarrolló con la presencia del secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, quien, acompañado por el presidente municipal Salvador Lammoglia Macip, entregó un módulo digital con servicio de internet para los jóvenes del lugar así como certificados de secundaria y módulos de alfabetización.
Además, entregaron material y mobiliario escolar a la primaria Gustavo Díaz Ordaz y a la telesecundaria Guillermo González Camarena, así como material deportivo para ligas deportivas del lugar. Se hicieron entregas simbólicas de láminas de Techo Seguro y Piso Firme.
Otro de los municipios que recibieron Adelante este sábado fue Tecolutla, donde se iniciaron los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas y la entrega de una computadora y libros para la agencia municipal y la biblioteca de la comunidad Boca de Lima.
Con la representación del gobernador, la titular de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes constató los trabajos para dar cobertura de Piso Firme, Techo Seguro y otros más como parte de las jornadas Adelante para reducir los índices de marginación en esa comunidad.
Xalapa, Ver., 01 de octubre de 2011.- Habitantes de siete comunidades del norte de Veracruz recibieron este sábado los apoyos de distintos programas enviados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa a través de múltiples jornadas Adelante, donde con la valiosa participación de la sociedad se lograron mejores condiciones de vida para quienes han vivido en el rezago social.
A través de las jornadas sabatinas, se llevaron todos los elementos necesarios para que los habitantes de estas regiones cuenten con nuevas alternativas de empleo, educación, salud, seguridad social, alimentación y nutrición, además de una vivienda digna, indicó el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Marcelo Montiel Montiel.
Dijo que durante el desarrollo de los programas simultáneos la participación de las comunidades veracruzanas quedó de manifiesto, toda vez que se pudo dar cuenta de que la voluntad y deseos de salir adelante hacen que la gente se involucre en las diferentes labores de mejoramiento de su comunidad, como las de reforestación, barrido de calles, pinta de fachadas y construcción de banquetas, por citar algunos.
Como lo anunció el gobernador Javier Duarte, la participación de cada una de las dependencias es fundamental para dar cobertura a los requerimientos de la población. Por ello, este sábado se vincularon las acciones con la presencia de los secretarios de Salud, Educación, Protección Civil y Comunicaciones: Pablo Anaya Rivera, Adolfo Mota Hernández, Noemí Guzmán Lagunes y Raúl ZarrabalFerat, respectivamente.
En Nautla, la jornada tuvo lugar en la comunidad de San Sebastián, donde en un ejemplo de participación, lo que antes fuera un potrero hoy cuenta con calles abiertas; en tanto que con apoyo de padres de familia, maestros y alumnos, se hicieron trabajos de reforestación y pintura en la primaria Profesor Graciano Sánchez y en la capilla del lugar, así como el chapeo del campo deportivo.
En la cabecera municipal de Nautla se inauguró el sistema de agua potable en beneficio de los habitantes de tres colonias que dejarán de padecer la carencia del vital líquido en sus hogares, con una inversión cercana a los 6 millones de pesos. También se entregó impermeabilizante, pintura e instrumentos para la banda de guerra a los planteles escolares y mil 500 árboles para la reforestación del lugar, entre otros beneficios.
Se contó con la participación de la alcaldesa Elizabeth Pumarino Rivera, del presidente municipal de San Rafael, Rogelio Capitaine, de la diputada Local Verónica Carreón y del sacerdote Aldegundo Luna, párroco de San Sebastián.
En el municipio de Cerro Azul, se inauguró la calle Rafael Nieto, se entregaron paquetes, mobiliario y material deportivo a la Escuela Secundaria Técnica 87. Los habitantes recibieron actas de nacimiento extemporáneas y tomaron protesta los comités Adelante.
Los trabajos que contemplaron además la construcción de pisos firmes y techos seguros en la colonia 7 de Octubre fueron constatados por el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández. Se contó con la presencia del alcalde José Luis Terán Intriago y del diputado local Genaro Ruiz Arriaga.
Con la entusiasta participación de la gente de Cazones, se logró pintar la Casa del Campesino y tuvo lugar una jornada de limpieza de la playa en Barra de Cazones. En este lugar también se inauguró la nueva fuente de abastecimiento de agua potable para la localidad de la Barra de Cazones, en presencia del representante del gobernador, el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (Caev), Pedro Montalvo Gómez y Alejandro Herrera Carranza, presidente municipal.
De la misma manera, en Coatzintla se entregaron 14 viviendas para reubicar a igual número de familias afectadas el año pasado por las inclemencias meteorológicas y se inauguraron dos aulas del telebachillerato Guadalupe Victoria. Comunidad docente y alumnado de la primaria Emiliano Zapata participaron entusiastamente en la jornada de limpieza y reforestación del plantel.
En este municipio tuvo lugar una Jornada de Salud de la Mujer con todos los servicios médicos requeridos y se tomó protesta a los comités Adelante por parte del alcalde Víctor Hernández Stivalett y el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera.
En Coxquihui, en la comunidad Piedra de Afilar, se desarrolló una faena comunitaria con los alumnos del Cecytev y se llevaron a cabo labores de pintura y reforestación del centro de salud. De gran utilidad resultó la siembra y exposición de medicina herbolaria, con médicos tradicionales, y la reparación del piso de la unidad dental de la institución.
Madres jóvenes y jóvenes embarazadas recibieron becas de Promajoven y se entregó mobiliario al jardín de niños, así como árboles a cafeticultores y pimenteros de la región. Estuvieron presentes el alcalde José Vázquez Martín y, con la representación del Gobernador, el secretario de salud, Pablo Anaya Rivera.
En Espinal, la jornada Adelante se desarrolló con la presencia del secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, quien, acompañado por el presidente municipal Salvador Lammoglia Macip, entregó un módulo digital con servicio de internet para los jóvenes del lugar así como certificados de secundaria y módulos de alfabetización.
Además, entregaron material y mobiliario escolar a la primaria Gustavo Díaz Ordaz y a la telesecundaria Guillermo González Camarena, así como material deportivo para ligas deportivas del lugar. Se hicieron entregas simbólicas de láminas de Techo Seguro y Piso Firme.
Otro de los municipios que recibieron Adelante este sábado fue Tecolutla, donde se iniciaron los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas y la entrega de una computadora y libros para la agencia municipal y la biblioteca de la comunidad Boca de Lima.
Con la representación del gobernador, la titular de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes constató los trabajos para dar cobertura de Piso Firme, Techo Seguro y otros más como parte de las jornadas Adelante para reducir los índices de marginación en esa comunidad.