Hacen la primera entrega de plantas forestales
Humberto Cumplido M.
Acatlan de Pérez Fig. Oax. A 10 de octubre del 2011.
El día de hoy se hizo entrega de mas de ocho mil plantas forestales, a las que productores que se dieron cita a esta inauguración de la primera entrega de plantas fueron testigos del trabajo que se esta haciendo en este vivero forestal que fue sueño por muchos años de los acatecos y no había sido concretado, es hasta esta administración de José Adán Maciel Sosa, que realiza las gestiones necesarias y efectúa los trabajos tanto técnicos, como laborales para poner en marcha este vivero que ya es una realidad para los acatecos y la región del papaloapan en este evento se conto con la presencia de todos los ediles y alcalde municipal quien hizo la entrega junto con el Director de Desarrollo Rural y Contralor Ernesto Garcia asi como el Secretario Municipal Jesús Ortega M
En entrevista al Ingeniero Ramón Hernández Vidal Director de Desarrollo Rural, dijo que este vivero municipal es un logro mas del trabajo que esta realizando el señor presidente municipal, ya que el vivero cuando se tomo la administración este se encontraba en malas condiciones por estar abandonado, hoy gracias a dios luce bastante bien al inyectarle recursos sacados de convenios con el gobierno del estado, el gobierno federal y el gobierno municipal, llegando a obtener una producción arriba de las 130 mil plantas que son las que se van a diseminar en este momento en las áreas mas afectadas por la sequia y por los incendios.
La primera comunidad en llegar a ser la solicitud para las primeras ocho mil plantas fue la comunidad de Tabaquera, señalo a demás que ya se tienen 177 mil plantas listas para sacarlas a campo de acuerdo a la demanda que tenga la gente, y agrego que estas plantas cuentan con la certificación que el gobierno del estado con sus dependencias apoyo con un convenio que se tiene con el gobierno municipal, por lo que ellos ayudaron a certificar la planta que tubo, afortunadamente fue semilla que se recolecto aquí en la región, se la llevaron para su estudio y cumplieron con las normas sanitarias.
El beneficio de que esta planta este certificada es que con esta certificación que tiene el gobierno del estado, los productores, propietarios o ejidos que quieran establecer el cultivo maderable ya van a llevar la certificación que los va a respaldar de que es madera de buena calidad, dejo entrever que de primera estancia se estaba acordando de que la planta fuera con un costo de un peso por pieza del tamaño que tuvieran, esto como recuperación para poder seguir manteniendo el vivero y este siga siendo rentable al terminar de producir forestales, finalmente menciono que la capacidad de este vivero es de 500 mil plantas, los otros 250 mil espacios disponibles que se tienen se espera sembrar caña, producir limón, papaya y también el proyecto que se tiene de floricultura, por lo que ya con esto solo se esta esperando que la gente se presente con sus solicitudes, para que su planta la ocupe en reforestación o cultivo, la producción en este vivero de plantas forestales fue de cedro 114 mil 480, caoba 60 mil 072, xochicoahuetl 3 mil 072 estos son los primeros resultados.