Inicia corrección para actualizar polígonos de reservas
Revisa Gobierno del Estado todos los decretos de zonas naturales protegidas en Veracruz
* En análisis 19 decretos estatales y 15 declaratorias de la federación
* El Parque Natura, el Cerro de la Galaxia y el Cerro de Macuiltépetl en evaluación técnica
Boca del Río, Ver., 11 de octubre de 2011.- El Gobierno del Estado revisa los decretos de zonas naturales protegidas, incluso los federales, para corregir errores e inconsistencias, así como limitaciones que impidan ampliar las unidades de conservación en Veracruz.
El secretario de Medio Ambiente del Estado, Víctor Alvarado Martínez, informó que el proceso comenzó con la corrección del decreto de la Reserva Ecológica Tembladeras en el municipio de Veracruz, y que ahora incluye 118 hectáreas más porque contempla la Laguna OImeca. En todo el estado, dijo, existen 19 decretos estatales y 14 declaratorias federales, y todos habrán de revisarse.
“Es una acción correctiva de verificación y sobre todo de corrección de los errores que puedan tener los documentos que constituyen las áreas naturales protegidas”, dijo y explicó que las inconsistencias se derivan, a veces, por errores de redacción, de captura de datos y por actualizaciones, pues hay decretos con mayor antelación que utilizaban información geográfica satelital, cuando ahora se exigen coordenadas para definir poligonales.
Comentó que Veracruz avanza en los trabajos de revisión y corrección, sobre todo en las áreas que se encuentran dentro de zonas urbanas. Así como la corrección y ampliación del área de protección en Tembladeras, así se harán todas las modificaciones necesarias en el estado, y adelantó que el Parque Natura, el Cerro de la Galaxia y el Cerro de Macuiltépetl, los tres en Xalapa, ya se encuentran en revisión para protegerlos de invasiones.
“Revisaremos puntualmente las 19 áreas naturales protegidas que forman parte del sistema de espacios naturales del Gobierno del Estado, y hacemos un exhorto para que se haga lo mismo con las 15 áreas naturales protegidas por el Gobierno Federal”, manifestó Alvarado Martínez.
En entrevista, el Secretario de Medio Ambiente destacó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó orden y mecanismos para delimitar a los espacios naturales protegidos de competencia estatal, incluso aquellos como el Parque Arrecifal para la protección de su entorno, pues el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 estable como meta aumentar de 31 mil a 45 mil hectáreas bajo la protección del Gobierno del Estado.
* El Parque Natura, el Cerro de la Galaxia y el Cerro de Macuiltépetl en evaluación técnica
Boca del Río, Ver., 11 de octubre de 2011.- El Gobierno del Estado revisa los decretos de zonas naturales protegidas, incluso los federales, para corregir errores e inconsistencias, así como limitaciones que impidan ampliar las unidades de conservación en Veracruz.
El secretario de Medio Ambiente del Estado, Víctor Alvarado Martínez, informó que el proceso comenzó con la corrección del decreto de la Reserva Ecológica Tembladeras en el municipio de Veracruz, y que ahora incluye 118 hectáreas más porque contempla la Laguna OImeca. En todo el estado, dijo, existen 19 decretos estatales y 14 declaratorias federales, y todos habrán de revisarse.
“Es una acción correctiva de verificación y sobre todo de corrección de los errores que puedan tener los documentos que constituyen las áreas naturales protegidas”, dijo y explicó que las inconsistencias se derivan, a veces, por errores de redacción, de captura de datos y por actualizaciones, pues hay decretos con mayor antelación que utilizaban información geográfica satelital, cuando ahora se exigen coordenadas para definir poligonales.
Comentó que Veracruz avanza en los trabajos de revisión y corrección, sobre todo en las áreas que se encuentran dentro de zonas urbanas. Así como la corrección y ampliación del área de protección en Tembladeras, así se harán todas las modificaciones necesarias en el estado, y adelantó que el Parque Natura, el Cerro de la Galaxia y el Cerro de Macuiltépetl, los tres en Xalapa, ya se encuentran en revisión para protegerlos de invasiones.
“Revisaremos puntualmente las 19 áreas naturales protegidas que forman parte del sistema de espacios naturales del Gobierno del Estado, y hacemos un exhorto para que se haga lo mismo con las 15 áreas naturales protegidas por el Gobierno Federal”, manifestó Alvarado Martínez.
En entrevista, el Secretario de Medio Ambiente destacó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó orden y mecanismos para delimitar a los espacios naturales protegidos de competencia estatal, incluso aquellos como el Parque Arrecifal para la protección de su entorno, pues el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 estable como meta aumentar de 31 mil a 45 mil hectáreas bajo la protección del Gobierno del Estado.