Protección Civil del Estado, evaluó condiciones del jardín “Leona Vicario”
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver. Nov. 18 de 2011.- Por lo menos tres aulas que fueron construidas hace 40 años en el jardín de niños “Leona Vicario” sufren daño estructural, mientras que el salón de usos múltiples registra filtraciones, reveló un estudio realizado por Protección Civil del Estado, afirmó la maestra Nohemí Tepole Ortega.
Y es que la presidenta de la Asociación de Padres de Familia del citado preescolar, indicó funcionarios de PC, recorrieron la escuela para evaluar la gravedad de los daños que presentan esa infraestructura educativa.
Otro problema serio es la instalación eléctrica que no garantiza seguridad para la comunidad estudiantil, maestros y personal directivo, quienes tienen temor fundado de que pudiera presentar alguna contingencia por esta razón.
Walter Galicia, funcionario de Protección Civil del Estado, acompañado del responsable de esta área en Zongolica, Humberto Cervantes Huerta así como la directora del plantel, María Eugenia Barradas, recorrieron aula por aula, para constatar las condiciones físicas de cada espacio educativo.
De acuerdo con la maestra Tepole Ortega, existen tres aulas que fueron edificadas en 1972, mismas que presenten cuarteaduras en las paredes y filtraciones; el salón de usos múltiples fue construido hace 16 años y también presenta fisuras, mientras que las aulas más recientes se construyeron hace 3 años.
En este plantel de nivel pre-escolar cursan sus estudios poco más de 90 alumnos que diariamente acuden al turno matutino para recibir su instrucción básica.
En este municipio existen otras escuelas de educación básica que requieren de nuevos edificios como el caso de la escuela Melitón Guzmán, mientras que la primaria 16 de Septiembre, se inunda en época de lluvias por ubicarse a un costado de una laguna en la colonia INDECO.