Home » » 16 MILLLONES DE TONELADAS DE CAÑA SE MOLERAN EN VERACRUZ, ZAFRA 2011-2012

16 MILLLONES DE TONELADAS DE CAÑA SE MOLERAN EN VERACRUZ, ZAFRA 2011-2012

16 MILLLONES DE TONELADAS DE CAÑA SE MOLERAN EN VERACRUZ DURANTE LA ZAFRA 2011-2012.

*Lo anterior fue dado a conocer por el ingeniero Ángel Gómez, presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR en Veracruz.

*En el ingenio El Potrero inicia la zafra el próximo 19 de diciembre y concluirá el 18 de abril del 2012.

POR JAVIER VARGAS SALINAS

Ángel Gómez Tapia, presidente
 de la Unión Estatal de Cañeros
CNPR en el estado
POTRERO, NOV, VER. NOV. 30 DE 2011.- Durante la zafra 2011-2012, en Veracruz se molerán alrededor de 16 millones de toneladas de caña de azúcar. Según el estimado que se tiene, pero podría ser un poco menos, así lo dio a conocer el ingeniero Ángel Gómez Tapia, presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR en el estado.

 Señaló el líder cañero CNPR en Veracruz, que el escenario que se tiene dentro del campo cañero, es desagradable, porque el clima nos ha afectado mucho, lo que se sembró en el 2010 se perdió todo.

El también dirigente cañero de los productores de caña del ingenio El Potrero, indicó que esta factoría arrancara zafra el próximo 19 de diciembre y concluirá la molienda el 18 de abril del 2012, dijo que en Veracruz, la mayoría de los 20 ingenios que zafrarán, iniciarán su molienda a mediados de diciembre y los restantes antes de que concluya el año.

Los ingenios que ya comenzaron zafra son, San Nicolás, El Carmen y Constancia, para el día 7 de diciembre, comenzara San Miguelito.

En Potrero iniciara la zafra el 19 de diciembre, comentó Ángel Gómez, que existen en la zona de abasto del ingenio, zonas con bastante sacarosa, pero que serán precavidos, porque en las zonas donde se tiene detectado que la caña esta baja en su contenido de sacarosa, los cortes los prolongarán unas semanas más, para que se lleguen.

Para el dirigente cañero ceneperrista, así se encuentra la mayoría de las zonas de abasto de los ingenios, aunque se aguantes los cortes un mes más, la caña que se cosechará ya no dará más.

Gómez Tapia, comentó que , la zafra 2011-2012, será una zafra de grandes retos, además se tiene previsto que en el ingenio El Potrero, el KARBE que se obtenga, pueda ser menor al de la zafra 2010-2011.

Dijo que hoy se tiene un desarrollo menor en la caña de azúcar, así mismo, el contenido de sacarosa en la gramínea es menor al de la zafra pasada, donde se obtuvo un KARBE final de 128 kilos.

Para finalizar, Ángel Gómez, dejo en claro, que se tiene un estimado de 16 millones de toneladas de caña a moler, que es lo que se tuvo en la zafra 2010-2011, pero que de acuerdo a los últimos análisis que se tienen, se presentan contratiempos y el estimado puede ser de menos molienda.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com