CALEIDOSCOPIO
Por José Luis Barragán Fabián
Primer giro.- Desaparece la Policía Intermunicipal de Veracruz-Boca del Río: A partir de este miércoles y de manera temporal personal de la Marina Armada (SEMAR) de México se hará cargo de la seguridad de la conurbación Veracruz-Boca del Río, en apoyo al gobierno del Estado que es el que tiene bajo su responsabilidad la seguridad pública de todos los veracruzanos, informó la vocera oficial del Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío, quien también dio a conocer que, por decreto del Ejecutivo estatal, el pasado martes se extinguió la Policía Intermunicipal de aquella zona.
La vocera del Gobierno estatal resaltó que, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la dependencia federal toma las riendas de la seguridad de los habitantes de dicha región en apoyo al Gobierno de Veracruz.
En esta nuestra estrategia, el gobierno de Veracruz aportará los recursos necesarios para que la SEMAR cumpla adecuadamente las labores que realizará en ese lapso y la administración estatal fortalecerá el sistema de Seguridad Pública con un nuevo modelo policial, mediante la formación de nuevos elementos, mejor capacitados y mejor comprometidos, que responda a las circunstancias que en esta materia se enfrenta.
Domínguez Colío informó también que "Es importante decir que serán respetados todos los derechos laborales de los elementos que hasta el día de ayer formaban parte de esta corporación y quienes así lo deseen podrán reincorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública", aunque precisó que ello podrá ser previo cumplimiento de los lineamientos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública…
---oo000oo---
Contragiro.- Transformación de México, en manos de la educación superior: La transformación del país está en manos de la educación pública superior, por ello el compromiso de la Universidad Veracruzana (UV) es generar conocimientos innovadores que necesita México, expresó el Rector Raúl Arias Lovillo, quien hace unos días entregó reconocimientos a 21 nuevos cuerpos académicos consolidados, así como a 832 académicos con perfil deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep).
Allí, Raúl Arias exhortó a seguir avanzando en el trabajo que realiza la educación pública superior, pues “la innovación no cae del cielo, es producto justamente del sistema educativo”.
Además, subrayó: “Con las innovaciones de la UV ganan los académicos y los estudiantes, pero sobre todo gana la sociedad que realmente quiere transitar a una etapa en la que dejemos atrás las enormes desigualdades históricas que arrastramos. Habrá que apostarle –y no hay otro camino– a construir condiciones de competitividad hacia el futuro”.
Ante una miopía que padece la clase política, el país ha estado impedido obtener un lugar que le permita dejar atrás los atrasos en cuanto al desarrollo. “Ésa es la importancia del trabajo de una universidad como la Veracruzana, que va en pro de esa perspectiva de desarrollo de México”, resaltó Arias Lovillo.
En México, lamentó finalmente, el sistema educativo está viciado, por lo que es precisa la innovación. Impulsar un gran proyecto académico es la gran inversión para el futuro, sólo mediante la innovación del sistema educativo podrá transformarse la nación, finalizó el Rector de la máxima casa de estudios de los veracruzanos…
---oo000oo---
Girito.- Estuvo Josefina Vázquez Mota en Tierra Blanca, Veracruz: De gira por la entidad veracruzana, la precandidata panista Josefina Vázquez Mota fue recibida en Tierra Blanca con amazonas y jinetes en una tradicional cabalgata, en el corazón de la Cuenca del Papaloapan donde alcaldes panistas de la zona, legisladores locales y federales, aspirantes a diputados y al senado se dieron cita, y declararon a la aspirante presidencial, "veracruzana de corazón".
La precandidata, quien recordó que su abuelo nació en Misantla (al norte de Veracruz), fue recibida con porras como "Mi gallo es gallina, se llama Josefina" y "Contigo Josefina mi México camina", y dijo querer un Veracruz "con transparencia y rendición de cuentas"… La nota es de "Eje Central"…
---oo000oo---
Entregiros.- Módulos del IFE funcionarán hasta el 15 de enero: El próximo 15 de enero se cerrarán todos los módulos para renovar la credencial de elector con terminación 03; inscripciones por primera vez, cambios de domicilios e inscripciones de jóvenes que tienen 17 años y que para el día de la elección habrán cumplido su mayoría de edad.
En este sentido, el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera admitió que ha sido baja la demanda de los ciudadanos por renovar el documento de identificación oficial, pues ha reportado movimientos "normales" para los de primera vez, pero aseguro que siguen esperando a los mas de 300 mil ciudadanos que aun tienen credencial de elector 03.
Explicó que ha habido alrededor de 100 mil nuevas inscripciones de jóvenes que se apuntan por primera vez al padrón electoral, de los cuales 17 mil son jóvenes de 17 años que se están incorporando al padrón y alrededor de 70 mil cambios de domicilio dentro del estado.
Sergio Vera Olvera reiteró que siguen siendo alrededor de 320 mil los ciudadanos que tienen credencial 03 que ya no forman parte de la lista nominal, pero siguen dentro del padrón electoral, "pero los seguimos esperando".
Finalmente, Sergio Vera recordó que aquellos que quieran inscribirse deberán contar con credencial de elector, pero son los únicos que podrán hacerlo con la credencial 03, "por eso hay que tener mucho cuidado"…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx