Home » » CONTEXTO POLITICO: Francisco Cessa y su trabajo político en Córdoba

CONTEXTO POLITICO: Francisco Cessa y su trabajo político en Córdoba

CONTEXTO POLITICO

           
·         Francisco Cessa y su trabajo político en Córdoba
·         Mañana, el informe de Isaac González, en Huatusco
·         Inauguró puente peatonal dirigente del MT de Fortín
·         El 6 de enero próximo concluye su operativo Tránsito
·         Arribará a Córdoba mercado próspero Adelante
·         Avance y  mejora en la impartición de justicia en Veracruz: Duarte

Por: Guillermo Ramos Murillo


*** PARA EL LICENCIADO Francisco Cessa Servín no hay días de descanso ni vacaciones, por lo que sigue trabajando fuerte en su proyecto político rumbo a la diputación federal para el distrito XVI con cabecera en la ciudad de Córdoba. Luego de entregarle buenas cuentas a quien gobierna en Veracruz como subsecretario de Ganadería y Pesca, Cessa Servín mantiene un estrecho contacto con la clase priísta que está en espera de que renuncie en la ciudad de Xalapa a finales de este mes para dedicarse de lleno a su campaña proselitista. Los priístas de este distrito están plenamente convencidos de que el joven cordobés es la carta fuerte para llegar a la diputación federal y mantener esta importante posición política. Hijo de un excelente político que dejó gratos recuerdos a los cordobeses como alcalde hace algunos ayeres, don Bernardo Cessa Camacho, Paco Cessa sigue los pasos de su padre para lograr sus metas y ser el próximo representante en la tribuna más alta del país. La juventud y visión de Paco Cessa serán factores más que suficientes para hacer un buen papel como representante popular y de paso, que Córdoba tenga a un diputado federal con ganas de sacarlo adelante, realizando a su vez un intenso trabajo de gestoría y labor social. Por cierto que el pasado domingo, la asociación de Charros de Córdoba, realizó una cabalgata en honor a la Virgen de Guadalupe, la cual fue encabezada por Francisco Cessa Servín quién estuvo acompañado de familiares y amigos. Esta cabalgata que reunió a un centenar de jinetes, dio inicio en la congregación de Monte Blanco del municipio de Fortín y concluyó en la congregación de Guadalupe El Barreal de la ciudad de Córdoba. Los jinetes al mando de Francisco Cessa recorrieron una distancia de alrededor de 10 kilómetros en sus caballos, por el camino vecinal que conduce a la congregación Guadalupe El Barreal, llevando el himno a nuestra madre de Guadalupe. Al término de esta cabalgata, en la capilla edificada en honor a la Virgen de Guadalupe, los jinetes encabezados por Francisco Cessa Servín, depositaron ofrendas florales a la Virgen, y dieron gracias por todas las bendiciones que les ha dado siempre. Posteriormente Francisco Cessa les ofreció a todos los jinetes una comida en el rancho propiedad de su señor padre, Bernardo Cessa Camacho, quién junto con su esposa la señora Laura Servín de Cessa, atendieron a todos los concurrentes, quienes dieron las gracias por este convivio. Entre los acompañantes de Francisco Cessa se encontraban, Francisco Amador, presidente de Ixtaczoquitlán, el alcalde de Cosamaloapan, el delegado de tránsito de Fortín, Enrique Muñoz Sánchez, el secretario de finanzas de la ULPCA CNC del ingenio El Potrero, José Luis Gordillo, y muchos amigos más… *** TODO SE ENCUENTRA LISTO para que mañana a las 10:30 horas en el teatro Solleiro, del municipio de Huatusco, se lleve a cabo el primer informe de labores legislativas del diputado local Isaac González Contreras, en un evento en el que se congregarán reconocidos políticos procedentes de la ciudad de Xalapa, los alcaldes pertenecientes al distrito, ediles de los respectivos ayuntamientos e invitados especiales a los que ya les giraron las invitaciones de manera oportuna. El informe promete ser uno de los mejores hasta la fecha ya que los resultados que de manera conjunta han realizado los diputados Isaac González Contreras y el doctor Ulises Ochoa Valdivia, están a la vista de todos los huatusqueños. En este primer informe sin duda alguna se habrán de reflejar los importantes avances que en materia de educación, salud y otros más, Isaac González ha trabajado intensamente para el beneficio de la niñez. Desde hace mucho tiempo no se veía un verdadero trabajo de gestión y labor legislativa de un diputado de Huatusco que en realidad trascendiera, por lo que sin duda alguna en el documento a leerse quedarán plasmadas muchas realidades y los enormes beneficios que hoy en días están viviendo miles de huatusqueños y sus respectivas familias. Enhorabuena diputado…. *** LOS HABITANTES DE la colonia “Ricardo Ballinas” del municipio de Fortín, inauguraron el un puente peatonal sobre un arroyo que cruza esta colonia, al cual bautizaron con el nombre de “puente Ávila”, el cual les permitirá poder cruzar con seguridad para trasladarse a la carretera federal Fortín-Huatusco. Esto fue posible gracias al apoyo del secretario general del Movimiento Territorial en Fortín de las Flores, el ingeniero Alfredo Vichique Ávila, quien los apoyó con todo el material de construcción que requirió la construcción de dicho puente, y ellos colaboraron con la mano de obra. Este puente es sencillo de paso peatonal, pero que les permite cruzar con seguridad sobre  un arroyo que cruza esta colonia y que además les permite acortar la distancia para llegar a la carretera federal Fortín-Huatusco, y llegar a la altura de dos empresas que se encuentran asentadas en ese sitio y donde laboran varios vecinos de esta colonia, y puedan también trasladarse a la ciudad de Huatusco, ahorrándose tiempo. Por su parte, el ingeniero Alfredo Vichique al hacer uso de la palabra, se mostró contento porque es así como se logran  grandes cosas, con obras muy sencillas, pero que dan gran utilidad a quienes las usan. Los pobladores de la colonia Ricardo Ballinas, agradecieron este gesto de ayuda de parte del dirigente del MT de Fortín, al manifestarle que este esfuerzo conjunto quedará grabado en la memoria de quienes habitan en esta zona, porque es así como se logra el avance de los municipios. Por último, Alfredo Vichique se comprometió a apoyarlos con material de construcción para la edificación de la capilla “Juan Pablo II” en honor a la Virgen de Guadalupe… *** CON LOS MEJORES deseos de que estas fiestas decembrinas se concluyan con éxito y el saldo sea “blanco” a favor de miles de familias que transitarán en territorio veracruzano y fortinense, el titular de la delegación de Tránsito, Enrique Muñoz Sánchez dio a conocer que, el operativo concluirá el próximo 6 de enero. En dicho operativo, los elementos a su mando trabajarán sin descanso a fin de ofrecer una excelente atención a quienes  nos visiten y tengan la obligación de pasar por esta zona. Los conductores y sus familias tendrán una excelente atención de parte de todos nuestros elementos como ha sucedido año tras año y en donde hasta el momento no ha habido queja alguna. Así las cosas, el personal de la Delegación de Tránsito número 39 se encuentra lista para apoyar a quien lo necesite en materia de orientación turística o algún desperfecto en sus unidades. Bien por el delegado Enrique Muñoz Sánchez y su tropa… *** POR SEGUNDA OCASIÓN llegará a la ciudad de Córdoba “El Mercado Próspero, Adelante” en su modalidad itinerante que promueve Gobierno del estado, al menos 40 artesanos de la zona centro, ofrecerán sus productos del 16 al 18 de diciembre en el parque Madero de la avenida 7 y calle 9  de esta ciudad. Con la presencia del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla; Erick Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico del Estado, artesanos y público en general, inaugurará el Mercado Próspero que pondrá a disposición de la población diversos productos de la temporada navideña. Alfredo Medina Rahme, director de Desarrollo Económico municipal, destacó: “esta acción es desarrollada de manera conjunta entre gobierno municipal y estatal para que los productores de artesanía tengan un punto de venta directo con los clientes”. Entre los productos que se ofertarán en el Mercado Próspero se encuentran: bombones de café, manualidades, dulces, cinturones, salsas, entre otros productos, producidos en las ciudades de Xalapa, Fortín, Río Blanco, Orizaba, entre otros.
El funcionario municipal exhortó a la población cordobesa para que acudan a la oferta de estos diferentes productos que se tendrán dentro del mercado itinerante que ha recorrido todo el estado de Veracruz con una gama de productos a precios accesibles… *** EN VERACRUZ, EN un clima de concordia constructiva, los tres Poderes del Estado debemos asumir nuestras propias responsabilidades para hacer prevalecer el imperio de la ley y dar acceso a la impartición de justicia para más veracruzanos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al colocar la primera piedra del edificio que albergará al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Acompañado del presidente del TSJE, el magistrado Alberto Sosa Hernández, dijo que este recinto judicial será símbolo del papel preponderante que tiene, entre los veracruzanos, el honorable desempeño de los juzgadores.  “La confianza de los ciudadanos se conquista todos los días en cada resolución apegada siempre a derecho, anteponiendo en todo momento la justicia, así como resuelve el honorable Tribunal Superior de Justicia de Veracruz”, expresó.  El mandatario veracruzano señaló que este proyecto facilitará, aún más, el acceso a la impartición de justicia para un mayor número de veracruzanos provenientes de todas las regiones de la entidad, ya que disponer de un inmueble apropiado para esta función sustantiva del estado, afirmó, permitirá el uso de las nuevas tecnologías de la información para hacer más eficientes sus tareas. El gobernador Duarte de Ochoa refirió que “mejorar el entorno laboral de los juzgadores sería sólo un cambio cosmético, si no seguimos invirtiendo en mejorar sus ingresos y su actualización profesional permanentemente, por lo que refrendó su compromiso de contribuir al mejoramiento de la administración de justicia.  El presidente del TSJE, Alberto Sosa Hernández, señaló que con la puesta en marcha de la construcción del edificio que albergará al Tribunal Superior de Justicia se dejan atrás las etapas de las inadecuadas instalaciones en donde los juzgados de primera instancia, menores y municipales no funcionaban como debía ser, y “que ahora serán cambiados por espacios dignos y presentables”, destacó. Sosa Hernández reconoció al gobernador Javier Duarte de Ochoa “porque al brindar su total apoyo en esta obra, justo es reconocer, abre nuevos horizontes en nuestro delicado quehacer, lo cual nos permite y posibilita mejorar plenamente nuestras condiciones de trabajo”. El magistrado señaló que todo lo que esté relacionado con la modernización y mejoramiento de la tarea judicial, conllevará un resultado positivo para los justiciados.  Señaló que quien vive y se encuentra alentado por un espíritu de justicia y atiende sus principios estará al nivel exigido por la ley y obtendrá los resultados, propósitos y finalidades del derecho, “porque sólo así podrá estar satisfecho de que su función a desempeñar será bajo las condiciones exigidas por la modernidad”.

Nuestra línea cel: 2711402735
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com