RINDE SANDRA LILIA MENDOZA DE AMADOR, SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES. Da muestra de trabajo y perseverancia.
Ixtaczoquitlán, Ver. Dic. 19 del 2011.- Con un emotivo mensaje y la proyección de un audiovisual que dio muestra de grandes resultados, producto del trabajo y perseverancia, este lunes Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) rindió su primer informe de Actividades, mismo que entregó impreso al alcalde Francisco Amador Damián.
En el auditorio de esa dependencia decorado en tonos blanco y lila, y ante un público expectante, donde se incluyeron como invitados de honor personalidades, como la Diputada Federal Daniela Nadal Riquelme, Eugenio Colombo López, enlace del voluntariado DIF zona Zongolica, en representación del Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa, así como presidentas de los Sistemas DIF de Córdoba, Ciudad Mendoza, Rio Blanco y Huiloapan, Mendoza de Amador presentó un recuento de lo realizado durante este 2011.
Como parte de los logros alcanzados, la presidenta del DIF zoquiteco, destacó la aplicación de los programas impulsados del DIF estatal, tales como la entrega de 172 pensiones de la ley 223 a los adultos mayores, aunado a la dotación de desayunos fríos a 374 abuelitos, o bien aquellos de tipo local como el servicio que brinda la Unidad Básica de Rehabilitación, y la cual incluso fue fortalecida por la donación de una tina de hidromasaje con valor comercial de $40, con el apoyo de la legisladora Nadal Riquelme.
“Mi agradecimiento a la diputada Daniela porque siempre ha estado con nosotros, facilitando beneficios, como fue también la entrega de apoyos funcionales, como sillas de ruedas y bastones, a personas que realmente los requerían, y que por años habían esperado ser atendidos”, aseveró en su mensaje la funcionaria.
Sra. Sandra Lilia Mendoza de Amador |
Asimismo, con respecto a la creación de nuevos programas, Mendoza de Amador hizo énfasis sobre aquellos denominados “Viajemos seguras” y “Líneas de atención a víctimas de violencia”, enfocados a fomentar la cultura de la denuncia, en aquellas mujeres que son acosadas sexualmente en el transporte público y la atención de asesoría jurídica gratuita. Otro programa que causó resultados favorables, fue “Mujer Creactiva”, en una estrategia de fomentar el autoempleo en las mujeres artesanas, con el respaldo del sector empresarial.
De este modo, la funcionaria agradeció a su equipo de trabajo, destacando el respaldo de la directora de esa institución, Adriana García Guzmán, así como de los agentes y sub agentes municipales, comités DIF, directores de escuelas del municipio y en general a las familias zoquitecas beneficiadas por ese organismo.
“Quiero agradecerles a todos, por la confianza que han depositado en una servidora, para estar al frente de esta dependencia, sin descuidar también mi obligación como esposa, ama de casa y madre de familia, porque su apoyo a lo largo de este primer año de labores, sin lugar a dudas han mostrado un cambio significativo en la forma de vida de los sectores más vulnerables”, dijo.
Cabe señalar que, el video informe no sólo proyectó las acciones efectuadas por el equipo DIF, sino también incluyó una serie de testimonios de quienes este año fueron escuchados y atendidos por esa dependencia, y que a la fecha son testigos fieles de resultados positivos, cuando existe responsabilidad y disposición de las autoridades para trabajar por los más débiles, lo que provocó incluso que más de un invitado dejara fluir su sensibilidad.