Diálogos del poder, en la capital.
Por Timoteo Solano Hernandez
MI LEALTAD ESTÁ CON XALAPA Y CON SUS CIUDADANOS A QUIENES LES RINDO CUENTAS: AMÉRICO ZÚÑIGA
Durante su primer informe de labores, Américo Zúñiga Martínez señaló que el tiempo que ha transcurrido en el Congreso Local ha actuado con responsabilidad al momento de votar cada una de las iniciativas en las que se buscan sean de beneficios para los veracruzanos.
“Y hoy estamos informando con puntualidad los resultados, esa es una de las principales bases de la democracia y es la piedra que soporta la confianza ciudadana, que es igual a decir la gobernabilidad, pues al lado del Gobernador Javier Duarte de Ochoa trabajamos servidores públicos con una nueva visión de hacer las cosas”.
El diputado local del PRI recordó que en este año ayudó a impulsar la actualización de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para el Estado de Veracruz, misma que está por ser sometida al pleno, participó como representante del Poder Legislativo en la creación del Consejo Veracruzano de Armonización Contable (COVAC), en donde desde el Congreso Local se hicieron ajustes para que las leyes de Veracruz vayan acordes a la nueva Ley de Contabilidad Gubernamental, entre muchos otros logros.
Zúñiga Martínez hizo énfasis en el acercamiento ciudadano a través de la gestión como diputado, pues gracias a ello se hizo un impulso importante al sector educativo, con donación de 53 computadoras, 350 mesa bancos, 30 pizarrones, 42 escritorios, 12 pantallas, 30 equipos de sonido, 20 mil paquetes de útiles escolares, 4 mil becas escolares, entre otros apoyos a la educación, pues el diputado xalapeño considera que no hay mejor inversión en el servicio público que la educación de niños y jóvenes, para construir las bases firmas de una sociedad próspera.
El diputado local recalcó que hoy desde el Congreso Local, él y otros colegas representan una generación de jóvenes políticos apegados a la transparencia, el sentido social, y cercanos a la gente concluyo: Zúñiga Martínez..
EN PEROTE, EMILIA YUNES RINDE SU PRIMER INFORME DE LABORES.
Perote, Ver.- con un lleno total en el Centro Cultural Peroteño, la señora Emilia Yunes de Velázquez rindió su primer informe de labores como Presidenta del DIF Municipal de Perote.
En el evento estuvieron presentes muchos de los beneficiados con los programas que implementa el DIF Municipal, como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y público en general, quienes en todo momento aplaudieron las acciones presentadas por la señora Emilia Yunes.
El informe inició con el agradecimiento por todo el apoyo y la confianza que la señora Karime Macías de Duarte siempre ha brindado a este municipio, así como la atención que el Gobernador brinda a los peroteños, en las múltiples ocasiones en que se le ha solicitado su apoyo.
Así mismo la Presidenta del DIF Municipal dio las gracias por el respaldo que en todo momento ha recibido de su hijo, el Presidente Municipal de Perote, Juan Manuel Velázquez Yunes.
Posteriormente la señora Emilia Yunes presentó un video en donde mostró las acciones realizadas durante este primer año de administración, presentando los trabajos realizados, las entregas brindadas, las gestiones realizadas, los testimonios de las personas beneficiadas y un sinfín de labores realizadas por el Sistema DIF Perote, mostrando los recorridos por colonias y comunidades al lado de su equipo de trabajo encabezado por el doctor Luis Daniel Cruz, director del DIF Municipal.
Con la representación de la Presidenta del DIF Estatal, señora Karime Macías de Duarte, el licenciado Gustavo Fernández Sauri, quien felicitó las acciones realizadas y el trabajo incansable que la señora Emilia Yunes y su equipo de trabajo hacen en favor de las familias peroteñas,
Finalmente la señora Emilia Yunes dijo estar contenta, pero no conforme, ya que quedan dos años y hay que redoblar el esfuerzo y aprovechó la oportunidad para desearles a todos los presentes y a quienes la escuchaban a través de la radio, una feliz navidad y próspero año nuevo.
TARDÍA, DISCULPA DEL GOBIERNO MEXICANO A INDÍGENA VIOLADA: NUEVA ALIANZA
Luego de que el gobierno mexicano ofreciera el pasado jueves una disculpa pública por no haber protegido los derechos de una mujer indígena violada por soldados en 2002, entrevistado al respecto, el Dirigente Estatal del Partido Nueva Alianza, Ulises Ochoa Valdivia, observó como positiva esta disculpa que aunque tardía era necesaria.
Asimismo se pronunció por el respeto a los derechos de todas las mujeres y consideró como viable, que en los espacios educativos se difundan principios que fomenten una cultura con perspectiva de género, con el objetivo de combatir la discriminación contra las mujeres. El legislador señaló que la educación crea condiciones propicias para el empoderamiento de las mujeres; “Es el paso para su acceso a cualquier sector social como el educativo o el laboral, lo cual la convierte en una vía para eliminar las disparidades de género” señaló.
Y es que de acuerdo a cifras del INEGI, 67 de cada 100 mujeres de 15 años han padecido algún incidente de violencia, ya sea en la relación de pareja o en el espacio comunitario, laboral, familiar o escolar, así como que el 18 por ciento de las mexicanas mayores de 15 años han sufrido discriminación en alguna dependencia pública y 18 por ciento han sido víctimas de acoso laboral.
“Este incidente trajo a colación la problemática que viven las mujeres en nuestro país, por ello, resulta imprescindible plantear una educación en igualdad de géneros y garantizar un mismo trato y ofrecer las mismas oportunidades entre mujeres y hombres, a través de la erradicación de la discriminación y la violencia, independientemente de las condiciones o las circunstancias. Se trata de dar mayor impulso a la mujer en el ámbito social, a fin de que haya una justa equidad de género”, finalizó el legislador.