DIF estatal habilita aulas didácticas para rescatar náhuatl en zona serrana
Por Domingo Simón Ortega
Tequila, Ver., enero 20 del 2012.- La presidenta estatal del DIF, Karime Macías de Duarte entregó al gobierno municipal unas aulas didácticas para difundir y preservar la enseñanza del idioma náhuatl entre la niñez y adolescencia de los municipios de la sierra de Zongolica, anunció Jesús Valencia Morales.
De acuerdo con el entrevistado, esos centros de enseñanza funcionarán de manera gratuita y además tendrá la particularidad de servir como estancias infantiles, bajo la supervisión del sistema municipal del DIF.
Las clases de náhuatl se impartirán los viernes y sábados por la tarde, y estará bajo la responsabilidad del maestro Antonio Santos, mismo que realiza actividades de tipo cultural en este municipio.
Valencia Morales indicó que la presidenta del DIF estatal, señora Macías de Duarte está muy interesada en que la población náhuatl divulgue y preserve su lengua materna además de la riqueza cultural que han heredado de generación en generación en la zona serrana de Zongolica.
Al inaugurar esas aulas didácticas, la profesora Ana María Morales, titular del DIF municipal agradeció a la Primera Dama del Estado, el apoyo entregado a este municipio, pero además de la niñez y jóvenes de la región que podrán asistir a estos centro de aprendizaje a reforzar su lengua materna.
Un primer grupo integrado por 30 estudiantes de nivel básico será con quien inicie las aulas didácticas además de medio centenar de infantes que gozarán de la estancia infantil que se habilitó en el auditorio que se ubica en el crucero hacia Zongolica.
Ese salón de usos múltiples permitirá proyectar películas infantiles con gran contenido social y de corte cultural, además de que será un centro de enseñanza del idioma náhuatl.