Puntualizó
la titular de la SPC
Veracruz
está prevenido para evitar y reducir riesgo de incendios forestales
*El
gobernador Javier Duarte de Ochoa nos ha instruido trabajar
por una cultura de la prevención para los
veracruzanos, dijo
*Noemí
Guzmán dio el banderazo de arranque de la
Campaña de Prevención Contra Incendios
Forestales
Tlilapan,
Ver. 15 de enero de 2012.- En el estado de Veracruz se
ha definido la distribución de tareas y se adoptaron todas las medidas
preventivas necesarias para evitar y reducir el riesgo de incendios forestales,
puntualizó la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
Al arrancar la Campaña de Prevención Contra
Incendios Forestales, explicó que son 72 los municipios veracruzanos más
susceptibles a los incendios por las condiciones de sequías y heladas que
aumentan el material inflamable, 29 de los cuales corresponden a ésta región de
Orizaba-Zongolica-Huatusco.
Ante cientos de asistentes, brigadistas,
bomberos y voluntarios, la funcionaria estatal indicó que a pesar de algunas
lluvias que se han presentado, como la de éste domingo, no se descarta la
probabilidad de contar con condiciones adversas pues el fenómeno meteorológico
llamado “La Niña” viene acompañado de calor, por lo que en los meses de febrero
y marzo se presentarán temperaturas más altas que favorecen los incendios
forestales.
“Por eso es fundamental aplicar en todo
momento las medidas preventivas y la importancia del Comité Estatal Contra
Incendios Forestales y Manejo del Fuego, pues es un órgano creado para sumar
los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, así como asociaciones sociales”.
Al hacer uso de la voz, Guzmán Lagunes
recordó que hace casi un año en éste municipio –en el cerro “Xotlatelctl”- se
registró uno de los incendios forestales más intensos del año pasado, por lo
que reiteró que la clave del éxito para salir adelante en esta materia es la de
extremar las medidas preventivas, atender las recomendaciones y hacer uso del
fuego de manera responsable.
“Pues al evitar los incendios, protegemos la
economía, la calidad del ambiente y la seguridad de nuestras familias, por lo
que el gobernador Javier Duarte de Ochoa nos ha instruido trabajar por una
cultura de la prevención para los veracruzanos”.
En el día en que inicia la Temporada de
Incendios Forestales, según el calendario meteorológico, la licenciada Noemí
Guzmán explicó que el pasado 11 de diciembre el Gobernador instaló formalmente
el Comité de Protección Contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego en el
estado de Veracruz, fecha desde la cual la Secretaría de Protección Civil (SPC)
ha preparado los Planes Estatal y Municipales de Protección Contra Incendios
Forestales 2012.
“Se trata de medidas de capacitación,
difusión y divulgación de lo que debemos de hacer para prevenir incendios, así
como de detección de pronósticos para la previsión, manejo y combate de
incendios, evaluación del peligro, equipamiento y fuerzas de tarea, así como la
coordinación institucional”.
Acompañada de funcionarios de los tres
órdenes de gobierno, así como 32 alcaldes de esta región, señaló que con los
productores agropecuarios, además de darles las recomendaciones adecuadas para
evitar quemas descontroladas, se les ha brindado capacitación para preparación
de guarda-rallas y la formación de
brigadas vecinales para el combate de incendios.
Asimismo, dijo, con excursionistas y
campistas se han distribuido recomendaciones para la preparación de fogatas
seguras y los cuidados que deben tenerse en el manejo del fuego.
Expresó que de igual forma, se han
distribuido mensajes preventivos dirigidos a la población en general y a los
conductores de automóviles y camiones en carreteras y caminos rurales.
“Llegamos al inicio formal de la Temporada de
Incendios Forestales con varias reuniones de trabajo preventivas para dar
respuesta inmediata y estar listos y preparados para atender este tipo de
contingencias”, finalizó.
En el evento donde también dio el banderazo
de salida a los diversos vehículos, unidades y brigadistas que habrán de
atender las contingencias que se presenten en el ramo, la Secretaria de
Protección Civil efectuó un amplio reconocimiento al Ejército Mexicano por el
enorme apoyo brindado cuando se han presentado incendios forestales o de
pastizales.