CALEIDOSCOPIO
Por José Luis
Barragán Fabián
Primer giro.- Boca del Río, sede de evento nacional de municipios: El World Trade
Center del municipio boqueño será sede
de la “Conferencia Anual de Municipios 2012”, a celebrarse los días 1, 2 y 3 de
marzo próximo y la presentación oficial de esta cumbre fue encabezada por el Gobernador
Javier Duarte de Ochoa, la presidenta de la Federación Nacional de Municipios
de México (Fenamm) y alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, y el alcalde de
Boca del Río, Salvador Manzur Díaz.
Ante
más de 150 invitados, entre ellos, representantes de agrupaciones
municipalistas, organismos internacionales, empresas de servicios a municipios,
legisladores, presidentes municipales, representantes de entidades públicas y
medios de comunicación, el Comité Organizador de la Conferencia destacó el
evento como un espacio de diálogo de alto nivel internacional y nacional en
favor del desarrollo municipal, en el que se debatirán los grandes retos del
ámbito local y se acordará una agenda de reformas institucionales con visión de
futuro en favor de las ciudades del país, sobre cuatro ejes temáticos
centrales: Reformas municipalistas, Fortalecimiento de las finanzas locales,
Desarrollo sustentable en las ciudades y Seguridad pública municipal.
En
el mismo evento se presentó la “Expo Municipios 2012”, que será el principal
espacio en México que reunirá a más de 300 de las principales firmas
empresariales e instituciones con la más amplia oferta de bienes, servicios y
experiencias exitosas, propiciando la divulgación, las relaciones públicas y la
formalización de alianzas estratégicas para beneficio de los gobiernos
municipales.
Finalmente,
cabe destacar que como anfitriones fungieron el Gobierno del Estado de
Veracruz, los alcaldes que integran la directiva de la Federación Nacional de
Municipios de México (que agrupa a más de mil 500 presidentes municipales) y el
Gobierno municipal de Boca del Río…
---oo000oo---
Contragiro.- La Universidad Veracruzana determinará flora
de parque cordobés: La Máxima Casa de Estudios de Veracruz, cuyo rector es
Raúl Arias Lovillo, trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Córdoba para
determinar el tipo de especies arbóreas que utilizarán para la ornamentación
del parque “21 de Mayo”, dentro de su proceso de reforestación y mejoramiento
de su imagen.
El
trabajo, en el que participa las facultades de Ciencias Agrícolas y
Arquitectura, junto con la Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana (UV),
forma parte del convenio de colaboración que firmó Arias Lovillo con el Alcalde
Francisco Portilla Bonilla en materia cultural, educativa y de asesoría para
contribuir al desarrollo y progreso del municipio.
Al
respecto, se informó que se proyecta a corto plazo la reforestación del “21 de
Mayo”, por lo que es indispensable la participación de los conocedores en la
materia de especies arbóreas, que no solamente sirvan como decorativos, sino
que se integren al diseño del espacio público.
En
ese sentido y tomando en cuenta el daño que ocasionaron algunos árboles a la
red hidráulica, ahora se requiere de especies que no solamente los substituyan,
sino que no causen afectaciones a los nuevos trabajos de mejoramiento que se
han hecho en dicho parque.
Por
ello, mediante la participación de Joaquín Murguia, Director de la Facultad de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias; Francisco Arredondo, Jefe del Departamento
de Conservación y Desarrollo de Áreas Verdes, así como Saúl Castilla y Brenda
Galván de la Facultad de Arquitectura, al igual que de la vicerrectora Beatriz
Rodríguez Villafuerte, trabajan de forma conjunta para lograr dicho mejoramiento.
Para
concluir el Ayuntamiento cordobés, conjuntamente con la UV, desarrolla
proyectos para el mejoramiento y mantenimiento de edificios históricos en la
ciudad, msmos que en breve serán presentados para el goce y disfrute de ciudadanos
y visitantes...
---oo000oo---
Entregiros.- Perredistas signan pacto de unidad: El Partido de la
Revolución Democrática (PRD) en Veracruz tendrá candidaturas fuertes,
competitivas y de unidad, en tanto que en algunos distritos, los precandidatos
han declinado por quien esta mejor posicionado y podrían obtener el triunfo
electoral, anunció Juan Vergel Pacheco, presidente del Comité Directivo Estatal
del sol azteca.
En
la capital del estado, al presentar ante la prensa a los precandidatos a la
diputación federal por el Distrito de Xalapa Rural y Urbano, el líder
perredista detalló que, durante las giras de trabajo que ha realizando a los 21
distritos electorales de Veracruz, se ha reunido con liderazgos regionales de
su Partido y también con los precandidatos a las diputaciones federales,
quienes han manifestado su disposición para trabajar en unidad y participar en
la vigilancia de las más de 7 mil casillas que se instalarán en toda la entidad.
“En
este momento estamos invitándolos a que dialoguen para conocer si existe la
posibilidad de declinaciones entre ellos, de tal manera que pudiéramos tener
una sola candidatura, en caso de no ocurrir así, tendremos que realizar la
encuesta”, declaró Vergel Pacheco; al tiempo de ejemplificar que, en el Distrito
de Cosoleacaque, los precandidatos declinaron a favor del perredista Esteban
Bautista Hernández, ex Alcalde de Tatahuicapan y quien goza de la simpatía de
los grupos campesinos del sur del estado, así como también del apoyo público de
presidentes municipales del PRI y PAN.
En
lo que respecta al distrito de Xalapa Urbano, Juan Vergel Pacheco presentó a
Consuelo Ocampo Cano, Manuel Bernal Rivera, Uriel flores Aguayo y Gabino Popo
Jácome, como precandidatos a la diputación federal; en tanto que por Xalapa
Rural están registrados Vladimir Cruz Acosta, Teodulo Guzmán Crespo, José Luis
Amaya Huerta y Rafael Martínez…