Almacenarán agua de
manantiales para abastecer a Zongolica
durante el estiaje
Por Domingo Simón
Ortega
Zongolica, Ver., enero 19 del 2012.- Con
una inversión estimada en 11 millones de pesos, la Comisión de Agua del Estado
de Veracruz (CAEV) inició la rehabilitación de la red de distribución y la
construcción de tanques de almacenamiento del vital líquido en la cabecera
municipal para que, durante la época de estiaje, se satisfaga la demanda del
servicio a más de 8 mil familias.
Del mismo modo, en el
centro de esta localidad se habilitará una toma para abastecer a las pipas en
caso de que se presente algún incendio en alguna vivienda o inmueble.
Ese proyecto
contemplado para ser útil durante más de 25 años se alimentará de los
manantiales “Los Naranjos I y II” así como Tecuanapa, que están alrededor de la cabecera municipal,
e incluso, en el municipio de Los Reyes.
Fue precisamente el
director de la CAEV, Pedro Montalvo quien puso en marcha esta obra que vendrá a
solucionar el problema de agua potable que actualmente confrontan 6 mil
familias asentadas en la cabecera municipal.
El proyecto ejecutivo
fue realizado y costeado por autoridades municipales, y validado por la CAEV,
quien además generó recursos del Estado para llevar a cabo esta obra millonaria
que además genera fuente de trabajo para los zongoliqueños.
Información municipal
revela que actualmente existen 3 tanques de almacenamiento, los cuales
recibirán rehabilitación total y además se construirán 2 tanques más para
almacenar el vital líquido durante la temporada de estiaje y evitar el
desabasto entre las familias.
Es importante señalar
que la actual red de distribución de agua potable en la cabecera municipal data
de más de 40 años, lo que implica que existan muchas fugas del vital líquido en
diversos puntos de la ciudad, razón por la cual se instalará una nueva línea de
distribución con mayor capacidad para evitar la escasez.